Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cuerpo, derecho y cultura

Resumen del Libro

Libro Cuerpo, derecho y cultura

El cuerpo, su definición, la comprensión de sus posiblescaracterísticas, sus, expresiones simbólicas, su inserción en la ciencia y enlos imaginarios de toda índole, así como en las categorías filosóficas yjurídicas, los límites que marca al derecho como disciplina ya los derechos decada quien -en lenguaje de los antropólogos, al "sí mismo" y a los"otros", individuos, grupos y estados-, están siendo objeto, conrenovado interés, de reflexiones y debates en, el amplio campo de las cienciassociales. El libro que presentamos a los lectores -el séptimo de lacolección de publicaciones del Centro de Estudios sobre, Genética y Derecho- esel producto de la investigación realizada por profesores de la Facultad deCiencias Sociales y de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado deColombia sobre el cuerpo humano como objeto de estudio, elemento decomunicación y entidad en la que confluyen manifestaciones culturales, perotambién expresión de estas, y cuya identificación y definición son difíciles deaprehender porque comprenden a la vez su fisicidad y su construcción socio-cultural. Con el cuerpo humano como eje central, son múltiples loscentros de gravedad de esta obra: las modificaciones corporales permanentes, eltranshumanismo, el movimiento poshumano, el canibalismo y la antropofagia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Perspectivas interdisciplinarias sobre el cuerpo humano

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Otros libros de Emilssen González De Cancino

Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

Libro Estudios de derecho civil II en memoria de fernando hinestrosa

El orgullo que siento al presentar esta obra es el mismo que sienten quienes colaboran en ella con sus escritos, y aun quienes por problemas de agenda no pudieron hacerlo. El libro nace de una propuesta originaria del Consejo Directivo de nuestra Universidad, a los pocos días del fallecimiento de quien fuera para nosotros, a la vez, Rector y Maestro, y se incluye dentro de una serie de conmemoraciones que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2014. También con esta obra se pretende entonces exaltar la memoria de Fernando Hinestrosa para revalidar lo imperecedero de su magisterio: fue...

Más libros en la categoría Derecho

El concepto de «poder constituyente»

Libro El concepto de «poder constituyente»

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía...

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Libro Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Una visión de la culpa que pretenda comprender desde la perspectiva más amplia posible el instituto no puede prescindir de una mirada omnicomprensiva, que se aparte de los estrictos marcos normativos, de modo que una mirada histórica, una propiamente filosófica y otra dogmática pueden decirnos mucho de lo que es la culpa y sobre el papel que juega en los distintos órdenes sociales del ser humano.

La frustración del derecho de visita

Libro La frustración del derecho de visita

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el Derecho de familia actual en los casos de crisis matrimonial o de pareja es la constatación de una práctica negativa realizada por el padre/madre que ostenta la guarda sobre los hijos; dicha práctica consiste en dificultar u obstruir su derecho de visita al no custodio, impidiendo la relación padre-hijo, lo que produce graves perjuicios en el desarrollo psicológico y afectivo para el hijo/a, pero también daños morales para el padre o madre que se ve impedido en el ejercicio de dicha facultad. El TEDH considera que la admisión de...

Ocio saludable y construcción de ciudadanía

Libro Ocio saludable y construcción de ciudadanía

Es fundamental señalar que el ocio es un derecho humano básico y una experiencia personal, y además constituye un ámbito de promoción del desarrollo humano. La construcción de la ciudadanía a través de un ocio saludable y satisfactorio constituye un eje vertebrador de la participación social y también es un factor que contribuye al desarrollo social; y todo ello en diferentes espacios, trabajando distintas habilidades y aplicando estrategias de distinta naturaleza. El libro se estructura en catorce capítulos, y todos ellos conforman una obra de interés para personas que estén...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas