Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Comedias

Resumen del Libro

Libro Comedias

La presente edición ofrece tres de las seis comedias escritas por Terencio, las cuales constituyen un magnífico botón de muestra de un teatro que pretendió divertir, pero también hacer reflexionar, a los romanos del siglo ii a.C., y que legó a la cultura universal una obra impecable desde el punto de vista literario y dramático, auténtico espejo en el que se miraría la comedia europea medieval y moderna. Traducidas con el máximo respeto al original, La muchacha de Andros, La suegra y Los hermanos ponen a disposición del lector parte de la obra de uno de los principales dramaturgos de la literatura latina.

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Publio Terencio Afro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Terencio Afro

Publio Terencio Afro fue un destacado dramaturgo y poeta romano nacido en Cartago alrededor del año 195 a.C. y fallecido en el 159 a.C. Su obra y legado han tenido una influencia perdurable en la literatura, particularmente en el ámbito del teatro, donde es conocido por su estilo refinado y su habilidad para crear personajes complejos y situaciones dramáticas que exploran la naturaleza humana.

Terencio fue traído a Roma como esclavo, pero pronto ganó la libertad gracias a su talento y a la confianza que inspiró en su dueño, un hombre de cierta prominencia. Esto le permitió disfrutar de una educación adecuada, lo que resultó fundamental para su desarrollo como escritor. Su obra se inscribe dentro de la tradición del teatro griego, de la cual toma la estructura y las convenciones, pero las adapta a la cultura romana, introduciendo un enfoque más innovador y centrado en el carácter.

Las comedias de Terencio se caracterizan por su sutileza y su aguda observación de las costumbres sociales de su época. A diferencia de otros dramaturgos contemporáneos, como Plauto, que eran conocidos por su estilo más burdo y cómico, Terencio opta por un enfoque más elegante y psicológico. Utiliza el ingenio en el diálogo y muestra una gran habilidad para desarrollar tramas complejas que reflejan las tensiones de las relaciones humanas, la familia y el amor.

El dramaturgo escribió seis comedias que han llegado a nosotros en su totalidad:

  • Andria (La Andriana)
  • Hecyra (La suegra)
  • Phormio (El Phormio)
  • Adelphoe (Los hermanos)
  • Heautontimorumenos (El que se castiga a sí mismo)
  • Samia (La samia)

Estas obras no solo tienen un valor estético, sino que también ofrecen una rica visión de la sociedad romana. En ellas, Terencio explora temas como la paternidad, el amor y la justicia, presentando personajes que son a la vez humorísticos y profundamente humanos. Su estilo se distingue por el uso inteligente del diálogo y la incorporación de reconciliaciones satisfactorias al final de las tramas, lo que ha llevado a que sus obras sean apreciadas por su ingenio y agudeza.

A pesar de su éxito, la vida de Terencio fue breve y, como muchos artistas, enfrentó críticas de algunos de sus contemporáneos. Su enfoque más sofisticado fue a veces considerado excesivamente delicado para los gustos de los romanos de su tiempo, quienes a menudo preferían un humor más burdo. Sin embargo, su estilo encontró un lugar en la historia y su influencia se extendió más allá de su época.

El dramaturgo fue el primero en recibir elogios por su habilidad para adaptar y traducir obras de autores griegos, lo que contribuyó a su reputación. Sus obras han influido en escritores a lo largo de los siglos, y su estilo se puede ver reflejado en las obras de dramaturgos renacentistas como Shakespeare y en la comedia moderna. El enfoque de Terencio en la psicología de los personajes ha sido particularmente influyente en el desarrollo del teatro como una forma de arte que examina la naturaleza humana.

Hoy en día, la obra de Publio Terencio Afro sigue siendo estudiada y representada, manteniendo viva su memoria y su impacto en el teatro y la literatura. Su legado no solo reside en su propia producción teatral, sino también en la manera en que influyó en la evolución del drama occidental, estableciendo las bases para las futuras generaciones de escritores y dramaturgos.

Más libros en la categoría Literatura

Humanidad ahora

Libro Humanidad ahora

Con este libro, Hernán Urbina Joiro nos desafía a no ser simples espectadores en una era de realidades fantasmales que seducen a no cambiar, a obnubilarse en el sólo consumir y el sólo divertir como respuesta. El autor plantea la necesidad de liberarnos de los sutiles engaños postmodernos y de observar que para avanzar realmente en humanidad es preciso elegir a diario lo mejor de lo humano, que no hay que ignorar que el sufrimiento no sólo nos define: «Humanidad es esa que siempre sufre algo», sino que, «indica que debe hacerse algo al respecto, que hay que efectuar un nuevo...

«La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

Libro «La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

« La Ville et les Chiens », de l’écrivain péruvien Mario Vargas Llosa, publié en 1963, est incontestablement l’un des chefs-d’œuvre de l’histoire de la littérature latino-américaine et l’un des textes emblématiques du « Boom » des années soixante. Vision décharnée de la vie liméenne, le roman a suscité, dès sa publication, des polémiques et des scandales. Violence des rapports humains, techniques narratives envoûtantes, structure emboîtée... La critique n’a pas cessé de se pencher sur cet ensemble de sujets qui constituent le point de départ d’un des...

Introducción a la literatura hispanoamericana

Libro Introducción a la literatura hispanoamericana

Designed for students, this one-volume introductory anthology of Latin American literature includes a thoughtful selection of the most representative authors and their works in a well-organized and easy-to-read format. A variety of themes and styles appear, with chapters from novels, essays, poetry, plays, letters, and diaries.

Al paso alegre de la paz

Libro Al paso alegre de la paz

"Al paso alegre de la paz tiene la cadencia de las huellas de un pasado -los años posteriores a la guerra civil española, en el Madrid de entonces- que no hace falta haber vivido para rememorar, porque ha quedado impreso en la memoria heredada. Las páginas trasmutan en vivencia la literatura y la reconvierten paulatinamente en experiencia recuperada. Las palabras connotan sentimientos, sin apenas hincapié, como de soslayo, tal es la sabia actitud de quien nos lo cuenta. El talante es talento." Gonzalo Suárez

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas