Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Resumen del Libro

Libro Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Precedidos de una difusión tan amplia como ambigua desde el punto de vista conceptual, los fenómenos de mundialización y crisis de la soberanía se han convertido en referencias centrales a la hora de explicar las grandes transformaciones económicas y políticas con las que se abre el siglo. El derecho no ha permanecido ajeno al contradictorio y vertiginoso impacto de estos procesos. Dedicadas a analizar algunas de sus manifestaciones más relevantes en América Latina y Europa, estas páginas procuran mostrar cómo, en este contexto de internacionalización, el constitucionalismo, la domesticación de todo poder y la garantía de los derechos fundamentales constituyen, posiblemente, la última alternativa a la barbarie, la impunidad y la ley de las más fuertes.

Información del Libro

Titulo Alternativo : algunos efectos en América Latina y en Europa

Total de páginas 186

Autor:

  • Gerardo Pisarello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Pisarello

Gerardo Pisarello es un destacado político, abogado y académico argentino, conocido por su compromiso con los derechos humanos y su trayectoria en la defensa de la justicia social. Nacido el 25 de agosto de 1971 en Buenos Aires, Argentina, Pisarello ha sido una figura influyente en la política local y nacional, así como en el ámbito académico, donde ha dedicado gran parte de su vida al estudio y enseñanza del derecho.

Pisarello se graduó en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde también comenzó a involucrarse en organizaciones estudiantiles y movimientos sociales. Su interés por el derecho y la política fue alimentado por su deseo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, especialmente en contextos de vulneración y desigualdad.

En el ámbito político, Pisarello fue elegido legislador de la Ciudad de Buenos Aires, donde se destacó por su labor en la defensa de políticas progresistas y en el impulso de leyes que buscan proteger la dignidad de las personas más vulnerables. Su trabajo se ha centrado en temas como la inclusión social, la vivienda digna y el acceso a derechos fundamentales. Además, ha sido un crítico de las políticas de austeridad y las medidas que afectan negativamente a los sectores más desfavorecidos.

Una de las características más notables de la carrera de Gerardo Pisarello es su enfoque en la participación ciudadana. Ha promovido iniciativas que invitan a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso político, lo que refleja su creencia en la democracia participativa como una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa. Esto lo ha llevado a participar en diferentes foros y encuentros, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Además de su carrera política, Pisarello ha mantenido una activa presencia en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades y ha participado en la elaboración de investigaciones relacionadas con el derecho público, la constitución y los derechos humanos. Su labor docente ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes a involucrarse en temas de justicia y derechos, fomentando un enfoque crítico y reflexivo sobre la realidad social.

En el ámbito de la comunicación, Pisarello ha sido un defensor del uso de las nuevas tecnologías para fortalecer la educación y la participación ciudadana. Ha utilizado plataformas digitales para conectar con la ciudadanía, promoviendo el diálogo y la transparencia en la política. Esta estrategia ha sido fundamental para acercar a los ciudadanos a los procesos de toma de decisiones, permitiéndoles expresar sus inquietudes y propuestas.

Gerardo Pisarello ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de su carrera, especialmente en un contexto político en el que la polarización y las tensiones sociales han aumentado. Sin embargo, su compromiso con los valores democráticos y su entrega a la causa de los derechos humanos lo han mantenido firme en su lucha por un futuro más justo para todos los argentinos.

En resumen, Gerardo Pisarello es un político y académico que ha dejado una huella significativa en la lucha por la justicia social y los derechos humanos en Argentina. A través de su trabajo legislativo, su labor académica y su compromiso con la participación ciudadana, ha demostrado que es posible construir un espacio político más inclusivo y equitativo, abogando siempre por los que no tienen voz. Su legado perdura en las iniciativas y políticas que ha promovido, así como en la inspiración que ofrece a nuevas generaciones de líderes comprometidos con el cambio social.

Más libros en la categoría Derecho

Arbitraje voluntario para para conflictos laborales

Libro Arbitraje voluntario para para conflictos laborales

Este texto analiza y destaca como resultado de una investigación realizada por docentes y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali como la reglamentación de los métodos alternativos de solución de conflictos, puede contribuir a la solución de la congestión judicial actual o por contraste y contradicción estimular más dicha congestión, especialmente cuando las normas reglamentarias terminan creando trámites adicionales o costos inalcanzables para la mayoría de los posibles usuarios, por lo general de escasos recursos, como sucede principalmente en el campo laboral. La ...

La argumentación en el Derecho

Libro La argumentación en el Derecho

En La Argumentación en el Derecho se recogen diferentes estudios que se ocupan de la actividad fundamental de los juristas: la argumentación jurídica. Se tratan las múltiples dimensiones que confluyen en el estudio del razonamiento jurídico, situando la teoría de la argumentación en dos contextos diversos, uno jurídico-político y el contexto teórico en el que esta disciplina ha debido afrontar el problema de la racionalidad como el resto de las ciencias sociales. Posteriormente, se trata la interpretación del Derecho como paso previo que permite delimitar muchos de los problemas...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

La presente publicación es producto de las investigacionesfinalizadas duran­te el 2019 en el marco de La Cátedra Unesco "DerechosHumanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado deColombia, la cual tuvo como temática el desplazamiento forzado, la restauraciónde los vínculos sociales rotos y la construcción de políticas públicas desdeabajo. Este libro, compuesto por doce capítulos, contribuye aldialogo sobre la cons­trucción de política pública sobre el desplazamientoforzado y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado comoson la...

Interpretación de las normas y derecho penal

Libro Interpretación de las normas y derecho penal

Alonso se propone la tarea de acercar la filosofía del derecho a la dogmática jurídica, especialmente a la dogmática penal. Para este fin, recurre a casos jurídicos tomados del derecho penal con la idea de mostrar que las discusiones jusfilosóficas acerca de la problemática de la interpretación tienen relevancia directa para el abogado penalista. En este marco, propone a la interpretación de las normas como una actividad cognitiva compleja en la que cabe distinguir tres etapas: la identificación de las normas, su sisitematización y la determinación de su coherencia. Cada etapa...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas