Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

Resumen del Libro

Libro Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

El MERCOSUR es uno de los acuerdos de integración regional más exitosos de los que se encararon en el mundo en la década pasada. Entre los saldos positivos se destacan el fuerte aumento del comercio entre los miembros y el hecho de haberse convertido en una de las zonas que ha recibido más inversión extranjera directa. En la actualidad, sin embargo, el acuerdo enfrenta serios desafíos. Uno de los más importantes es la necesidad de conseguir una mayor coordinación en las políticas macroeconómicas. Si bien es cierto que la cuestión de la coordinación venía recibiendo una atención creciente en los últimos años debido a la mayor interdependencia en el comercio, lo que puso esa cuestión decididamente en primer plano fue la mudanza de régimen en Brasil en enero de 1999. Hoy, los dos países poseen regímenes cambiarios que son muy diferentes y ello es motivo de preocupación. La macroeconomía del bloque plantea una serie de interrogantes que no tienen una respuesta fácil. Este libro se ocupa de esos interrogantes, sin eludir los más candentes: ¿Puede sobrevivir el MERCOSUR con Convertibilidad en Argentina y flotación en Brasil? ¿Es conveniente conformar una Unión Monetaria en el MERCOSUR? ¿Cuáles son los pasos que se requieren para llegar a la moneda única? ¿No es la dolarización una mejor opción, sea en el nivel regional o unilateral? El libro presenta un tratamiento sistemático de estas cuestiones realizado por un equipo de economistas pertenecientes a destacadas instituciones de investigación de Argentina, Brasil y Uruguay.

Información del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • José María Fanelli
  • Martín González Rozada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

11 Valoraciones Totales


Biografía de José María Fanelli

José María Fanelli es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su profunda conexión con la literatura y su contribución al ámbito cultural de su país. Nacido en un contexto de efervescencia literaria, Fanelli ha logrado posicionarse como una voz influyente en el panorama literario contemporáneo.

Desde temprana edad, Fanelli mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar literatura en la universidad. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la literatura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan géneros diversos, desde la narrativa hasta la poesía.

Una de las características más notables de la obra de Fanelli es su capacidad para explorar la condición humana a través de sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a dilemas morales y existenciales. Sus relatos están imbuídos de una rica estética y una prosa cuidada que invita al lector a sumergirse en sus historias.

Fanelli también ha sido un ferviente defensor de la literatura latinoamericana. A través de sus críticas y ensayos, ha analizado no solo su propia obra, sino también la de otros escritores contemporáneos, destacando la importancia de la literatura como una herramienta de reflexión social y política. Su compromiso con el arte literario se refleja en su participación activa en diversos talleres y conferencias literarias, donde comparte su visión sobre la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha sido premiado en varias ocasiones por su excelencia literaria, consolidando su reputación como uno de los referentes de la literatura argentina. Además, ha contribuido al desarrollo de nuevas voces en la literatura emergente, apoyando a escritores noveles y fomentando un ambiente de colaboración entre autores.

En resumen, José María Fanelli es un autor que no solo ha enriquecido la literatura argentina, sino que también ha contribuido a la formación de una cultura literaria vibrante y comprometida. Su obra continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores, asegurando su lugar en la historia de la literatura de Latinoamérica.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Creación de empresas

Libro Creación de empresas

Este material de estudio se ha elaborado con el fin de ayudar al alumno a seguir un curso de creación de empresas. Aunque el contexto de la asignatura resulta un tanto genérico, el autor lo enmarca concretamente en las escuelas técnicas superiores. Al mismo tiempo, con este material se pretende facilitar al futuro emprendedor una herramienta para elaborar un plan de empresa con vistas a la creación de su propia empresa.

Empleo para todos

Libro Empleo para todos

Luis Manuel Trejo examina los diversos niveles en que se manifiesta la necesidad, en no pocos casos apremiante, de contar con una casa digna, y nos proporciona asi un marco documentado y digno para entender la trascendencia de este problema nacional, para cuya solucion se requiere de un esfuerzo sostenido y una clara vision de la realidad.

Gestión del cambio

Libro Gestión del cambio

Publicado en inglés con el siguiente título: Change management Effectiveness. Profile Jon Warner, en este taller facilita al profesional diagnosticar su perfil actual respecto a las siete competencias que considera claves para gestionar el cambio: ser proactivo, involucrar a otros, organizar el cambio, visionar el futuro, comunicarlo con claridad, romper con el pasado y consolidar el nuevo aprendizaje. Dominar estas destrezas convierte al profesional en un eficaz agente de cambio. La guía del entrenador le ayudará a interpretar en profundidad los resultados del cuestionario, tanto si esta ...

La Quinta Disciplina en la Práctica

Libro La Quinta Disciplina en la Práctica

Las organizaciones que utilizan prácticas colectivas de aprendizaje - como centro de competencia - están bien preparadas para prosperar en el futuro, porque serán capaces de desarrollar cualquier habilidad que se requiera para triunfar. En otras palabras, la capacidad de ganancia futura de cualquier organización está directa y proporcionalmente relacionada con su habilidad y capacidad para aprender cosas nuevas. De este modo, las organizaciones que prosperarán en el futuro serán "organizaciones inteligentes", organizaciones que explotarán la experiencia colectiva, talentos y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas