Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Botero

Resumen del Libro

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Abu Graib

Total de páginas 112

Autor:

  • Fernando Botero
  • David Ebony

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Botero

Fernando Botero es un renombrado artista colombiano, conocido por su estilo distintivo que presenta figuras voluminosas y exageradas. Nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, en una familia de clase media. Desde una edad temprana, Botero mostró un interés por el arte y la pintura, lo que lo llevó a estudiar en la Academia de San Fernando en Madrid y posteriormente en París.

La obra de Botero abarca diversas disciplinas, incluyendo la pintura, la escultura y el dibujo. Su estilo característico, conocido como “boterismo”, se caracteriza por la representación de figuras con proporciones exageradas, lo que genera un efecto visual único y provocador. Este enfoque no solo se limita a los retratos de personas, sino que también incluye animales, objetos y escenas de la vida cotidiana.

Un aspecto notable de su trabajo es la forma en que combina el humor y la crítica social. A través de sus obras, como “Los músicos” y “La familia presidencial”, Botero aborda temas políticos y sociales, a menudo haciendo referencia a la corrupción, la violencia y la cultura en Colombia. Su uso del color vibrante y las formas robustas se ha convertido en un símbolo de su identidad artística.

Después de pasar un tiempo en Europa, Botero regresó a Colombia, donde su trabajo comenzó a ganar reconocimiento internacional. En 1970, presentó su primera exposición en Nueva York, lo que le permitió alcanzar una mayor visibilidad en el ámbito artístico. Desde entonces, su carrera ha despegado, llevándolo a exponer en importantes museos y galerías de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Caracas.

Aparte de su trabajo como pintor y escultor, Botero también ha sido un defensor de la cultura y el arte latinoamericano. Ha donado varias obras a museos y organizaciones en Colombia, buscando promover el arte en su país natal. En 1990, fundó la Fundación Botero en Bogotá, que alberga una importante colección de arte moderno y contemporáneo, así como su propia obra.

A lo largo de su carrera, Botero ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Paz de los Libros en 1991 y el Premio de Oro de la Asociación de Críticos de Arte de Colombia. Su influencia se extiende más allá del ámbito artístico, convirtiéndose en un ícono cultural tanto en Colombia como en el extranjero.

La obra de Fernando Botero no solo es un reflejo de su estilo personal, sino que también ofrece una ventana a la cultura y la historia de Colombia. A través de sus figuras voluminosas, el artista invita a los espectadores a reflexionar sobre la humanidad, la identidad y las realidades sociales que enfrenta su país.

En resumen, Fernando Botero es un maestro del arte contemporáneo, cuyas obras, llenas de significado y crítica social, han dejado una huella indeleble en el mundo del arte. Su estilo único y su compromiso con la cultura colombiana continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes del arte alrededor del mundo.

Más libros en la categoría Arte

El diccionario de lengua y el conocimiento especializado en la sociedad actual

Libro El diccionario de lengua y el conocimiento especializado en la sociedad actual

El intenso desarrollo de los ámbitos científicos y técnicos observado durante toda la edad moderna ha continuado con más vigor si cabe a lo largo de todo el siglo XX, lo que ha provocado sin duda profundas transformaciones sociales. Del mismo modo, todo ello queda reflejado en el lenguaje: el conocimiento científico se amplía y profundiza con inusitada rapidez, y la sociedad actual se ve inundada por modernas técnicas y procesos, con lo que la lengua ha de acoger las terminologías que surgen continuamente como consecuencia de la necesidad de denominar estos nuevos conocimientos y...

¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Libro ¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Vuelva al mundo de los magos y descubra cómo el director David Yates y el productor David Heyman llevaron a la gran pantalla en español el siguiente capítulo del relato de Animales Fantásticos de J.K. Rowling. Animales fantásticos: Noticias del mundo mágico reúne a los aficionados con Newt Scamander, Magizoologista y sus amigos Tina, Queenie y Jacob, mientras viajan en 1920 desde Nueva York a París, vía Londres, y encuentran un mundo de magia amenazado por el ascenso de Gellert Grindelwald. Explore la magia de la producción de cine subyacente a la experiencia, y visite el imponente...

El pequeño libro de la comunicación eficaz

Libro El pequeño libro de la comunicación eficaz

Una forma sencilla para aprender a comunicarnos mejor en todos los aspectos de nuestra vida. En este nuevo libro, los autores del bestseller El pequeño libro de las grandes decisiones, ponen a prueba las cuarenta y cuatro teorías de comunicación más importantes en busca de su aplicación práctica a la vida profesional. El pequeño libro de la comunicación eficaz transforma ideas aparentemente difíciles en gráficos claros y divertidos para que aprendamos cómo podemos mejorar nuestra comunicación tanto en el trabajo como en nuestra vida diaria.

Retórica

Libro Retórica

Esta obra recoge algunos ensayos sobre la evolución de la ficción narrativa desde la Ilustración al Romanticismo. La selección de temas y la reseña histórica de los contenidos transmitidos por los tratados latinos de Retórica sirven de punto de partida. En todos los capitulos se pretende poner de relieve la continuidad de la tradición en el estilo y en la diversificación de las estructuras de la novela. Sin embargo, la pérdida u olvido de algunos contenidos de la retórica humanistica fue uno de los efectos de la perspectiva Estética en la creación literaria. A través de este...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas