Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

Resumen del Libro

Libro DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

El libro recoge una selección de los mejores artículos de crítica del profesor Rogelio Reyes sobre Autores fundamentales de la literatura española contemporánea aparecidos en revistas especializadas, homenajes, actas de congresos etc. entre los años 1972 y 1998 cuya consulta se ve facilitada ahora al no estar dispersos a veces en publicaciones de difícil acceso. Los Autores estudiados pertenecen a los siglos XIX y XX con especial hincapié en los Autores andaluces. Los artículos recogidos son los siguientes: 1. “Blanco White y su visión de la literatura española” 2. “El cervantismo de José Blanco White” 3. “Presencia de los recursos satíricos de Quevedo en la obra costumbrista de Larra” 4. “La prehistoria lírica de lírica de Bécquer: los poemas anteriores a las Rimas” 5. “Andalucía en la obra de Bécquer” 6. “Sobre la técnica descriptiva de La Busca de Pío Baroja” 7. “Azorín y la literatura española del XVIII” 8. “El reencuentro de Antonio Machado con el paisaje andaluz: el poema ‘En los campos de la tierra mía’ de Campos de Castilla” 9. “El mundo de los toros en la obra de Antonio Machado” 10. “El poema ‘Regreso’, o el sentido de lo ‘literario’ en la poesía de Manuel Machado” 11. “La huella de Goethe en la conciencia poética de Juan Ramón Jiménez” 12. “El diario de un poeta recién casado, de Juan Ramón Jiménez, como libro de viajes” 3. “La visión de América en el Diario de un poeta recien casado, de Juan Ramón Jiménez” 14. “El acta de nacimiento de la Generación del 27: los actos del Ateneo de Sevilla”

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudios de literatura española contemporánea

Total de páginas 289

Autor:

  • Reyes Cano, Rogelio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Reyes Cano, Rogelio

Rogelio Reyes Cano es un escritor y poeta mexicano, nacido en la ciudad de Tijuana, Baja California. Su carrera literaria se ha caracterizado por la exploración de temas sociales, la identidad y la cultura mexicana, así como por su incursión en la narrativa, la poesía y el ensayo. Desde su juventud, Reyes Cano mostró un gran interés por la literatura y se destacó en diversas actividades culturales en su comunidad.

Tras completar su formación académica, Reyes Cano se dedicó a la enseñanza y a la promoción de la literatura en diferentes espacios, donde ha impartido talleres de escritura y participado en conferencias literarias. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con varios medios de comunicación, publicando críticas, ensayos y relatos que resuenan con las problemáticas contemporáneas que enfrenta la sociedad mexicana.

Una de sus obras más significativas es "El vuelo de las palabras", un libro que combina poesía y prosa poética, donde el autor reflexiona sobre la naturaleza efímera del lenguaje y su capacidad para evocar imágenes poderosas que conectan con la experiencia humana. En este texto, Reyes Cano emplea una escritura lírica que invita al lector a sumergirse en un universo de emociones y sensaciones, convirtiendo las palabras en un instrumento de transformación personal y social.

Además de su actividad como escritor, Reyes Cano ha sido un activo promotor de la cultura y la literatura en México. Ha organizado numerosos eventos literarios y ha formado parte de iniciativas que buscan acercar a los jóvenes a la lectura y la escritura. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido reconocido en diversas ocasiones, siendo considerado una figura clave en el ámbito literario de su región.

En su obra poética, Reyes Cano aborda varios temas, incluyendo la soledad, la memoria, el amor y la búsqueda de la identidad. A través de un estilo introspectivo, su poesía refleja una profunda conexión con sus raíces y la experiencia cotidiana. La musicalidad de sus versos y la riqueza de sus imágenes hacen que su trabajo resuene con una amplia variedad de lectores, quienes encuentran en sus escritos una voz auténtica y significativa.

Reyes Cano también ha incursionado en la narrativa y ha publicado cuentos que exploran la vida en la frontera, los desafíos de la migración y la identidad cultural. Estos relatos revelan una visión crítica sobre la realidad social y política de México, abordando temas como la violencia, la desigualdad y la esperanza. La prosa de Reyes Cano se caracteriza por su claridad y su poder evocador, convirtiéndose en un medio para contar historias que a menudo permanecen marginadas en el discurso oficial.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura mexicana. Su trabajo ha sido publicado en diversas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha permitido que su voz y su perspectiva alcancen una audiencia más amplia.

El legado de Rogelio Reyes Cano en el mundo literario sigue en ascenso, con una producción constante que incluye no solo poesía y narrativa, sino también ensayo crítico. Su compromiso con la literatura y la promoción de la cultura continúan marcando su trayectoria, convirtiéndolo en un referente para nuevas generaciones de escritores y lectores en México y más allá.

En resumen, Rogelio Reyes Cano es un escritor polifacético cuya obra resuena con la complejidad de la existencia humana y la riqueza de la cultura mexicana. Su enfoque en la identidad, la memoria y la transformación social a través de la literatura lo coloca como uno de los escritores contemporáneos más relevantes en el panorama literario actual.

Más libros en la categoría Literatura

Relatos entre la vida y la muerte

Libro Relatos entre la vida y la muerte

El cuerpo envejece. Las manos se paran. El deseo se desvanece. Pero en algún lugar recóndito de nuestro ser, sigue la lucha, una lucha que nos da una fuerza creciente para no dejarnos morir. En estos relatos la vida va cayendo lentamente pero, de repente, surge de nuevo como un torbellino. La autora consigue, en cada historia, que nuestras emociones no permanezcan ocultas. Este libro no deja indiferente, es como un revulsivo, ¿me dejo morir o revivo? Esta pregunta se vive en cada personaje. Cada historia es un trocito de la propia historia. Tras el primer relato desearás leer el segundo,...

De mostración

Libro De mostración

La novela es inorgánica y, por ello, monstruosa. No es demostración, ni alegato, ni conclusión. Y sin embargo viene a saldar una cuenta pendiente, ya sea heredada o accidentalmente sobrevenida, por la que no es difícil predecir que nos seguiremos reconociendo en ella. Mediante una serie de lecturas atentas de autores de distintas tradiciones, este libro propone una visión del discurso narrativo donde los excesos y las descompensaciones son un aspecto esencial.

Del silencio como porvenir

Libro Del silencio como porvenir

“El silencio de todos los seres humanos, hombres y mujeres, ancianos y niños, debería ser más alabado, más protegido, mejor resguardado. No sólo el silencio, sino ese silencio activo que es la capacidad de escucha [...] que quisiéramos todos ver mejor distribuida entre los dones de este mundo”. Una sucesión de diversas escenas presenta al lenguaje, en estas páginas, como protagonista e invitado permanente. La palabra cercada de silencio, la palabra enfrentada al poder; la palabra que juega en la narración oral y baila en la canción popular; la palabra celebrante, la palabra en...

Solo el silencio es grande. Aforismos estéticos

Libro Solo el silencio es grande. Aforismos estéticos

«Decía Maupassant que quince versos bastan para garantizar la inmortalidad de un escritor. Lo mismo, referido a pensamientos, estima cualquier escritor de aforismos. Esa es su aspiración. La concentración máxima en un puñado de reflexiones originales, sugerentes y, a ser posible, profundamente iluminadoras». Así escribe José Ángel Mañas en el prólogo a esta primera recopilación de sus aforismos estéticos. Lo que tienes entre tus manos, lector, es, pues, el intento de un escritor de condensar al máximo sus impresiones sobre las artes de la pintura y de la novela. "Solo el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas