Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Centro histórico

Resumen del Libro

Libro Centro histórico

Esta serie de guias, elaborada con sumo cuidado por especialistas en arqueologia, historia, historia del arte, y materias afines proporciona al lector la informacion mis relevante de sitios arqueologicos, museos y monumentos historicos de nuestro pais. Los diferentes formatos en que estin presentadas facilitan su uso, ya que responden a las necesidades de cada lugar y cada lector. Las Guias oficiales plata en formato de bolsillo, la serie Una visita a..., las Miniguias Una visita a... y la serie Conozca su delegacion, estin elaboradas en un formato pequeno, con informacion sintetica (sin descuidar los datos importantes, las ilustraciones y, por supuesto, la calidad) lo cual hace que sean mis manejables. En las Guias oficiales plata en formato museo, las Guias especiales actualizadas y las Guias Mexico y su patrimonio, la informacion es mis extensa y contiene mayor cantidad de ilustraciones, lo que permite al lector tener una idea mucho mis completa acerca del lugar de su interes. Todas ellas impresas en cuatro tintas, satisfacen la curiosidad del lector de acuerdo con su nivel de interes: superficial, general y detallado. Museos, sitios arqueologicos y lugares interesantes para turistas extranjeros cuentan con guias en ingles y frances.

Información del Libro

Titulo Alternativo : historia y recorridos : guía

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Barros

Cristina Barros es una destacada escritora y poeta argentina nacida el 5 de diciembre de 1941 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, siendo reconocida por su sensibilidad y su aguda observación de la condición humana. Su obra abarca géneros como la novela, el ensayo y la poesía, lo que la ha consolidado como una figura versátil y prolífica dentro del panorama literario de su país.

Desde temprana edad, Cristina mostró un interés especial por la lectura y la escritura. Influenciada por autores clásicos de la literatura argentina, comenzó a escribir sus propios relatos en la adolescencia. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Durante su formación académica, Cristina se interesó por la crítica literaria y la teoría, áreas que más tarde influirían en su propia producción literaria.

La trayectoria de Cristina Barros se caracteriza por el compromiso con las causas sociales y los derechos humanos. Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, su voz se alzó en contra de la represión y la violencia, convirtiéndose en una defensa de la memoria y la verdad. En este contexto, Cristina se unió a diversos movimientos literarios y culturales que lucharon por la libertad de expresión y la justicia, dejando claro que la literatura puede ser un potente vehículo de transformación social.

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de obras que han recibido reconocimiento tanto nacional como internacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

  • La mala memoria (1997) - Una novela que indaga sobre los recuerdos y su influencia en la identidad personal.
  • Los silencios de la luz (2005) - Un libro de poesía que explora el vacío y la búsqueda de significado en un mundo complejo.
  • El viaje a la tierra de los sueños (2010) - Una obra que combina elementos de la narrativa tradicional con una profunda reflexión filosófica.

A pesar de su éxito, Cristina ha mantenido un perfil bajo en comparación con otros autores contemporáneos, lo que ha contribuido a que su obra sea menos conocida fuera de las fronteras argentinas. Sin embargo, su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra la riqueza y la profundidad de su escritura.

En su faceta como poeta, Barros ha sido especialmente valorada por su uso de imágenes evocadoras y su habilidad para capturar momentos efímeros, así como por su capacidad para abordar temas universales con un toque personal. Su poesía es conocida por su musicalidad y su exploración constante de la naturaleza humana, cuestiones que resuenan con lectores de diversas trayectorias.

En el ámbito académico, Cristina ha sido profesora de literatura en varios institutos y universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura con nuevas generaciones de escritores. Su labor docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura en su país, convirtiéndose en un referente para sus estudiantes.

Además de su labor como escritora y docente, Cristina Barros ha colaborado con diversas publicaciones culturales, participando en antologías y revistas literarias. Ha sido parte de múltiples conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su rol en la sociedad.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, la influencia de Cristina Barros en la literatura argentina es innegable. Su capacidad para abordar temas complejos y su comprometida visión del mundo continúan resonando en la obra de escritores contemporáneos. A medida que las nuevas generaciones se adentran en sus textos, se descubre la riqueza de su lenguaje y la profundidad de su pensamiento.

En resumen, Cristina Barros es una figura fundamental en la literatura argentina, cuya obra ofrece un testimonio poderoso de la búsqueda de identidad y verdad en tiempos difíciles. A través de su escritura, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la historia que nos une como sociedad.

Otros libros de Cristina Barros

Las once y serenooo!

Libro Las once y serenooo!

A trav s de los ojos de Ant oco Cruces y Luis Campa, esta obra nos muestra una cr nica de la ciudad de M xico en el siglo XIX. Caminaremos por sus calles, conoceremos costumbres, veremos personajes y escucharemos los pregones de los vendedores que daban vida a la cotidianidad de la ciudad.

Más libros en la categoría Arquitectura

Geometría y esoterismo

Libro Geometría y esoterismo

Los edificios del primer y segundo Goetheanum son, sin lugar a dudas, uno de los ejemplos arquitectónicos más interesantes del siglo XX. Son innumerables los trabajos de investigación, libros, tesis doctorales y estudios de diferente índole sobre el tema, realizados principalmente en alemán y, en menos ocasiones, en inglés u otros idiomas. Esta publicación da respuesta a la necesidad de contar, también en lengua española, con un exhaustivo estudio en el que se analice en profundidad el estado de la cuestión y aspectos simbólicos y esotéricos tan destacados como el papel de la...

Españoles en la arquitectura Rioplatense

Libro Españoles en la arquitectura Rioplatense

"The exhibit presents the complete history of the Spanish architectural activity in the Río de la Plata region soon after the War of Independence and into the new millennium. Includes many drawings, plans and designs by Spanish architects that worked in Río de la Plata and of Argentinean architects working in Spain, from the 19th century architect Tomás Toribio, first academic that arrived from Spain to Santiago Calatrava and his pedestrian swing bridge in Puerto Madero(Buenos Aires). An important reference"--Provided by vendor.

Arquitectura biodigital

Libro Arquitectura biodigital

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una...

Planeamiento urbano sostenible para la adaptación del cambio climático

Libro Planeamiento urbano sostenible para la adaptación del cambio climático

Esta investigación se concentra en profundizar el concepto de desarrollo sostenible y la viabilidad de orientar la ciudad hacia lineamientos de planeamiento urbano sostenible, que garanticen la adaptación al cambio climático para la prevención de desastres socio-naturales. El objetivo final es demostrar si dichos lineamientos aplicados a dos objetivos de estudio, estos ayudarían o no al mejoramiento de la sustentabilidad en la ciudad y, por ende, a la mitigación y prevención de desastres socio-naturales. Esta investigación desarrolló un estudio comparativo entre dos ciudades con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas