Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

Resumen del Libro

Libro Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

El MERCOSUR es uno de los acuerdos de integración regional más exitosos de los que se encararon en el mundo en la década pasada. Entre los saldos positivos se destacan el fuerte aumento del comercio entre los miembros y el hecho de haberse convertido en una de las zonas que ha recibido más inversión extranjera directa. En la actualidad, sin embargo, el acuerdo enfrenta serios desafíos. Uno de los más importantes es la necesidad de conseguir una mayor coordinación en las políticas macroeconómicas. Si bien es cierto que la cuestión de la coordinación venía recibiendo una atención creciente en los últimos años debido a la mayor interdependencia en el comercio, lo que puso esa cuestión decididamente en primer plano fue la mudanza de régimen en Brasil en enero de 1999. Hoy, los dos países poseen regímenes cambiarios que son muy diferentes y ello es motivo de preocupación. La macroeconomía del bloque plantea una serie de interrogantes que no tienen una respuesta fácil. Este libro se ocupa de esos interrogantes, sin eludir los más candentes: ¿Puede sobrevivir el MERCOSUR con Convertibilidad en Argentina y flotación en Brasil? ¿Es conveniente conformar una Unión Monetaria en el MERCOSUR? ¿Cuáles son los pasos que se requieren para llegar a la moneda única? ¿No es la dolarización una mejor opción, sea en el nivel regional o unilateral? El libro presenta un tratamiento sistemático de estas cuestiones realizado por un equipo de economistas pertenecientes a destacadas instituciones de investigación de Argentina, Brasil y Uruguay.

Información del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • José María Fanelli
  • Martín González Rozada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

11 Valoraciones Totales


Biografía de José María Fanelli

José María Fanelli es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su profunda conexión con la literatura y su contribución al ámbito cultural de su país. Nacido en un contexto de efervescencia literaria, Fanelli ha logrado posicionarse como una voz influyente en el panorama literario contemporáneo.

Desde temprana edad, Fanelli mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar literatura en la universidad. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la literatura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan géneros diversos, desde la narrativa hasta la poesía.

Una de las características más notables de la obra de Fanelli es su capacidad para explorar la condición humana a través de sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a dilemas morales y existenciales. Sus relatos están imbuídos de una rica estética y una prosa cuidada que invita al lector a sumergirse en sus historias.

Fanelli también ha sido un ferviente defensor de la literatura latinoamericana. A través de sus críticas y ensayos, ha analizado no solo su propia obra, sino también la de otros escritores contemporáneos, destacando la importancia de la literatura como una herramienta de reflexión social y política. Su compromiso con el arte literario se refleja en su participación activa en diversos talleres y conferencias literarias, donde comparte su visión sobre la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha sido premiado en varias ocasiones por su excelencia literaria, consolidando su reputación como uno de los referentes de la literatura argentina. Además, ha contribuido al desarrollo de nuevas voces en la literatura emergente, apoyando a escritores noveles y fomentando un ambiente de colaboración entre autores.

En resumen, José María Fanelli es un autor que no solo ha enriquecido la literatura argentina, sino que también ha contribuido a la formación de una cultura literaria vibrante y comprometida. Su obra continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores, asegurando su lugar en la historia de la literatura de Latinoamérica.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Blockchain en las finanzas islámicas

Libro Blockchain en las finanzas islámicas

Este libro se centra en analizar la tecnología innovadora "Blockchain" y el potencial de las aplicaciones basadas en blockchain para las finanzas islámicas. Los principales objetivos fueron definir cómo blockchain puede cambiar la industria financiera islámica. Se consideraron los desafíos típicos en estas esferas y se marcaron las principales características clave de blockchain que pueden resolver estas dificultades. También se discutieron los posibles desafíos o beneficios de las aplicaciones basadas en blockchain para las finanzas islámicas. Teniendo en cuenta la situación...

La inserción laboral de los economistas

Libro La inserción laboral de los economistas

Hoy día la profesión de economista goza de popularidad social, y se trata de uno de los perfiles profesionales preferidos por los empresarios. Sin embargo, aún sabemos poco sobre las particularidades de la inserción laboral en la profesión. Este libro, fruto de la colaboración entre investigadores sociales de distintos campos -economía de la educación, economía laboral y pedagogía-, define el marco conceptual, metodológico e instrumental para el estudio del historial académico y laboral de los economistas. Entre otros aspectos, la obra aborda la búsqueda de empleo y la inserción ...

Iniciación al medio ambiente y sostenibilidad

Libro Iniciación al medio ambiente y sostenibilidad

La administración no puede subvencionar actividades dañinas para el medio ambiente y pedir buena conducta a los ciudadanos . La información acerca de la sostenibilidad no sólo refleja los problemas reales y acuciantes, sino que se va produciendo en ciclos. Estamos en pleno ciclo de alarma por el cambio climático, pero la experiencia muestra que esto puede cambiar en breve por otro tema candente. Mientras no haya decisiones políticas contundentes que obliguen a los sectores contaminantes a controlar sus emisiones, el problema seguirá creciendo. Las actividades contaminantes de grandes...

Economía ecológica y política ambiental

Libro Economía ecológica y política ambiental

Los autores dan cuenta de los esfuerzos de la economía por contabilizar el precio de la sobreexplotación ecológica y actualizan los métodos para calcular los costos económicos de la contaminación. Asimismo, proponen innovar políticas económicas capaces de elaborar un desarrollo sostenible.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas