Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo disfrutar de mis clases?

"Ayúdame a disfrutar de mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschatzky como especialista argentina en acompañamiento pedagógico a docentes. A partir de esa primera aproximación, se abrió entre ellas un intenso intercambio de correspondencia, un diálogo a través del océano que pondría en evidencia que el camino para disfrutar implica ante todo una mirada ética, leer la realidad que vivimos sin juzgarnos, para comprender y aceptar lo que nos pasa y comenzar así, un proceso de cambio y de desarrollo de todo nuestro potencial. A esta conversación se sumará luego Blanca, otra colega española a la que mueven similares inquietudes: "Es en este diálogo -dirá Blanca- las mujeres se construyen, se reconstruyen, se inventan y se reinventan. [...] ponen sobre la pantalla del ordenador sus inquietudes profesionales en el que una de ellas adquiere el rol de romper imágenes prefijadas y así estalla un cúmulo de posibilidades de volver a ver". El sentido, el alma de esta obra es para Laura Duschatzky, considerar la enseñanza como una actividad práctica. Este libro es, en definitva, una invitación a focalizar en la vida con todos sus tonos: "Nuestros intercambios -dirá la autora- tienen que ver con lo más humano, con las emociones, con nuestras fragilidades y angustias, con las potencialidades, con el amor, con la ternura".

Información del Libro

Total de páginas 282

Autor:

  • Laura Duschatzky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Duschatzky

Laura Duschatzky es una reconocida escritora y educadora argentina, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la literatura y la pedagogía en América Latina. Nacida en Buenos Aires, Duschatzky ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la reflexión sobre la educación, así como a la escritura creativa.

Su formación académica es extensa; Duschatzky obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Educación, lo que sentó las bases de su enfoque crítico y analítico hacia los procesos educativos. Además, ha complementado su formación con estudios en diversas disciplinas, lo que le ha permitido adquirir una visión multidimensional de la enseñanza y el aprendizaje.

A lo largo de su carrera, Duschatzky ha trabajado tanto en el ámbito académico como en el sector educativo. Ha sido parte de importantes instituciones y universidades en Argentina, donde ha impartido clases y liderado proyectos de investigación. Su trabajo se ha centrado en la innovación educativa y en la importancia de la narrativa en la enseñanza, promoviendo la idea de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje.

Laura Duschatzky es también una autora prolífica. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas relacionados con la educación, la literatura infantil y juvenil, y el papel de los docentes en la sociedad contemporánea. Sus escritos son valorados por su profundidad y su capacidad para conectar la teoría educativa con la práctica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El lugar de la escritura en la escuela” - un análisis profundo sobre cómo la escritura puede transformarse en una herramienta de aprendizaje en diferentes contextos educativos.
  • “Narrativas en la educación” - un libro que explora el impacto de las historias en el proceso educativo y cómo estas pueden facilitar la comprensión y el aprendizaje.
  • “La literatura como forma de vida” - una reflexión sobre la importancia de la literatura en la formación de identidades y en el desarrollo personal de los estudiantes.

Además de su trabajo como autora, Laura Duschatzky ha sido una ferviente defensora de la inclusión y la igualdad en la educación. A través de sus escritos y conferencias, ha abordado temas cruciales como la diversidad en el aula, la equidad en la educación y la necesidad de revisar enfoques tradicionales de enseñanza que pueden no ser efectivos para todos los estudiantes.

Su compromiso con la educación también se refleja en su participación en diversas organizaciones y movimientos educativos a nivel nacional e internacional. Laura ha sido parte de iniciativas que buscan promover la formación continua de docentes y la mejora de los sistemas educativos, poniendo especial énfasis en el papel de la creatividad y la innovación.

En el ámbito de la literatura, su trabajo ha sido reconocido por su originalidad y su enfoque en temas relevantes. Duschatzky ha participado en numerosos talleres de escritura y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la creación literaria, estimulando a nuevos escritores a explorar sus voces y experiencias. Su capacidad para inspirar a otros a través de la escritura es una de las características que la definen como autora y educadora.

En resumen, Laura Duschatzky es una figura clave en el panorama educativo y literario de Argentina. Su trabajo continúa influenciando a generaciones de educadores y estudiantes, y su legado se refleja en la evolución de la enseñanza y la valoración de la literatura en el contexto educativo. Con una carrera marcada por la pasión por la educación y la escritura, Duschatzky se ha consolidado como una voz esencial en la literatura contemporánea y en la pedagogía moderna.

Más libros en la categoría Educación

Aprender y pensar la historia

Libro Aprender y pensar la historia

En la actualidad, la comprensión de la historia es sin duda una necesidad urgente no sólo de la escuela, sino también de toda la ciudadanía. En momentos como los presentes, cuando las aceleradas transformaciones sociales y los conflictos internacionales están configurando nuevas identidades e incluso cuestionando los sistemas democráticos tradicionales, es preciso que todas estas temáticas puedan ser comprendidas cabalmente por la mayoría de la población, lo cual no es posible si no se sitúan de manera adecuada a su dimensión histórica. En esta obra se abordan distintos aspectos...

Tres escritos sobre la universidad

Libro Tres escritos sobre la universidad

"En estos tres escritos Romano Guardini reflexiona sobre el sentido y misión de la universidad. El núcleo de su mensaje consiste en recordar que la institución universitaria debe tender a la búsqueda de la verdad sin someterse a servilismo alguno, sea político, mercantil o burocrático. Desde la dramática experiencia de la Alemania de la primera mitad del siglo XX, Guardini advierte de los peligros de subordinar la verdad a otros fines y de la consiguiente necesidad de anclarla en la verdad trascendente". (Cub.).

Como Ensenar a Manejar El Estres

Libro Como Ensenar a Manejar El Estres

Growing up healthy—physically, mentally, and emotionally—is increasingly difficult for teenagers today. To survive and thrive, teens need to learn life-management skills and how to deal with stress. With this book, teachers and parents can help young people achieve mastery of the essential skills needed to meet their daily challenges with confidence. Crecer de manera saludable—tanto en lo mental como en lo físico y lo emocional—es difícil para los adolescentes de hoy. Para lograrlo necesitan aprender cómo manejar el estrés y cómo guiar su vida. Con este libro, maestros y padres...

Cuando Las Rectas Se Vuelven Curvas

Libro Cuando Las Rectas Se Vuelven Curvas

¿Qué aplicaciones tiene la geometría en el mundo en el que vivimos? Este libro nos muestra su esencial contribución a la perspectiva de los pintores, el diseño por ordenador, las resonancias magnéticas, el GPS, Google Earth... Desde los tiempos de Euclides, hace más de dos mil años, la geometría parecía ser una y sólo una. Sin embargo, nuevos desarrollos matemáticos han hecho añicos esta certeza, y planteado geometrías alternativas donde los universos se curvan vertiginosamente. Quizá parezca una locura, pero todos esos mundos existen, y nosotros los habitamos simultáneamente. ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas