Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Colombia dia a dia

Resumen del Libro

Libro Colombia dia a dia

En esta obra se presenta una forma novedosa de estudiar los acontecimientos que han forjado la historia de Colombia desde tiempos remotos, hasta el final del siglo XX. No mediante textos analíticos de hechos que, aislados, resultan poco entendibles, sino como consecuencia cronológica que va desmenuzando momento a momento, las causas y consecuencias del suceso especifico y del contexto en que ocurre. Si bien la historia política nacional ocupa el grueso de este ensayo, también se muestran en este libro los hitos que han determinado la cultura, las artes, los deportes y, por supuesto, el desempeño que han tenido en cada uno de ellos, las personalidades que los protagonizan. Colombia día a día es un manual de uso común, que les permite a todos los lectores hacer una rápida consulta y les brinda las herramientas necesarias para profundizar cualquiera de los momentos claves en el desarrollo de nuestro país. Útil, por tanto, para especialistas, para aficionados o para simples curiosos de la historia.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Enrique Santos Molano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Santos Molano

Enrique Santos Molano nació el 1 de enero de 1930 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Es un reconocido narrador, ensayista y poeta colombiano, que ha dejado una huella significativa en la literatura de su país. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su narrativa y sus ensayos críticos sobre la realidad social y política colombiana.

A lo largo de su vida, Molano se ha comprometido con la literatura como un medio para reflexionar sobre las problemáticas de su entorno. Estudió en la Universidad del Valle, donde obtuvo su grado en Literatura, lo que le permitió fortalecer su vocación literaria y crítica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos literarios y académicos.

Desde muy joven, Molano mostró un interés particular por la escritura y la lectura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales. A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Entre su obra más destacada se encuentran títulos como:

  • Las gentes (1962)
  • El hijo del perro (1964)
  • Las noches de la guerra (1987)

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica en imágenes y por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones humanas. Molano utiliza su narrativa para explorar temas como la violencia, la injusticia social y la identidad cultural colombiana. Su obra, en muchos casos, se centra en la realidad rural y urbana del país, y pone de manifiesto su compromiso con la transformación social a través de la literatura.

Además de su faceta como narrador y ensayista, Molano ha sido un destacado crítico literario y ha ejercido la docencia en diversas universidades de Colombia. Su labor académica ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando así una apreciación más profunda por la literatura colombiana contemporánea.

Enrique Santos Molano ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia la importancia de su contribución al ámbito literario. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras colombianas. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, Molano ha demostrado ser un autor comprometido con la realidad social de su país. Su crítica a la violencia y la desigualdad ha resonado en sus obras, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura latinoamericana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Enrique Santos Molano es un escritor cuyo trabajo se enmarca dentro de una profunda reflexión sobre la humanidad y su contexto sociopolítico. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para incidir en la realidad y contribuir a la transformación social. A través de su narrativa, ha logrado plasmar la esencia del pueblo colombiano, convirtiéndose en un referente indispensable para comprender la literatura de su país y de la región.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Refugiados

Libro Refugiados

Lo que pasa en las fronteras de Europa desde hace varios años, y en especial desde el verano 2015, era previsible y anuncia una nueva época en materia de gestión de los flujos migratorios. La lección principal es que, desde la huida de millones de personas de Siria, Irak y Afganistán, tanto como de Eritrea, Somalia, Nigeria, Libia, la distinción tradicional entre inmigrantes económicos y peticionarios de asilo se está difuminando. La UE, principal objetivo de la demanda migratoria por ser el continente más rico del planeta, será cada vez mas asediada por millones de personas...

México: Por qué unos cuantos son ricos y la población es pobre

Libro México: Por qué unos cuantos son ricos y la población es pobre

¿Por qué, pese a los esfuerzos realizados por los sucesivos gobiernos de México, el país continúa inmerso en el subdesarrollo? ¿Cuál es la razón por la cual la prosperidad solamente ha beneficiado a un grupo muy reducido de personas? ¿Qué ocurrirá dentro de algunos años, cuando los yacimientos de petróleo mexicano se hayan agotado? ¿Estamos preparados para este hecho inevitable? ¿Continuará nuestra economía dependiendo, como un mendigo que pide limosna, de la inversión extranjera y de las exportaciones para generar crecimiento? En estas páginas, Ramón Eduardo Ruiz...

Por qué los alemanes lo hacen mejor

Libro Por qué los alemanes lo hacen mejor

Surgido de un conjunto de ciudades-estado hace 150 años, ningún otro país ha tenido una historia tan turbulenta como Alemania ni ha disfrutado de tanta prosperidad en tan poco tiempo. Hoy en día, cuando gran parte del mundo sucumbe al autoritarismo y la democracia es socavada desde su corazón, Alemania se erige como baluarte de la decencia y la estabilidad. Mezclando viajes personales y anécdotas con convincentes pruebas empíricas, se trata de una exploración crítica y entretenida del país que muchos en Occidente todavía aman odiar. Planteando importantes cuestiones para nuestro...

La cuarta revolución industrial

Libro La cuarta revolución industrial

¿Qué sucederá cuando la tecnología comience a operar desde el interior del organismo? ¿En qué consisten las casas y ciudades inteligentes, y qué frontera tendrá la manipulación genética? Más allá de acordar o no con los lineamientos del Gran Reinicio o "Reseteo", propuesto por Klaus Schwab y el Foro Económico Mundial (WEF), hay algunos aspectos que debemos debatir cuanto antes, porque ya nos afectan (como la privacidad, el manejo de información y la ciber-seguridad) y porque necesitamos un marco regulatorio claro acerca de los límites imprescindibles respecto a la manipulación ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas