Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Comparativa del primer curso iniciado en la pandemia por COVID-19 con los cursos anteriores.

Resumen del Libro

Libro Comparativa del primer curso iniciado en la pandemia por COVID-19 con los cursos anteriores.

A finales de 2019 se detectó un nuevo virus, que produjo la pandemia por COVID-19, la cual se extendió rápidamente por todo el mundo, llevando a las autoridades de todos los países a tomar medidas para paliar sus efectos. En marzo de 2020 el gobierno español decidió confinar a toda la población en sus domicilios. Esto conllevó que la educación necesitase adaptarse a una educación en la que no hiciese falta una asistencia a clase en los centros educativos. Este cambio en la docencia ha supuesto un trabajo extra para los profesores, que han tenido que abordar una nueva metodología de enseñanza, con alumnos presenciales y online. Por otra parte, los centros educativos han tenido que adaptarse para evitar el contacto entre grandes cantidades de alumnos, y así dificultar la propagación del virus. Todos estos elementos han hecho que los adolescentes hayan visto reducida su vida social a sus grupos de clase, que junto con el confinamiento ha podido repercutir psicológicamente en ellos. Este trabajo analiza la repercusión de las medidas tomadas por autoridades y centros educativos en la situación psicológica de docentes y alumnos, y si todo ello ha repercutido en las calificaciones de los alumnos de educación secundaria y bachillerato, realizando una comparativa con cursos previos en los que no se había declarado ninguna pandemia.

Información del Libro

Total de páginas 55

Autor:

  • Alberto Del Dedo Melgarejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

90 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Cosmovisión, cuerpo y enfermedad.

Libro Cosmovisión, cuerpo y enfermedad.

La cosmovisión de los antiguos habitantes de la Mesoamérica prehispánica sufrió un severo impacto debido a los procesos de conquista y evangelización impuestos por los españoles, así, el conjunto de pensamientos y actitudes que ordenaban sus acciones y que les permitían explicarse su mundo en relación con las fuerzas y seres del “mundo otro” cambió radicalmente. Sin embargo muchas de aquellas creencias, como el espanto, sobreviven.

¡Quiero la raíz!

Libro ¡Quiero la raíz!

¡Quiero la raíz! es un cuento de la serie Sin nombre del Proyecto Noria infantil, que reúne cuentos con los que aprender a pensar, entender el mundo y convivir. Esta serie, dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años, recoge historias de un niño que empieza a darse cuenta de varias cosas relacionadas consigo mismo y con su entorno. Las historias reflejan el diálogo interior de este niño sin nombre, lo que permitirá plantearnos con los niños y niñas pequeños algunas cuestiones fundamentales. Al final del cuento se incluye un apartado dirigido a los adultos que propone actividades y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas