Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Claves de la reforma laboral de 2012

Resumen del Libro

Libro Claves de la reforma laboral de 2012

El 12 de febrero de 2012 entró en vigor Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral; más allá de las hipérboles con que sus partidarios o detractores resaltan virtudes o defectos, constituye norma muy relevante, extensa, valiente, compleja y polémica. El Real Decreto-Ley 3/2012 es “de urgencia” pero no improvisado: responde a una lógica bien definida y afecta a instituciones nucleares de las relaciones laborales: modalidades contractuales, movilidad funcional, modificaciones sustanciales, traslados, suspensiones de contratos, reducciones de jornada, extinciones y despidos, control del absentismo, negociación colectiva, papel de la Administración laboral... Lo más llamativo (indemnización por despido improcedente de 33 días) resulta ser casi anecdótico si se repara en elenco de novedades: contrato de fomento para PYMES, posibilidades que se abren a la negociación, fórmulas que flexibilizan los procesos de toma de decisiones en materias capitales: salarios, descuelgues (también en tiempo y sistema de trabajo, funciones, mejoras voluntarias), reformulación de las causas económicas (trimestres de disminución de ingresos), eliminación de la autorización administrativa en los ERES, viabilidad de éstos en el sector público, práctica desaparición de los salarios de tramitación, fortalecimiento de los convenios de empresa, ultraactividad bienal de los convenios, permiso retribuido para la formación, privatización en intermediación o formación ocupacional, innovaciones procesales concordantes,etc. Este libro pretende ofrecer al lector interesado (Directores de Recursos Humanos, Abogados laboralistas, Graduados Sociales) una primera aproximación al impacto de esta reforma en nuestra legislación laboral, incluyendo criterios y pautas para la comprensión de una norma de enorme trascendencia social y económica.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudio del RDley 3/2012, de 10 de febrero

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio V. Sempere Navarro

Antonio V. Sempere Navarro es un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de València en 1971. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición cultural de su tierra y por las obras de autores clásicos y contemporáneos.

Con una formación académica en Filología Hispánica, Sempere Navarro ha sido un ferviente defensor de la lengua y la literatura en español. Su amor por la escritura lo llevó a explorar diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que reflejan su profunda comprensión de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Uno de los rasgos más distintivos de su estilo es la fusión de la realidad con la fantasía. A menudo, sus obras presentan mundos imaginarios que son a la vez fascinantes y perturbadores, lo que permite a los lectores sumergirse en una experiencia literaria única. Sempere Navarro tiene la habilidad de jugar con los límites entre lo real y lo fantástico, creando historias que invitan a la reflexión y a la introspección.

En el ámbito de la poesía, ha publicado varias antologías que han sido aclamadas por críticos y lectores. Su poesía se caracteriza por su musicalidad y su profundidad emocional, abordando temas como el amor, la pérdida, la identidad y el paso del tiempo. A través de sus versos, Sempere Navarro logra conectar con la sensibilidad del lector, evocando sentimientos universales que resuenan en cada poema.

Además de su labor como escritor, Antonio V. Sempere Navarro ha sido un activo promotor de la lectura y la cultura en su comunidad. Ha organizado talleres literarios, encuentros de poesía y conferencias, contribuyendo así al fomento de la literatura y al desarrollo de nuevas voces en el ámbito literario. Su compromiso con la educación y la cultura es evidente en su trayectoria, y ha sido reconocido por su labor en este sentido.

En la actualidad, continúa escribiendo y publicando nuevas obras, así como participando en eventos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su legado literario sigue creciendo y es considerado una figura importante en la narrativa contemporánea española.

Obras destacadas:

  • Tiempos de sueños - Una novela que explora las complejidades de la juventud y las aspiraciones.
  • Fragilidad del ser - Un conjunto de poemas que reflexionan sobre la naturaleza efímera de la vida.
  • Sombras en el espejo - Un relato profundo sobre la búsqueda de identidad y el autoconocimiento.

La obra de Antonio V. Sempere Navarro sigue siendo objeto de estudio y análisis en los círculos literarios, y su voz resonante en la literatura contemporánea lo ha posicionado como un autor de referencia para futuras generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para tocar temas universales con un estilo personal y evocador continúa cautivando a aquellos que se aventuran en sus páginas.

Otros libros de Antonio V. Sempere Navarro

Modificación sustancial de condiciones de trabajo, ERTEs y Mecanismo

Libro Modificación sustancial de condiciones de trabajo, ERTEs y Mecanismo

LOS DIEZ ESENCIALES es una ambiciosa propuesta de Editorial Aranzadi: se trata de agrupar en ese número de pequeñas monografías los contenidos principales de cuestiones nucleares en nuestro ordenamiento jurídico. La primera serie de Los Diez esenciales de Aranzadi viene dedicada a LAS RELACIONES LABORALES, eligiendo una perspectiva selectiva, de actualidad y repercusión práctica: se trata de atender al estado de la cuestión TRAS LA REFORMA LABORAL llevada a cabo a fines de 2021 (plenamente vigente desde 30 de marzo de 2022), integrando en ella la Ley sobre Igualdad. Cada una de las...

Más libros en la categoría Derecho

La lucha por el derecho

Libro La lucha por el derecho

Índice: I. Introducción - II. El interés en la lucha por el derecho.- III. La lucha por el derecho en la esfera individual - IV. La lucha por el derecho en la esfera social - V. El derecho alemán y la lucha por el derecho.

Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Libro Empresa pública, empresa privada, empresa de interés general

Este nuevo libro del Profesor Ariño Ortiz es un análisis comparado de tres modalidades de gestión de los antiguamente llamados "servicios públicos", hoy "servicios de interés económico general" (artículo 86 del Tratado de la CE, texto consolidado 2001). El título del mismo así lo refleja: empresa pública, empresa privada (gestora del servicio por concesión) y empresa de interés general, bajo el nuevo modelo de regulación para la competencia. La primera parte es una larga reflexión sobre el comportamiento del sector empresarial público de los años 40 a los 90, que el autor...

El recurso de queja

Libro El recurso de queja

Esta obra aborda uno de los recursos menos estudiados de nuestro ordenamiento jurídico, constituyéndose como una herramienta de gran utilidad para los jueces y abogados que cada vez con mayor frecuencia se enfrentan a este medio de impugnación. El libro comienza con una exposición general sobre el recurso de queja, abordando sus orígenes, marco normativo y principales características. Luego, el autor ofrece un detallado análisis de las tendencias actuales del recurso, para finalmente centrase en dilucidar qué es lo que constituye una falta o abuso grave en los términos establecidos...

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

Libro El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes es una interpretación general de la teoría jurídica de Hobbes, y muestra la dependencia de dicha teoría respecto de la filosofía moral y epistemológica del filósofo inglés. Hobbes es un iusnaturalista, en cuanto cree que el cumplimiento de un nivel mínimo de moralidad es condición necesaria de juridicidad de una norma jurídica. Dicho nivel mínimo de moralidad corresponde a la satisfacción de los intereses más básicos del sujeto individual y ello, junto a ciertas premisas de carácter antropológico —como el carácter constitutivo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas