Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Conquista y pérdida de Yucatán:

Resumen del Libro

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de Washington.

Información del Libro

Titulo Alternativo : la arqueología estadounidense en el “Área Maya” y el Estado nacional mexicano, 1875-1940

Total de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Otros libros de Guillermo Palacios

Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas:

Libro Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas:

Esta obra rescata debates trabados en el Congreso nacional en torno a un par de iniciativas gubernamentales destinadas a establecer los primeros instrumentos modernos de protección del patrimonio arqueológico mexicano. Estos debates, que surgieron durante la última década del siglo XIX, fueron la respuesta a las depredaciones y saqueos practicados por exploradores extranjeros independientes y por agentes de coleccionistas y de los grandes museos del centro-este de Estados Unidos. Se trata de textos parlamentarios de difícil acceso que hoy se ponen al alcance de estudiosos de la historia...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

Trato, diversión y rezo

Libro Trato, diversión y rezo

¿Divertirse en el Toledo de la Restauración? Más alla de lo lúdico y tal vez sin que la gente se diera cuenta de ello, divertirse en la transición del siglo XIX al XX tenïa significativas implicaciones en aspectos como la pertenencia social, los esquemas culturales o la ideología. Porque la opción de dedicar parte del tiempo libre a una u otra actividad de recreo, atendiendo a diversos condicionantes, supone la participación en la consolidación unas veces, o cuestionamiento otras, de las estructuras de la sociedad en la que vivían.Por ello este trabajo elige el ocio, y más...

La democracia en América Latina

Libro La democracia en América Latina

Este libro examina los procesos de democratización en dicha región desde 1900 hasta la actualidad. Organizado por temas con una perspectiva histórica a largo plazo, el libro combina la investigación con la síntesis analítica a fin de proporcionar una visión panorámica de la transformación política ocurrida en toda América Latina.

Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

Libro Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

En las últimas décadas los pasados que se resisten a pasar, los pasados que implican hechos dolorosos y responsabilidades vigentes, hacen parte de las demandas de los movimientos sociales, de los debates educativos y de las agendas políticas en distintos países del continente. En el ámbito de la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, con mayores o menores niveles de eficacia se vienen abordando diferentes aristas de esos pasados dolorosos en el currículo, en las políticas educativas o en distintos materiales escolares. Este libro presenta una aproximación desde Chile,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas