Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Contagioso

Resumen del Libro

Libro Contagioso

¿Qué hace que algo se convierta en viral? Las pulseras amarillas de Livestrong, la dieta Dukan, la canción del Gangnam Style o el cristo de Borja son ejemplos de productos, ideas o conductas que se difunden entre la población hasta convertirse en verdaderas epidemias sociales. Empiezan atacando a un pequeño grupo de individuos u organizaciones y se extienden rápidamente como si de un virus se tratase. ¿A qué se debe? ¿Qué podemos hacer para que esto ocurra con nuestros productos o ideas? Jonah Berger nos lo explica, con todo lujo de detalles y ejemplos, en este libro.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo conseguir que tus productos e ideas tengan éxito

Total de páginas 240

Autor:

  • Jonah Berger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jonah Berger

Jonah Berger es un reconocido autor, profesor y experto en marketing conocido principalmente por sus investigaciones sobre el contagio social y cómo las ideas, productos y comportamientos se difunden en la sociedad. Nacido el 26 de marzo de 1972, en un pequeño pueblo de los Estados Unidos, Berger ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional a comprender qué hace que ciertas cosas se vuelvan virales.

Berger obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Wharton, donde también se especializó en Comercio. Posteriormente, continuó sus estudios en Comportamiento Organizativo en la Universidad de Pennsylvania, donde obtuvo su doctorado. Su formación en psicología y comportamiento humano ha sido fundamental para el desarrollo de sus teorías sobre la difusión de la información y el marketing viral.

Desde 2006, Berger ha sido profesor en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania, donde enseña cursos sobre marketing y comportamiento del consumidor. Su enfoque interdisciplinario integra elementos de marketing, psicología y sociología, lo que le permite analizar cómo las decisiones de compra y el comportamiento social están interrelacionados.

Una de sus principales contribuciones al campo del marketing es su libro “Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age”, publicado en 2013. Este bestseller del New York Times examina por qué algunas ideas o productos se propagan con gran éxito mientras que otros no logran captar la atención del público. A través de investigaciones exhaustivas y estudios de caso, Berger identificó seis principios clave que hacen que algo sea contagioso: social currency (moneda social), triggers (disparadores), emotion (emoción), public (público), practical value (valor práctico) y stories (historias).

  • Moneda social: Las personas comparten información que les hace parecer bien ante los demás.
  • Disparadores: Recordatorios que llevan a las personas a pensar en un producto o idea en momentos específicos.
  • Emoción: El contenido que evoca emociones fuertes es más propenso a ser compartido.
  • Público: Los comportamientos visibles son más propensos a ser imitativos.
  • Valor práctico: La información que es útil se comparte más.
  • Historias: La narrativa que envuelve a la información la hace más memorable.

El impacto de “Contagious” ha sido significativo, no solo en el ámbito académico, sino también en la práctica del marketing. Empresas de diversas industrias han adoptado sus principios para mejorar sus estrategias de marketing y comunicación. Además, Berger ha colaborado con marcas de renombre como Google, Apple y The New York Times, ayudándolas a entender mejor el comportamiento del consumidor y la difusión de la información en la era digital.

En 2016, Berger publicó su segundo libro, “Invisible Influence: The Hidden Forces that Shape Behavior”, en el que explora cómo las fuerzas invisibles del entorno social influyen en nuestras decisiones. Al igual que en su obra anterior, combina investigación académica con ejemplos de la vida cotidiana y estudios de caso para ilustrar cómo nuestras elecciones son moldeadas por los demás, a menudo sin que lo sepamos.

Además de su trabajo como autor y profesor, Berger es un orador en conferencias internacionales y se le ha invitado a compartir su experiencia y conocimiento en diversas plataformas de medios y eventos. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de una manera accesible y relatable ha resonado con una amplia audiencia, desde estudiantes hasta profesionales en el ámbito del marketing.

En resumen, Jonah Berger se ha establecido como un líder de pensamiento en el campo del marketing y la psicología del comportamiento, contribuyendo significativamente a nuestra comprensión de por qué cosas se vuelven populares y cómo se propagan en la sociedad. Su trabajo no solo ha influido en el ámbito académico, sino que también ha tenido un impacto práctico en las estrategias de marketing de empresas en todo el mundo.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Libro Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

A pesar de inversiones significativas y el desarrollo de una amplia gama de políticas públicas durante más de siete décadas, la marginalidad urbana persiste en muchas ciudades latinoamericanas. Si bien este fenómeno ha sido tradicionalmente asociado con los asentamientos informales, la pregunta sobre cómo las políticas de planeación y vivienda social pueden contribuir a perpetuar la marginalidad ha sido menos explorada. En este sentido, y recurriendo a la noción de marginalidad oculta, este libro revela los factores que influyen en la producción y la persistencia de la marginalidad...

Ecos de la memoria

Libro Ecos de la memoria

En este volumen, dentro de la extensísima producción autobiográfica y memorialística escrita por mujeres, se ha querido acotar el terreno prestando atención sobre todo a las obras de tipo testimonial, cargadas de compromiso ético y político, pero sin excluir otras facetas del género autobiográfico como la autoficción en sus distintos grados.

El oficio de ser madre

Libro El oficio de ser madre

Como siempre ha sucedido en los largos siglos de cultura patriarcal, la maternidad sigue estando idealizada, penalizada y carente de cualquier tipo de valoración simbólica. Sentirse madre no es lo mismo que sentirse padre. Algunas funciones pueden intercambiarse, pero las vivencias y las percepciones subjetivas de cada uno son intransferibles, y ello influye en la capacidad empática necesaria para comunicarse con unos hijos que, a su vez, se inscriben en la historia previa de sus progenitores. En esta obra Gemma Cánovas Sau nos ofrece nuevas perspectivas para prevenir el sufrimiento...

La Masonería, escuela de formación del ciudadano

Libro La Masonería, escuela de formación del ciudadano

Triple objetivo para un libro que pretende analizar la naturaleza de la institución masónica como “escuela de formación del ciudadano”, tal como aparece en sus orígenes y documentos fundacionales; clarificar y fijar los objetivos e instrumentos específicos de esta formación que intenta dar a sus miembros dentro de las logias; y mostrar cómo se concentran en la masonería española, durante su período de mayor esplendor, los dos puntos anteriores. Esta obra nos ofrece por fin una visión rigurosa del origen y evolución de la entraña educadora de la masonería universal, así como ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas