Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Concurrencia y prelación de créditos

Resumen del Libro

Libro Concurrencia y prelación de créditos

I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal 1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes 2. -La reforma de la legislación concursal 3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursal II) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales 1. -El privilegio como cualidad del crédito 2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes 3. -La eficacia personal del privilegio 4. -El origen legal de los privilegios 5. -El objeto de los privilegios III) Clasificación de los créditos 1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales 2. -Los privilegios generales. Caracterización general 3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre los generales 4. -Los créditos concursales subordinados A) -Créditos comunicados de forma extemporánea B) -Créditos postergados en virtud de pacto C) -Créditos por intereses D) -Créditos por multas y sanciones pecuniarias E) -Créditos a favor de personas especialmente relacionadas con el concursado F) -Créditos restitutorios derivados de rescisión concursal a favor del cocontratante de mala fe 5. -Los créditos contra la masa A) -Créditos salariales de los últimos treinta días B) -Costas y gastos judiciales generados por el propio procedimiento concursal y sus incidentes C) -Costas y gastos judiciales ocasionados en procedimientos distintos del concurso y seguidos en interés de la masa D) -Créditos por alimentos E) -Créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del concursado tras la declaración del concurso F) -Créditos derivados del cumplimiento o resolución de contratos bilaterales G) -Cantidades debidas y de vencimiento futuro en caso de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes y derechos afectos, en caso de rehabilitación de contratos y de enervación de desahucio H) -Créditos correspondientes a restituciones derivadas de la rescisión concursal de actos realizados por el deudor I) -Créditos resultantes de obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento por la administración concursal o, con la autorización o conformidad de ésta, por el concursado sometido a intervención J) -Créditos resultantes de obligaciones nacidas de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso IV) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios especiales 1. Las garantías reales A) -Consideraciones generales B) -Créditos garantizados con prenda ordinaria. La prenda de créditos C) -El derecho de retención D) -Créditos garantizados con hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento E) -Créditos garantizados con hipoteca naval. Los privilegios marítimos F) -Créditos derivados de la venta a plazos de bienes muebles y de los contratos de arrendamiento financiero G) -Créditos garantizados con fianza de efectos o valores H) -Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria. Créditos derivados de la venta a plazos o arrendamiento financiero de inmuebles I) -Créditos refaccionarios anotados en el Registro de la Propie- dad J) -Créditos de los tenedores de cédulas y bonos hipotecarios y de cédulas territoriales K) -Anticresis y censos 2. -El embargo y sus medidas de aseguramiento. En especial, la anotación preventiva de embargo 3. -El concepto de «afección». Las hipotecas legales tácitas 4. Los créditos refaccionarios V)...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Teoría general

Total de páginas 335

Autor:

  • Carlos Manuel Díez Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La suficiencia y la sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva internacional: especial atención a las personas mayores

Libro La suficiencia y la sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva internacional: especial atención a las personas mayores

Esta monografía responde a la actividad investigadora realizada en el seno de los siguientes proyectos y grupos de investigación: "Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?" (RTI2018-094696-B-I00); "Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y desarrollo económico" (P18-RT-2585); "Las nuevas tecnologías y el impacto en el ámbito laboral y de la seguridad social: el impacto socio-económico de la economía digital" (UMA18 FEDERJA 028); "Políticas de Empleo, Igualdad e Inclusión Social"...

La Contratación Pública Internacional

Libro La Contratación Pública Internacional

One of the areas that best reflect the process of training, development and consolidation of a global administrative law is, without any doubt, that of public procurement. In effect, public contracts have been subject in recent years to important legislation and international agreements, as well as to the jurisprudence of bodies with international jurisdiction that have established general principles, and to administrative actions, among others, to settle disputes between States or other parties in dispute. The book analyzes this novel as important international law of public procurement and...

Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Libro Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Conforme se van integrando en nuestro día a día, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) pueden generar cuantiosos beneficios para el bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo una inclusión efectiva y equitativa de la ciencia, la innovación debe ir acompañada de la contemplación de ciertos principios éticos y jurídicos que aseguren el respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos. Bajo esta premisa, la obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de los ODS de la Agenda 2030. En concreto,...

Quijote y derecho: ley en ristre

Libro Quijote y derecho: ley en ristre

Este libro no es un ensayo; es un texto informal destinado al aprendizaje episódico de la historia del Derecho, sin pretensiones de abordar su vastedad. El más universal de los hidalgos españoles, Don Quijote de la Mancha, con su adarga inhiesta y la lanza en ristre, nos guiará a deshacer agravios en los sinuosos campos de la historia del Derecho. La impronta cervantina, presente en cada una de las aventuras invocadas en este texto, jalona el argumento novelesco del Caballero de la Triste Figura con sucesos acaecidos en el devenir histórico de las normas sociales compulsivas que han...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas