Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Creadores de sombras cine y ETA

Resumen del Libro

Libro Creadores de sombras cine y ETA

Creadores de sombras se centra en el modo en que el cine ha tratado la historia de ETA desde sus orígenes hasta la actualidad. A lo largo de las últimas décadas, más de cincuenta largometrajes cinematográficos han llevado a las pantallas la actividad de este grupo terrorista, tanto por medio de la ficción como del documental. Además, a estas películas estrenadas en pantalla grande hay que sumar más de veinte largometrajes para televisión y vídeo, así como un número aún mayor de cortometrajes. Ello supone un importante corpus audiovisual en torno a ETA, los GAL y otros aspectos de la violencia vasca. No es por tanto ¿en contra de lo que a veces suele afirmarse, acusando al cine español y al vasco de no atreverse a tratar la trágica realidad reciente de Euskadi¿, no es un número pequeño de filmes. En enfoque de este cine se ha modificado con el paso del tiempo, desde las visiones más o menos complacientes de la Transición ¿cuando todavía muchos veían a ETA como un mero grupo de luchadores contra la dictadura de Franco¿ hasta la denuncia y la apertura a las víctimas de tiempos recientes. El libro saca a la luz algunas películas casi desconocidas, junto a otras exitosas u objeto de interminables polémicas: Operación Ogro (1979), El proceso de Burgos (1979), La muerte de Mikel (1983), Días contados (1994), Yoyes (2000), La pelota vasca: La piel contra la piedra (2003), Trece entre mil (2005), Todos estamos invitados (2008), Lasa y Zabala (2014) o incluso las referencias a la cuestión vasca en Ocho apellidos vascos (2014).

Información del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Santiago De Pablo Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

45 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

San Luis Potosí. Historia breve

Libro San Luis Potosí. Historia breve

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.

Donald

Libro Donald

El arribo de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha roto casi todos los esquemas, por lo que el autor se aventura en indagar el sustrato de un proceso todavía sin destino conocido, una multiplicidad de signos encarnados en un personaje surrealista, irreverente y políticamente incorrecto a cargo del imperio más poderoso del mundo contemporáneo. Este libro busca designios en medio del desconcierto y construye una red interpretativa para atrapar lo desbordante.

Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Libro Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Más allá de la diversificación de los movimientos migratorios y de sus destinos, estamos asistiendo a cambios fundamentales en las dinámicas de las movilidades. ¿Cómo entender la relación entre Estados, regímenes de control fronterizo y disciplinamiento de las poblaciones? ¿Cómo se articulan las migraciones con otras dimensiones de la desigualdad y exclusión? ¿Cuáles han sido las formas de resistencia en las migraciones contemporáneas en el continente? Este libro examina las variadas formas en que se han manifestado las tensiones y conflictos entre los movimientos de migración...

Michel Maffesoli

Libro Michel Maffesoli

Michel Maffesoli: un sociólogo posmoderno busca un acercamiento a la obra de este autor francés pretendiendo mostrar partes esenciales de su pensamiento sobre la posmodernidad. El debate que propone en términos de lo posmoderno de la sociedad de hoy no está ni mucho menos superado, según lo plantean aquellos que asumieron la discusión posmodernista como una moda intelectual más. Algunos pensaban que el concepto designaba la lógica cultural del capitalismo tardío, y no, como piensa Maffesoli, una transición epocal fundamental. En el mundo actual pocos sostienen ya el concepto de lo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas