Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Crónicas de Nueva York

Resumen del Libro

Libro Crónicas de Nueva York

En Crónicas de Nueva York, Maeve Brennan nos ofrece certeras y evocadoras viñetas de la vida neoyorquina en los 50 y los 60, revelando al lector las mil caras fugaces de esta fascinante ciudad, todas las pequeñas historias sin nombre que palpitan en su seno, las pequeñas alegrías y tragedias que transitan sus calles y que ella, no en vano admirada por escritores como John Updike o Alice Munro, supo captar como nadie.

Información del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Maeve Brennan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Maeve Brennan

Maeve Brennan fue una destacada escritora y crítica irlandesa, conocida especialmente por su trabajo en la revista The New Yorker. Nació en Dublín, Irlanda, el 6 de enero de 1917, y creció en un entorno rico en literatura y arte, lo que sin duda influyó en su carrera literaria posterior. Su padre, un conocido abogado y su madre, una miembro influyente de la comunidad artística, proporcionaron la base sobre la cual Maeve construiría su amor por las letras.

A los 19 años, Brennan se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Nueva York. Comenzó a trabajar para el The New Yorker en 1949, donde rápidamente ganó reconocimiento por su estilo distintivo y su aguda capacidad de observación. Sus relatos cortos, a menudo centrados en la vida urbana y la naturaleza humana, reflejan una profunda comprensión de la soledad y la búsqueda de conexión en la vida moderna.

Entre sus cuentos más notables se encuentran "The Visitor" y "The After-Thought", ambos publicados en la colección Irish Tales. Su escritura muestra una mezcla de ironía y melancolía, características que marcarían su trabajo a lo largo de su vida. Durante su tiempo en The New Yorker, colaboró con otros escritores influyentes, lo que favoreció su evolución como autora y su inserción en la escena literaria estadounidense.

Además de su trabajo como cuentista, Maeve Brennan también fue conocida por sus ensayos críticos, donde abordó temas relacionados con la literatura, la cultura y el papel del escritor en la sociedad. Su crítica era aguda y perspicaz, destacando no solo las obras y autores contemporáneos, sino también explorando la rica tradición literaria irlandesa. Brennan vivió un tiempo en París, donde se relacionó con un círculo de escritores y artistas que contribuyó a su crecimiento personal y profesional.

En la década de 1960, su producción literaria comenzó a disminuir, y aunque continuó escribiendo, muchos de sus trabajos no fueron publicados hasta años más tarde. Se le atribuyen numerosas historias que fueron recopiladas póstumamente, lo que permitió acceder a su talento incluso después de su fallecimiento. La complejidad de su carácter y su vida personal también influyeron en su escritura, reflejando una lucha interna con sus propias experiencias de amor y desamor.

Después de una vida llena de logros y reconocimientos, Maeve Brennan falleció el 1 de julio de 1993, en Nueva York. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan resonando con los lectores contemporáneos y que son estudiados en el contexto de la literatura irlandesa y estadounidense. Aunque muchos de sus contemporáneos han sido más reconocidos, su voz única y su perspectiva distintiva sobre la condición humana aseguran su lugar en el canon literario.

En resumen, Maeve Brennan fue una figura crucial en el mundo de la literatura, cuya influencia se siente todavía hoy. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la prosa ha dejado una marca imborrable en la literatura del siglo XX y sigue inspirando a nuevos escritores y lectores en la actualidad.

Más libros en la categoría Biografía

Amy, 27

Libro Amy, 27

Durante años han corrido rumores y se ha especulado sobre un grupo de músicos que murieron a los 27 años, que se conocerían como el Club de los de 27. Sus miembros más notables fueron Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse. HOWARD SOUNES desvela en este libro las teorías de la conspiración y supersticiones sin sentido escritas acerca de este Club, al tiempo que nos muestra los aspectos mucho más oscuros que unieron sus trágicos destinos. AMY, 27 es la primera biografía independiente de Amy Winehouse y la primera historia escrita con...

Magdalena Sofía Barat

Libro Magdalena Sofía Barat

Nacida en 1779, en vísperas de la Revolución francesa, Magdalena Sofía Barat se implicó en la recuperación y recreación de una sociedad devastada por la violencia y la guerra. Fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón en 1800 y canonizada en 1925, este libro sigue las huellas de su evolución desde su infancia en la Borgoña hasta su muerte en París en 1865. Eliminando las máscaras que la haliografía creó en torno a ella, Phil Kilroy presenta a Sofía Barat como la líder religiosa, la educadora y la importante figura de la Francia de su época que fue.

Verdi

Libro Verdi

Giuseppe Verdi es uno de los compositores mas famosos, apasionantes y longevos de la historia de la musica. Un siglo despues de su muerte, muchas de sus operas siguen apareciendo en todos los repertorios del genero, e incluso algunas de ellas como RIGOLETTO, IL TROVATORE, LA TRAVIATA Y AIDA se encuentran entre las mas populares jamas compuestas. Escrita en colaboracion con la familia Verdi y gracias a un amplio abanico de fuentes, esta biografia autorizada pasa exhaustiva revista a una vida larga, vigorosa y variada. La autora sabe captar con todo lujo de detalles la tremenda energia, la gran ...

Victor Hugo

Libro Victor Hugo

La vida de Victor Hugo, figura clave del siglo XIX en Francia y líder del movimiento de los románticos, no fue sencilla: la muerte de cuatro de sus cinco hijos, su exilio y las transformaciones políticas y sociales de la época lo convierten en un hombre capaz de entender los desafíos de su siglo. Victor Hugo, encarnación del escritor absoluto, es poeta, dramaturgo y novelista, además de gran político y orador que se levanta en defensa de los más desfavorecidos en obras maestras como Los miserables, Nuestra Señora de París o Hernani. En tan solo 50 minutos te invitamos a descubrir:...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas