Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Construir como proyecto

Resumen del Libro

Libro Construir como proyecto

¿Cómo aprender a "construir ideas arquitectónicas"?; ¿cómo elegir coherentemente materiales y técnicas apropiadas?; ¿cómo ajustar idea y materialización lo más estrechamente posible?; ¿cómo, finalmente, generar intenciones genuinas salvaguardando la unidad de los problemas? A estas preguntas intenta responder la consigna "CONSTRUIR COMO PROYECTO": por un lado, como la firme voluntad de llegar a construir lo pensado; por el otro, como la aspiración de fusionar lo construido y lo pensado en un mismo modo de obrar. Sabemos que el compromiso del alumno con su proyecto es la vía más segura para acceder al genuino conocimiento constructivo, aquel que queda indeleblemente grabado en su formación. Sabemos también que no podemos enseñar creatividad, pero estamos convencidos de que podemos facilitarla, haciendo accesibles algunas claves constructivas que subyacen en la forma. Este texto no es, por ello, un manual donde encontrará fórmulas constructivas consagradas sino más bien criterios constructivos conceptuales, hilvanados en el complejo camino de la concepción arquitectónica. Se convocan para tal fin conocimientos de distintos ámbitos y se invita a relacionarlos: de lo histórico-social y cultural, de lo geográfico y lo climático, de la tradición constructiva y de la ciencia, y fundamentalmente de la práctica arquitectónica acumulada, instándolo a que ejerza su autonomía: él debe ser quien fije las metas a las que lo constructivo debe aspirar.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción a la materialidad arquitectónica

Total de páginas 302

Autor:

  • García Jorge Raúl

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Fundamentos de Construcción

Libro Fundamentos de Construcción

Este libro está pensado para el alumno que ha decidido iniciar sus estudios en Ingeniería de Edificación, sirviéndole como herramienta de trabajo para la asignatura Fundamentos de Construcción. A través de los contenidos desarrollados en los distintos capítulos, podrá encontrar explicaciones, dibujos e imágenes que le ayudarán a comprender el mundo de la construcción dentro de la edificación. Se inicia el libro con una exposición de los trabajos de movimientos de tierras, puesta en obra del hormigón y acciones en la edificación para, poco a poco, ir introduciendo otros...

El color como material y recurso visual

Libro El color como material y recurso visual

El color es pigmento e ilusión visual, materia y cognición. Este libro presenta una serie de experimentos y ejercicios para explorar las posibilidades del color a partir de esta doble naturaleza. Con su habitual estilo ameno e instructivo, Peter Boerboom y Tim Proetel comparten un sinfín de técnicas, recursos y efectos gráficos -como la transparencia, las veladuras, las gotas o el ritmo- para que principiantes y profesionales descubran el potencial expresivo de la materialidad del color y sus efectos en nuestra percepción visual. Un compendio práctico que rápidamente se convertirá en ...

Arquitecto y destinatario

Libro Arquitecto y destinatario

Arquitecto y Destinatario se ocupa de un tema que ha estado relegado de la agenda de la disciplina. A modo de guía o referencia para ejercitar la comunicación, la reflexión y la paciencia, aporta herramientas para el abordaje de las múltiples situaciones que se presentan en el complejo escenario de las relaciones entre clientes y arquitectos. En su desarrollo van apareciendo los protagonistas del proceso proyectual: el arquitecto profesional y los distintos tipos de clientes –el comitente, el usuario y, finalmente, el destinatario. El libro argumenta a favor de estos actores como...

La casa inglesa: función, forma y mito

Libro La casa inglesa: función, forma y mito

La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función. El soporte material de dicho argumento fue la casa inglesa, supuestamente generada desde adentro hacia afuera, atendiendo exclusivamente a los usos. El lema inglés "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa" fue utilizado para explicar la asociación entre utilidad e irregularidad. Pero la irregularidad de las casas inglesas no dependía tanto de los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas