Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Resumen del Libro

Libro Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Este libro aborda temas relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo. Para ello, Dora Riestra compila trabajos que recogen resultados de proyectos de investigación con una finalidad tanto teórica como práctica. Por un lado se busca alimentar el debate acerca de las problemáticas de la enseñanza de Lengua y Literatura en la escuela; y, por el otro, incidir en la formación docente –y por transitividad, en la formación del lenguaje de niños y jóvenes.Algunas de las problemáticas desarrolladas son la corrección de textos escritos, la enseñanza de la oralidad en el secundario, la transposición didáctica de los contenidos gramaticales en la formación docente, cómo se enseña a leer y a escribir hoy en la escuela primaria, desde qué marcos teóricos se abordan los objetos de enseñanza y cómo se define el objeto de investigación.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo

Total de páginas 88

Autor:

  • Dora Riestra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Riestra

Dora Riestra es una escritora, bióloga y docente argentina, nacida en 1971 en la ciudad de Córdoba. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y la ciencia, lo que la llevaría a combinar ambas pasiones a lo largo de su vida. Riestra es conocida por su estilo narrativo único y su capacidad para tejer elementos científicos en sus historias, lo que la distingue en el panorama literario contemporáneo.

Se graduó en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo su título de licenciada en Biología. Su formación científica ha influenciado notablemente su obra literaria, dotándola de una profundidad y un rigor que pocos escritores pueden lograr.

Su carrera literaria comenzó en el ámbito del cuento, y ha publicado una serie de relatos que exploran la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Uno de sus primeros libros, “El lado salvaje”, es una colección de relatos que pone de manifiesto su interés por la naturaleza y la vida salvaje, así como su preocupación por la conservación del medio ambiente. A través de sus historias, Riestra invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad de los ecosistemas y la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia ellos.

En el año 2006, Riestra publicó su primera novela, “La casa de los espejos”, un relato cargado de simbolismo y experiencias personales que explora las complejidades del amor y las relaciones familiares. La novela fue bien recibida por la crítica y le otorgó un lugar destacado dentro de la literatura argentina contemporánea. Su prosa poética y evocadora, junto con su capacidad para crear personajes tridimensionales, han sido alabadas por lectores y críticos por igual.

A lo largo de su carrera, ha continuado publicando tanto cuentos como novelas, ampliando su repertorio y explorando nuevos géneros y temáticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El camino de la lluvia” - una novela que entrelaza las historias de varios personajes mientras enfrentan desafíos en sus vidas y en el contexto de un ambiente cambiante.
  • “Historias de vida” - una colección de relatos que reflejan la diversidad de experiencias humanas y la búsqueda de la identidad.

Aparte de su labor como escritora, Dora Riestra ha trabajado como docente e investigadora en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico busca fomentar la curiosidad científica y literaria en sus estudiantes, un esfuerzo que refleja su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Dora Riestra ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución a la literatura y su impacto en la concienciación sobre la conservación del medio ambiente. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha resonado en lectores de diversas partes del mundo.

En resumen, Dora Riestra es una figura destacada en el ámbito literario argentino, cuya obra refleja una profunda conexión entre la ciencia y la literatura. Con su estilo singular y su compromiso con temas relevantes, ha logrado dejar una marca significativa en la narrativa contemporánea, inspirando a otros a explorar las complejidades de la existencia humana y nuestra relación con la naturaleza.

Más libros en la categoría Educación

Españoles en el Gulag

Libro Españoles en el Gulag

París, otoño de 1946. El ingeniero Bornet llega con una noticia sorprendente: en el campo de trabajo de Spassk, Kazajstán, se encontraban cautivos "setenta pilotos y marinos republicanos". Los protagonistas: alumnos-piloto que se formaban en escuelas soviéticas, marinos de barcos confiscados, algunos de "niños de la guerra", desertores de la División Azul de ideología izquierdista y trabajadores capturados en Berlín, republicanos todos, a quienes la política soviética y la actitud de los dirigentes comunistas españoles, habían condenado a vivir entre alambradas. Cerca de...

Orientación y tutoría 2

Libro Orientación y tutoría 2

En "Orientación y tutoría 2" se da continuidad al proceso de formación integral del estudiante de Secundaria. La prioridad de la autora es que los adolescentes encuentren útil la información, que fue preparada con una visión de la realidad que responde a muchas de sus inquietudes y necesidades. No se pretende romper los esquemas establecidos de los jóvenes, el objetivo es provocar la refl exión en el alumno para que se cuestione, se sensibilice y, en caso de que decida realizar algún cambio, encuentre alternativas de solución. La autora han sido cuidadosa en la selección de los...

El mito perdido

Libro El mito perdido

Colección "Acceso al Saber". Serie: EtnologíaEl libro es el producto de siete años de investigación desarrollados en Rapa Nui y el propósito principal de esta obra es dar a conocer a todos aquellos que sienten curiosidad por este pequeño enclave del Pacífico algo más de su historia y cultura.Por otra parte, a pesar de que Rapa Nui pertenece políticamente a Chile y los rapanui tienen, por tanto, nacionalidad chilena, los inmigrantes que llegan a la isla procedentes de Chile son denominados “chilenos” o simplemente “continentales” con objeto de establecer una separación...

Gran libro de matemáticas Montessori

Libro Gran libro de matemáticas Montessori

Este libro contiene más de 100 actividades variadas y de dificultad progresiva para que los niños descubran las matemáticas con el método Montessori. En su interior tiene ejercicios para fortalecer la capacidad de diferenciación visual, organizando y clasificando formas, colores, dimensiones y contrastes. Además, introduce el reconocimiento de números y acompaña el aprendizaje con material recortable que ayuda al niño a apropiarse de los conceptos aprendidos de forma concreta.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas