Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Centro histórico

Resumen del Libro

Libro Centro histórico

Esta serie de guias, elaborada con sumo cuidado por especialistas en arqueologia, historia, historia del arte, y materias afines proporciona al lector la informacion mis relevante de sitios arqueologicos, museos y monumentos historicos de nuestro pais. Los diferentes formatos en que estin presentadas facilitan su uso, ya que responden a las necesidades de cada lugar y cada lector. Las Guias oficiales plata en formato de bolsillo, la serie Una visita a..., las Miniguias Una visita a... y la serie Conozca su delegacion, estin elaboradas en un formato pequeno, con informacion sintetica (sin descuidar los datos importantes, las ilustraciones y, por supuesto, la calidad) lo cual hace que sean mis manejables. En las Guias oficiales plata en formato museo, las Guias especiales actualizadas y las Guias Mexico y su patrimonio, la informacion es mis extensa y contiene mayor cantidad de ilustraciones, lo que permite al lector tener una idea mucho mis completa acerca del lugar de su interes. Todas ellas impresas en cuatro tintas, satisfacen la curiosidad del lector de acuerdo con su nivel de interes: superficial, general y detallado. Museos, sitios arqueologicos y lugares interesantes para turistas extranjeros cuentan con guias en ingles y frances.

Información del Libro

Titulo Alternativo : historia y recorridos : guía

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Barros

Cristina Barros es una destacada escritora y poeta argentina nacida el 5 de diciembre de 1941 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, siendo reconocida por su sensibilidad y su aguda observación de la condición humana. Su obra abarca géneros como la novela, el ensayo y la poesía, lo que la ha consolidado como una figura versátil y prolífica dentro del panorama literario de su país.

Desde temprana edad, Cristina mostró un interés especial por la lectura y la escritura. Influenciada por autores clásicos de la literatura argentina, comenzó a escribir sus propios relatos en la adolescencia. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Durante su formación académica, Cristina se interesó por la crítica literaria y la teoría, áreas que más tarde influirían en su propia producción literaria.

La trayectoria de Cristina Barros se caracteriza por el compromiso con las causas sociales y los derechos humanos. Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, su voz se alzó en contra de la represión y la violencia, convirtiéndose en una defensa de la memoria y la verdad. En este contexto, Cristina se unió a diversos movimientos literarios y culturales que lucharon por la libertad de expresión y la justicia, dejando claro que la literatura puede ser un potente vehículo de transformación social.

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de obras que han recibido reconocimiento tanto nacional como internacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

  • La mala memoria (1997) - Una novela que indaga sobre los recuerdos y su influencia en la identidad personal.
  • Los silencios de la luz (2005) - Un libro de poesía que explora el vacío y la búsqueda de significado en un mundo complejo.
  • El viaje a la tierra de los sueños (2010) - Una obra que combina elementos de la narrativa tradicional con una profunda reflexión filosófica.

A pesar de su éxito, Cristina ha mantenido un perfil bajo en comparación con otros autores contemporáneos, lo que ha contribuido a que su obra sea menos conocida fuera de las fronteras argentinas. Sin embargo, su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra la riqueza y la profundidad de su escritura.

En su faceta como poeta, Barros ha sido especialmente valorada por su uso de imágenes evocadoras y su habilidad para capturar momentos efímeros, así como por su capacidad para abordar temas universales con un toque personal. Su poesía es conocida por su musicalidad y su exploración constante de la naturaleza humana, cuestiones que resuenan con lectores de diversas trayectorias.

En el ámbito académico, Cristina ha sido profesora de literatura en varios institutos y universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura con nuevas generaciones de escritores. Su labor docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura en su país, convirtiéndose en un referente para sus estudiantes.

Además de su labor como escritora y docente, Cristina Barros ha colaborado con diversas publicaciones culturales, participando en antologías y revistas literarias. Ha sido parte de múltiples conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su rol en la sociedad.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, la influencia de Cristina Barros en la literatura argentina es innegable. Su capacidad para abordar temas complejos y su comprometida visión del mundo continúan resonando en la obra de escritores contemporáneos. A medida que las nuevas generaciones se adentran en sus textos, se descubre la riqueza de su lenguaje y la profundidad de su pensamiento.

En resumen, Cristina Barros es una figura fundamental en la literatura argentina, cuya obra ofrece un testimonio poderoso de la búsqueda de identidad y verdad en tiempos difíciles. A través de su escritura, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la historia que nos une como sociedad.

Otros libros de Cristina Barros

Las once y serenooo!

Libro Las once y serenooo!

A trav s de los ojos de Ant oco Cruces y Luis Campa, esta obra nos muestra una cr nica de la ciudad de M xico en el siglo XIX. Caminaremos por sus calles, conoceremos costumbres, veremos personajes y escucharemos los pregones de los vendedores que daban vida a la cotidianidad de la ciudad.

Más libros en la categoría Arquitectura

Carlo Scarpa

Libro Carlo Scarpa

Los detalles de Carlo Scarpa representan la búsqueda de la esencia creativa. La tendencia hacia la abstracción, en la arquitectura de la primera mitad del siglo XX, parecía haber condenado el concepto de ornamento. Sin embargo, Scarpa requiere su presencia ante la necesidad de llenar el vacío sensorial de la ortodoxia moderna. Una elegante sencillez se manifiesta a través del detalle sofisticado, contribuyendo a la estimulación de los sentidos. El resultado es una arquitectura emotiva y sensorial. Una composición equilibrada de relaciones entre los elementos que configuran el espacio....

Ciudad, paisaje y territorio

Libro Ciudad, paisaje y territorio

Se ha tratado de configurar un volumen pensado y articulado como una reflexion centrada en el concepto de paisaje histórico urbano y dedicada a observar las causas y sobre todo las consecuencias derivadas de esta expansión patrimonial que hemos señalado se ha producido en los dominios de la ciudad, el paisaje y el territorio, así como la exposición de los nuevos comceptos, metodologías y experiencias relacionadas con estos ámbitos tratando de incidir especialmente en las oportunidades y retos que el patrimonio urbano y territorial ofrece para articular nuevos modelos de desarrollo que...

Protección Pasiva Contra Incendio …y como entenderla

Libro Protección Pasiva Contra Incendio …y como entenderla

La Protección Pasiva contra Incendios es la medida primaria integrada a los elementos de construcción de un inmueble para brindar una seguridad y protección contra el fuego inherente, respondiendo contra las llamas, el calor y el humo para mantener los requerimientos fundamentales de la compartimentación de los espacios del inmueble, su estabilidad estructural, la separación del fuego y una ruta de evacuación segura. Las medidas de la PPCI alcanzan su propósito de diseño incrementando la resistencia estructural de la estructura del inmueble, protegiendo a la estructura contra los...

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

SINOPSIS En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas