Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Resumen del Libro

Libro Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Este libro aborda temas relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo. Para ello, Dora Riestra compila trabajos que recogen resultados de proyectos de investigación con una finalidad tanto teórica como práctica. Por un lado se busca alimentar el debate acerca de las problemáticas de la enseñanza de Lengua y Literatura en la escuela; y, por el otro, incidir en la formación docente –y por transitividad, en la formación del lenguaje de niños y jóvenes.Algunas de las problemáticas desarrolladas son la corrección de textos escritos, la enseñanza de la oralidad en el secundario, la transposición didáctica de los contenidos gramaticales en la formación docente, cómo se enseña a leer y a escribir hoy en la escuela primaria, desde qué marcos teóricos se abordan los objetos de enseñanza y cómo se define el objeto de investigación.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo

Total de páginas 88

Autor:

  • Dora Riestra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Riestra

Dora Riestra es una escritora, bióloga y docente argentina, nacida en 1971 en la ciudad de Córdoba. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y la ciencia, lo que la llevaría a combinar ambas pasiones a lo largo de su vida. Riestra es conocida por su estilo narrativo único y su capacidad para tejer elementos científicos en sus historias, lo que la distingue en el panorama literario contemporáneo.

Se graduó en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo su título de licenciada en Biología. Su formación científica ha influenciado notablemente su obra literaria, dotándola de una profundidad y un rigor que pocos escritores pueden lograr.

Su carrera literaria comenzó en el ámbito del cuento, y ha publicado una serie de relatos que exploran la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Uno de sus primeros libros, “El lado salvaje”, es una colección de relatos que pone de manifiesto su interés por la naturaleza y la vida salvaje, así como su preocupación por la conservación del medio ambiente. A través de sus historias, Riestra invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad de los ecosistemas y la responsabilidad que tenemos como seres humanos hacia ellos.

En el año 2006, Riestra publicó su primera novela, “La casa de los espejos”, un relato cargado de simbolismo y experiencias personales que explora las complejidades del amor y las relaciones familiares. La novela fue bien recibida por la crítica y le otorgó un lugar destacado dentro de la literatura argentina contemporánea. Su prosa poética y evocadora, junto con su capacidad para crear personajes tridimensionales, han sido alabadas por lectores y críticos por igual.

A lo largo de su carrera, ha continuado publicando tanto cuentos como novelas, ampliando su repertorio y explorando nuevos géneros y temáticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El camino de la lluvia” - una novela que entrelaza las historias de varios personajes mientras enfrentan desafíos en sus vidas y en el contexto de un ambiente cambiante.
  • “Historias de vida” - una colección de relatos que reflejan la diversidad de experiencias humanas y la búsqueda de la identidad.

Aparte de su labor como escritora, Dora Riestra ha trabajado como docente e investigadora en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico busca fomentar la curiosidad científica y literaria en sus estudiantes, un esfuerzo que refleja su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Dora Riestra ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución a la literatura y su impacto en la concienciación sobre la conservación del medio ambiente. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha resonado en lectores de diversas partes del mundo.

En resumen, Dora Riestra es una figura destacada en el ámbito literario argentino, cuya obra refleja una profunda conexión entre la ciencia y la literatura. Con su estilo singular y su compromiso con temas relevantes, ha logrado dejar una marca significativa en la narrativa contemporánea, inspirando a otros a explorar las complejidades de la existencia humana y nuestra relación con la naturaleza.

Más libros en la categoría Educación

La bufanda

Libro La bufanda

La Bufanda nos cuenta las aventuras y desventuras en las que se envuelto un ultra del Sporting de Gijón durante el último tramo de una temporada liguera. Con este hilo conductor, la novela irá construyendo con ironía y gracia una trama en la que las más bajas pasiones y los más altos sentimientos se enfrentarán entre sí, haciendo aflorar las contradicciones en las que vive el protagonista. Con un estilo moderno y cuidado, ágil y fresco, la prosa de Artime irá entretejiendo una historia cómica pero con elementos dramáticos en la que se destripa la realidad del mundo que rodea al...

La iniciacion deportiva para personas con ceguera y deficiencia visual / An Introduction to Sports for People with Blindness or Visual Impairments

Libro La iniciacion deportiva para personas con ceguera y deficiencia visual / An Introduction to Sports for People with Blindness or Visual Impairments

El deporte es una actividad humana que produce el encuentro con otros individuos, ofreciendo muchas posibilidades para romper barreras y acercar distancias dentro de la sociedad. A las personas con discapacidad visual, además les ofrece una oportunidad de ser físicamente activas, ocupar su tiempo libre, experimentar vivencias positivas, participar en competiciones reglamentadas, adquirir un protagonismo social que nunca antes habían disfrutado y sobre todo demostrar la superación de sus limitaciones, dándoles confianza para vencer otros retos que pueda presentarles la vida.

Proyectando otra escuela

Libro Proyectando otra escuela

La autora nos propone ir evolucionando hacia un tipo de escuela que responda mejor al momento que vivimos, que dé paso a los sentimientos y a las ideas de los protagonistas. El hilo común de los tres capítulos en que se divide esta obra es dar la palabra a los niños y niñas, escucharlos y convertir sus voces en un referente para re-pensar la escuela.

Hacer música en grupo

Libro Hacer música en grupo

"Hacer música en grupo" abre caminos aún poco explorados; pero, además, brinda un cúmulo de conocimientos de gran utilidad para diversos actores de la especialidad: educadores musicales (tanto de nivel secundario, especializado con modalidad en arte, como de artística superior y universitario); especialistas responsables en el área de la formación de formadores; coordinadores de grupos musicales y estudiantes en formación del área de la producción. Es un trabajo coordinado en el cual se han desarrollado temáticas con respecto a la formación grupal en las instituciones formales, el ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas