Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Conquista y pérdida de Yucatán:

Resumen del Libro

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de Washington.

Información del Libro

Titulo Alternativo : la arqueología estadounidense en el “Área Maya” y el Estado nacional mexicano, 1875-1940

Total de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Otros libros de Guillermo Palacios

Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas:

Libro Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas:

Esta obra rescata debates trabados en el Congreso nacional en torno a un par de iniciativas gubernamentales destinadas a establecer los primeros instrumentos modernos de protección del patrimonio arqueológico mexicano. Estos debates, que surgieron durante la última década del siglo XIX, fueron la respuesta a las depredaciones y saqueos practicados por exploradores extranjeros independientes y por agentes de coleccionistas y de los grandes museos del centro-este de Estados Unidos. Se trata de textos parlamentarios de difícil acceso que hoy se ponen al alcance de estudiosos de la historia...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Tratado de metodología de las ciencias sociales

Libro Tratado de metodología de las ciencias sociales

El Tratado de metodología de las Ciencias Sociales de Narciso Pizarro ofrece una visión coherente del campo de las ciencias sociales contemporáneas, cuya división en disciplinas, especialidades y subespecialidades hace difícil al estudioso de cualquiera de ellas el entender las conexiones existentes entre todas. Porque la lógica propia del desarrollo de las ciencias sociales en el mundo académico impulsa diferencias terminológicas que ocultan la homogeneidad conceptual, pero que sirven para establecer las lindes de cotos privados del saber. Sobrepasar esas diferencias implica analizar ...

Cuando gritamos nuestros nombres

Libro Cuando gritamos nuestros nombres

La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos. A pesar de ello, ninguna transformación está libre de crisis. La revisión de nuestras propias vidas y de nuestro entorno es sin duda el más apasionante de los viajes, pero tiene un coste tan doloroso como satisfactorio, tan...

Del deporte y los hombres

Libro Del deporte y los hombres

Las mitologías inéditas de Barthes. Una película, Le Sport et les hommes. Un intercambio que ilumina la obra de Roland Barthes, y en dónde se analiza el deporte como espectáculo. «El deporte, este combate que en realidad es una competición y no un conflicto. Es decir, un lugar en el que el hombre no sólo se enfrenta al hombre, sino a la resistencia de las cosas.»

El sentido práctico

Libro El sentido práctico

El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que regulan el conocimiento teórico y sobre el papel de los intelectuales. Resultado de una investigación de varios años, el libro pone en cuestión una de las presunciones más habituales entre los científicos: la ilusión de que los principios que utilizan para analizar sus objetos de estudio no rigen para ellos, que se encontrarían a salvo de las clasificaciones. Arrogándose el derecho -en nombre de un determinado saber- de explicar la sociedad, los intelectuales...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas