Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Concurrencia y prelación de créditos

Resumen del Libro

Libro Concurrencia y prelación de créditos

I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal 1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes 2. -La reforma de la legislación concursal 3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursal II) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales 1. -El privilegio como cualidad del crédito 2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes 3. -La eficacia personal del privilegio 4. -El origen legal de los privilegios 5. -El objeto de los privilegios III) Clasificación de los créditos 1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales 2. -Los privilegios generales. Caracterización general 3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre los generales 4. -Los créditos concursales subordinados A) -Créditos comunicados de forma extemporánea B) -Créditos postergados en virtud de pacto C) -Créditos por intereses D) -Créditos por multas y sanciones pecuniarias E) -Créditos a favor de personas especialmente relacionadas con el concursado F) -Créditos restitutorios derivados de rescisión concursal a favor del cocontratante de mala fe 5. -Los créditos contra la masa A) -Créditos salariales de los últimos treinta días B) -Costas y gastos judiciales generados por el propio procedimiento concursal y sus incidentes C) -Costas y gastos judiciales ocasionados en procedimientos distintos del concurso y seguidos en interés de la masa D) -Créditos por alimentos E) -Créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del concursado tras la declaración del concurso F) -Créditos derivados del cumplimiento o resolución de contratos bilaterales G) -Cantidades debidas y de vencimiento futuro en caso de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes y derechos afectos, en caso de rehabilitación de contratos y de enervación de desahucio H) -Créditos correspondientes a restituciones derivadas de la rescisión concursal de actos realizados por el deudor I) -Créditos resultantes de obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento por la administración concursal o, con la autorización o conformidad de ésta, por el concursado sometido a intervención J) -Créditos resultantes de obligaciones nacidas de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso IV) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios especiales 1. Las garantías reales A) -Consideraciones generales B) -Créditos garantizados con prenda ordinaria. La prenda de créditos C) -El derecho de retención D) -Créditos garantizados con hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento E) -Créditos garantizados con hipoteca naval. Los privilegios marítimos F) -Créditos derivados de la venta a plazos de bienes muebles y de los contratos de arrendamiento financiero G) -Créditos garantizados con fianza de efectos o valores H) -Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria. Créditos derivados de la venta a plazos o arrendamiento financiero de inmuebles I) -Créditos refaccionarios anotados en el Registro de la Propie- dad J) -Créditos de los tenedores de cédulas y bonos hipotecarios y de cédulas territoriales K) -Anticresis y censos 2. -El embargo y sus medidas de aseguramiento. En especial, la anotación preventiva de embargo 3. -El concepto de «afección». Las hipotecas legales tácitas 4. Los créditos refaccionarios V)...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Teoría general

Total de páginas 335

Autor:

  • Carlos Manuel Díez Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Derecho Civil

Libro Derecho Civil

Este manual de Derecho civil responde a un programa de asignatura y a una concepción particular de lo que debe contener un curso de «Derecho civil I» en la distribución de créditos y carga lectiva de los planes de estudio vigentes. Además de la configuración y selección de materia de cada uno de los temas, lo más singular del libro es la concepción del Derecho de propiedad como una parte necesaria del contenido del «Derecho civil I», junto al Derecho de la persona. A este Derecho de propiedad se reconducen instituciones que en otras concepciones del Derecho civil se estudian en...

Derecho de Aguas Tomo I

Libro Derecho de Aguas Tomo I

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al...

Anuario de Derecho Administrativo 2021

Libro Anuario de Derecho Administrativo 2021

El Anuario de Derecho Administrativo, iniciativa del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela, tiene por objeto promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas actuales y la evolución del ordenamiento jurídico-administrativo. El Anuario de Derecho Administrativo 2021 contiene cuarenta y seis estudios rigurosos sobre cuestiones prácticas de gran actualidad en la materia, que han sido elaborados por abogados de reconocido prestigio, y además incluye una selección de las normas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas