Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Compartir el tiempo. Reflexiones intempestivas.

Resumen del Libro

Libro Compartir el tiempo. Reflexiones intempestivas.

Más de cuatro años han pasado desde el inicio del Seminario de Estudios sobre el Tiempo.1 Desde perspectivas disciplinares diversas y con la mirada particular que otorga cada experiencia de vida, en este espacio académico hemos compartido la lectura e interpretación de más de un centenar de textos escritos en distintas épocas, cuyos intereses responden a múltiples preguntas atravesadas por la inquietud que provoca pensar en el tiempo. Organizamos encuentros que nos develaron nuevas interrogantes y que ensancharon nuestros horizontes de escucha y resonancia. Acompañamos los procesos de escritura de algunos proyectos de investigación de integrantes del seminario, los vimos convertirse en tesis, libros, artículos, nuevos proyectos. Compartir el tiempo. Reflexiones intempestivas es uno más de sus rizomas. En un inicio compartimos la lectura del célebre libro XI de las Confesiones de Agustín de Hipona. Supimos reconocernos como herederos de sus preguntas que, no por ser sencillas, dejan de ser profundas y actuales. Tras diversas lecturas que han entrecruzado la mirada procesual de Norbert Elias, el rigor conceptual de Reinhart Koselleck, la atención a las formas de narrar el tiempo de Paul Ricoeur, la imaginación para acercarse a la conciencia del tiempo de Hans Blumenberg o la capacidad de síntesis de Carmen Leccardi, seguimos pensando –como Agustín de Hipona– que si no nos preguntamos qué es el tiempo podemos dar cuenta de él, pero que, al aparecer la interrogante, no sabemos qué contestar de manera definitiva. Por ello, este libro se suma a los muchos otros que buscan dar cuenta del tiempo como problema que incita al pensamiento. Indagar sobre el tiempo es saber que la búsqueda por asirlo es incesante, siempre inconclusa y necesariamente abierta.

Información del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Alejandra González Bazúa
  • Guadalupe Valencia García
  • Dulce María Vélez Esquivel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Filosofía Greco-Egipcia

Libro Filosofía Greco-Egipcia

El Apartheid filosófico ha segregado las aguas negras de las que bebió el iniciático pensamiento griego. El trazo del Nilo con origen en el lago Eduardo, revela el brotar de una “actividad pensante” –con la genialidad Ishango- que habría de difundirse a lo largo y a lo ancho de África, y desde Egipto, cruzar el Mediterráneo rumbo al Egeo. Esa relación África-Europa des-oculta la histórica lucha colonialista que el norte ejerció y aún ejerce sobre el sur, ampliando las fronteras de una esfera por la que no es dado pensar en lo oculto (Amón) o en la tensa luz que elucubra...

Educación física y TIC: una conexión con sentido

Libro Educación física y TIC: una conexión con sentido

A partir del ingreso de las netbooks al espacio escolar se impone un modelo educativo distinto que atraviesa la dinámica de la escuela y, por ende, requiere de un posicionamiento docente proactivo en su uso y que acepte el desafío de repensar sus actividades. Por ello, este libro acerca una propuesta de trabajo para el espacio en el que se desarrollan las clases de Educación Física que permita a los docentes reconocer el aporte de las TIC a la enseñanza de los contenidos de la materia. En la primera parte de este libro las autoras analizan el posicionamiento que permite incorporar las...

Malditas películas!

Libro Malditas películas!

An alternative journey through the dark side of Hollywood, from the silent era to the present day, shows the close relationship that has always existed between movies and the occult.

Estrategias didácticas innovadoras

Libro Estrategias didácticas innovadoras

En esta obra se presentan dos bloques diferenciados en el contenido. En el primero se recogen las bases teóricas de la formación, la innovación, las estrategias didácticas. Se plantea el perfil docente y los modelos de formación, el profesor innovador y la profesionalidad docente. Se propone un modelo de formación integral y se describe el modelo de maestro que queremos para una sociedad en continuo cambio. En el resto de apartados se describen diferentes estrategias de intervención didáctica fuera del aula, dentro del aula y de evaluación de aprendizajes. Son una simple muestra y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas