Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Casas del pueblo y centros obreros socialistas en España

Resumen del Libro

Libro Casas del pueblo y centros obreros socialistas en España

Los Centros Obreros y las Casas del Pueblo socialistas en España constituyeron, en su momento, una rica realidad a la que la Guerra Civil puso bruscamente punto y final.Fueron estos espacios de sociabilidad mucho más que unos meros lugares de reunión y unas simples sedes sindicales o partidistas, ya que actuaron también como focos culturales y educativos, además de dar cabida entre sus muros a todo tipo de actividades societarias, cooperativistas y de ocio que conformaron, en buena medida, la mentalidad obrera y popular de la primera treintena del siglo XX español. Su verdadero valor patrimonial, por tanto, supera con creces el de sus edificios y locales, puesto que abarca también todo este mundo incalculable de ansias de mejoras y de dignificación vital de las clases trabajadoras y su papel, en multitud de ocasiones, como marco decisivo de los momentos clave de nuestro pasado más reciente. Luis Arias y Francisco de Luis nos descubren este fenómeno en toda su complejidad al presentarnos las relaciones que se establecen entre la Arquitectura como símbolo y forma, y quienes la habitaron y la dotaron de significado y vida, recuperando así un referente histórico totalmente equiparable por su importancia, número y algunas muestras destacadas, a lo que sucedió en otros países europeos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : estudio histórico, social y arquitectónico

Total de páginas 359

Autor:

  • Francisco De Luis Martín
  • Luis Arias González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

He atravesado el mar

Libro He atravesado el mar

Este libro no es el resultado de una investigación. Son las conclusiones de un observador. No se trata de un manual de gestión universitaria. Es el itinerario de un rector joven que, a los 33 años, asumió la dirección de una universidad en Colombia y que se propuso navegar el mar, sin otra provisión más que su propia piel. No se trata de una construcción dogmática. Son las reflexiones que se fueron construyendo cada semana, conforme el periódico El Mundo iba publicando así, como cuando un padre alimenta a su hijo, cucharada tras cucharada, las reflexiones del joven rector, que como ...

Observación y formación de los profesores

Libro Observación y formación de los profesores

La formación de los profesores constituye un punto clave de la educación, trascendente y crucial, que no puede quedar sujeto a discusiones estériles. Dedicado a este tema, con un trabajo paciente y riguroso, Marcel POSTIC, investigador y práctico, nos presenta en esta obra una construcción sólida, llena de sugerencias útiles de normas, instrumentos -como las redes de observación- y apoyos para la mejor preparación de docentes eficaces. La exactitud y meticulosidad de que ha hecho gala el autor, permite que sus normas sean de aplicabilidad en cualquier contexto europeo y que, por...

Aprender y pensar la historia

Libro Aprender y pensar la historia

En la actualidad, la comprensión de la historia es sin duda una necesidad urgente no sólo de la escuela, sino también de toda la ciudadanía. En momentos como los presentes, cuando las aceleradas transformaciones sociales y los conflictos internacionales están configurando nuevas identidades e incluso cuestionando los sistemas democráticos tradicionales, es preciso que todas estas temáticas puedan ser comprendidas cabalmente por la mayoría de la población, lo cual no es posible si no se sitúan de manera adecuada a su dimensión histórica. En esta obra se abordan distintos aspectos...

Identidad y violencia

Libro Identidad y violencia

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez más, como una federación de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentarán inevitablemente o que, de hecho, ya lo están haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposición de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo según la religión o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas