Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Cartas

Resumen del Libro

Libro Cartas

Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillananota ​ (San Miguel Nepantla, Nueva España, 12 de noviembre de 1648-México, Nueva España, 17 de abril de 1695), más conocida como sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Considerada por muchos como la décima musa, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Con muy temprana edad aprendió a leer y a escribir. Perteneció a la corte de Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, marqués de Mancera y 25.º virrey novohispano.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Sor Juana Inés De La Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras literarias más importantes de la literatura hispanoamericana, nació el 12 de noviembre de 1648 en San Miguel Nepantla, una pequeña localidad en el actual México. Desde temprana edad, mostró un talento extraordinario para las letras, lo que la llevó a ser reconocida como una prodigio intelectual en su tiempo.

Hija ilegítima de un español y una criolla, Sor Juana fue educada en el hogar de su abuelo materno, donde comenzó a leer y escribir a una edad muy temprana. Su pasión por el conocimiento la llevó a estudiar diversos temas, incluyendo filosofía, teología y literatura. A los 16 años, decidió ingresar al convento de San Jerónimo, donde adoptó la vida religiosa y se convirtió en monja, tomando el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz. Sin embargo, su elección de vida no la separó de sus inquietudes intelectuales, sino que, por el contrario, le permitió dedicarse plenamente a la escritura y el estudio.

Durante su vida en el convento, Sor Juana se convirtió en una figura respetada y admirada por su erudición y su vasta producción literaria. Escribió poesía, ensayos y obras de teatro que abarcaban temas como el amor, la naturaleza, la condición de la mujer y la crítica social. Uno de sus poemas más conocidos es “Inundación castálida”, y su obra más célebre, “Carta atenagórica”, es un manifiesto sobre la igualdad y el derecho de las mujeres al acceso a la educación.

  • Sus contribuciones literarias:
    • Poesía: Su poesía es reconocida por su profundidad y su capacidad para tocar temas universales desde una perspectiva femenina.
    • Ensayos: Analiza la situación de la mujer en su tiempo y hace un llamado a la educación y el respeto hacia ellas.
    • Obras de teatro: Las obras de Sor Juana se caracterizan por su ingenio y aguda sátira social.

A pesar de su éxito y reconocimiento, la vida de Sor Juana no estuvo exenta de controversias. A medida que sus escritos comenzaron a ser criticados por la Iglesia y algunos sectores de la sociedad, Sor Juana se vio enfrentada a un dilema entre su amor por el conocimiento y las expectativas que se le imponían como mujer de su época. En 1700, tras la presión ejercida por el obispo de Puebla, decidió renunciar a su vida intelectual y a sus escritos, lo que marcó un trágico final a su carrera literaria.

El 17 de abril de 1695, Sor Juana Inés de la Cruz falleció a causa de una epidemia de peste en la Ciudad de México. Su legado literario, sin embargo, ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo reconocida no solo como una de las primeras feministas de América Latina, sino también como una de las más grandes poetisas de la literatura en español.

En el siglo XX, Sor Juana recibió un renovado interés y su obra ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la literatura, la historia y la teoría feminista. Su figura se ha convertido en un símbolo del empoderamiento femenino y su vida ha inspirados innumerables obras y estudios, reafirmando su lugar destacado en la historia cultural de México y del mundo hispano.

Hoy en día, Sor Juana es recordada en numerosas celebraciones y homenajes a lo largo de América Latina. Su obra continúa resonando en el ámbito literario y académico, convirtiéndola en un ícono de la lucha por el derecho a la educación y la libertad de expresión.

En conclusión, la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz no solo representan un pilar fundamental de la literatura barroca, sino que también simbolizan la búsqueda del conocimiento y la igualdad, temas tan relevantes en la actualidad como lo fueron en su época.

Otros libros de Sor Juana Inés De La Cruz

Carta atenagórica

Libro Carta atenagórica

Muy Señor Mío: De las bachillerías de una conversación, que en la merced que Vuestra majestad me hace pasaron plaza de vivezas, nació en Vuestra majestad el deseo de ver por escrito algunos discursos que allí hice de repente sobre los sermones de un excelente orador, alabando algunas veces sus fundamentos, otras disintiendo, y siempre admirándome de su sin igual ingenio, que aun sobresale más en lo segundo que en lo primero, porque sobre sólidas basas no es tanto de admirar la hermosura de una fábrica, como la de la que sobre flacos fundamentos se ostenta lucida, cuales son algunas...

Amor inoportuno

Libro Amor inoportuno

Esta contiene los sonetos de Sor Juana en los que expone la suerte que corre el amor cuando el celoso, movilizado por las pasiones que desde el inicio lo poseen, se deja arrastrar. Los celos que tenía por miedo a perder a su amada, se transforman en la causa de perderla.

Más libros en la categoría Ficción

Será que no quiero estar sola

Libro Será que no quiero estar sola

Una fan de Pablo Echarri tiene una idea fija: cree que, cuando él salga del canal y la vea, se enamorará perdidamente de ella. En un cuaderno anota los nombres de sus enemigas, empezando por Nancy Dupláa. Una chica viaja en ómnibus: la ruta como el lugar donde se puede desandar un camino, "rodar por el asfalto como una muñeca rota". Un hombre falla en un asalto a un camión blindado, le pide a su amada refugiarse en su casa, pero el corazón de ella también está blindado. Sabrina debe esperar sentada a una mesa, y no tomar nada, según se lo ha dicho Rafael. Va por el segundo vodka...

Maldita Sarah

Libro Maldita Sarah

Cosas que haces cuando tu novia te deja: 1) Odiar a su nuevo novio, como corresponde. 2) Evitar coincidir con ella. 3) Refugiarte en tu familia y tus amigos. 4) Pensar que de buena te has librado. 5) Plantearte si quieres seguir trabajando para su padre. 6) Tragar bilis cuando se dedica a restregarte a ese puñetero musculitos. 7) Buscar a una chica que te deba un favor y hacerla pasar por tu pareja, aunque tengas que refinarla antes. 8) Espera... borra eso... En los planes de Liam no entra que su novia actual, Sarah, le abandone tras enamorarse de otro durante sus vacaciones en Australia....

Orfanato

Libro Orfanato

Unos proyectiles disparados desde Ganímedes, una de las lunas de Júpiter, caen sobre la Tierra y pulverizan ciudades enteras. La Humanidad se juega el todo por el todo en un ataque desesperado. A bordo de una nave espacial construida con chatarra y equipada con armamento de la época de la guerra de Vietnam, unos huérfanos a los que nadie echará de menos deberán embarcarse en el primer viaje interplanetario del hombre con el objetivo de invadir Ganímedes. Solo tienen una oportunidad para atacar y una nave para hacerlo. Si fracasan, la Humanidad se verá abocada a la extinción.

Crisantemo blanco

Libro Crisantemo blanco

Estamos en 1943, en la Corea ocupada por los japoneses, dos hermanas crecen dentro de la comunidad Haenyeo de la isla de Jeju. Las mujeres haenyeo son conocidas por su maestría en el buceo; la suya es una comunidad muy peculiar donde son las mujeres las que ganan el pan. La hermana mayor, Hana, se encuentra buceando un día con su madre mientras su hermana pequeña juega en la playa. Cuando ve que se acercan unos soldados japoneses, vuelve nadando hacia la costa para proteger a su hermana y es secuestrada en su lugar. Los japoneses conducen a Hana a una base militar en China, la instalan en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas