Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Concurrencia y prelación de créditos

Resumen del Libro

Libro Concurrencia y prelación de créditos

I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal 1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes 2. -La reforma de la legislación concursal 3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursal II) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales 1. -El privilegio como cualidad del crédito 2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes 3. -La eficacia personal del privilegio 4. -El origen legal de los privilegios 5. -El objeto de los privilegios III) Clasificación de los créditos 1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales 2. -Los privilegios generales. Caracterización general 3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre los generales 4. -Los créditos concursales subordinados A) -Créditos comunicados de forma extemporánea B) -Créditos postergados en virtud de pacto C) -Créditos por intereses D) -Créditos por multas y sanciones pecuniarias E) -Créditos a favor de personas especialmente relacionadas con el concursado F) -Créditos restitutorios derivados de rescisión concursal a favor del cocontratante de mala fe 5. -Los créditos contra la masa A) -Créditos salariales de los últimos treinta días B) -Costas y gastos judiciales generados por el propio procedimiento concursal y sus incidentes C) -Costas y gastos judiciales ocasionados en procedimientos distintos del concurso y seguidos en interés de la masa D) -Créditos por alimentos E) -Créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del concursado tras la declaración del concurso F) -Créditos derivados del cumplimiento o resolución de contratos bilaterales G) -Cantidades debidas y de vencimiento futuro en caso de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes y derechos afectos, en caso de rehabilitación de contratos y de enervación de desahucio H) -Créditos correspondientes a restituciones derivadas de la rescisión concursal de actos realizados por el deudor I) -Créditos resultantes de obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento por la administración concursal o, con la autorización o conformidad de ésta, por el concursado sometido a intervención J) -Créditos resultantes de obligaciones nacidas de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso IV) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios especiales 1. Las garantías reales A) -Consideraciones generales B) -Créditos garantizados con prenda ordinaria. La prenda de créditos C) -El derecho de retención D) -Créditos garantizados con hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento E) -Créditos garantizados con hipoteca naval. Los privilegios marítimos F) -Créditos derivados de la venta a plazos de bienes muebles y de los contratos de arrendamiento financiero G) -Créditos garantizados con fianza de efectos o valores H) -Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria. Créditos derivados de la venta a plazos o arrendamiento financiero de inmuebles I) -Créditos refaccionarios anotados en el Registro de la Propie- dad J) -Créditos de los tenedores de cédulas y bonos hipotecarios y de cédulas territoriales K) -Anticresis y censos 2. -El embargo y sus medidas de aseguramiento. En especial, la anotación preventiva de embargo 3. -El concepto de «afección». Las hipotecas legales tácitas 4. Los créditos refaccionarios V)...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Teoría general

Total de páginas 335

Autor:

  • Carlos Manuel Díez Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Libro Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Quien, por razón de un trastorno mental grave, comete un delito o carece de la capacidad mínima para comprender y defenderse en un proceso es, ante todo, una persona enferma. Proteger sus derechos y priorizar el tratamiento son las pautas que marcan el camino adecuado para evitar la peligrosidad y lograr su curación. Esta es, en esencia, la tesis que, desde diversos puntos de vista, académicos y profesionales, defendemos en este libro.

Servicios de interés general, colaboración público-privada y sectores específicos

Libro Servicios de interés general, colaboración público-privada y sectores específicos

Nel volume “Servicios de interes genral, colaboracion publico –privada y sectores especificos” sono raccolti i risultati di una ricerca svolta da docenti di importanti università spagnole e italiane. I risultati della ricerca sono poi stati esposti nel corso di un convegno internazionale svoltosi a Barcellona nell’aprile 2015. Il volume “Servicios de interes genral, colaboracion publico –privada y sectores especificos” di particolare interesse non solo per il mondo accademico ma anche per quello professionale, fornisce importanti spunti di riflessione sull’impatto che il...

Alta cocina y derecho de autor

Libro Alta cocina y derecho de autor

Los «plats-signature», «signature-dishes» o «platos de autor» están más cerca de la expresión artística que del saber-hacer que se aprende en las escuelas de cocina. La noción de «creación propia de un autor» ha devenido nítida en el arte culinario. Como señalan sus protagonistas, hablar de «cocina creativa» es hablar de «creaciones» y de «autores». Y la calificación de obras o creaciones culinarias la ha establecido el conjunto de una sociedad cada día más conocedora, que elige, prefiere y distingue entre las obras «de Carme Ruscalleda», «de Arzak», «de los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas