Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Basta cerrar los ojos

Resumen del Libro

Libro Basta cerrar los ojos

La poesía de Darío Jaramillo Agudelo se ofrece como una invitación para transitar con ella por los comunes rumbos de la experiencia humana: la anhelante espera del ser amado –la celebración de esa plenitud y la constatación de su pérdida–, el azoro ante la más poderosa existencia de los gatos, las piedras y los árboles, la nitidez con que esto que llamamos la vida se presenta de pronto, por las noches, cuando las aguas del sueño nos transportan hacia esa otra orilla donde es posible ser todos y ninguno. Nostalgia incesante y memoria recobrada; dolor y gozo de saberse mortal y eterno como la flor transcrita y ardiente sobre la página. A semejanza de una hebra –fina, resistente, luminosa– cada uno de los poemas que forman este libro va enrollándose con natural sabiduría en la rueca del alma que los ha convocado. Y es que la obra poética de Darío Jaramillo Agudelo eligió, a lo largo de los años, componerse a través de una muy personal notación. Se trata de una voz que –limpia de todo aderezo, de todo artificio– fluye con la necesaria claridad con la que han de decirse las cosas más hondas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Antología personal

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Agudelo, nacido el 2 de diciembre de 1947 en Guatapé, Antioquia, es un destacado poeta, novelista y ensayista colombiano. Reconocido por su estilo lírico y su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas, Jaramillo ha dejado una huella significativa en la literatura latinoamericana contemporánea.

Desde temprana edad, Jaramillo mostró un interés particular por las letras y la literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Antioquia, aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura. A mediados de los años 70, se trasladó a Bogotá, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Su primera obra, un libro de poemas titulado “Los dos caminos”, se publicó en 1971, marcando el inicio de su trayectoria literaria.

A lo largo de su carrera, Jaramillo ha publicado numerosas obras, tanto de poesía como de narrativa. Su poesía, caracterizada por su musicalidad y profundidad temática, abarca desde lo cotidiano hasta lo existencial. Obras como “El cuerpo de la mujer” y “Poesía completa” reflejan su maestría en el uso del lenguaje y su habilidad para conectar con el lector a un nivel emocional.

En el ámbito de la prosa, su novela “La tercera muerte” es un claro ejemplo de su talento narrativo. Este trabajo explora las relaciones humanas a través de una narrativa rica y envolvente. Jaramillo ha sido reconocido por su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, permitiendo al lector sumergirse en mundos complejos y vívidos.

Además de su labor como autor, Darío Jaramillo ha ejercido como profesor de literatura en diversas universidades en Colombia, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza ha influido en muchos jóvenes, quienes han encontrado en él un mentor inspirador.

A lo largo de su vida, Jaramillo ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de la Universidad de Antioquia. Estos reconocimientos son testamentales de su impacto en la literatura y su dedicación a la creación artística.

La obra de Darío Jaramillo no se limita a su producción literaria. A lo largo de los años, ha participado en diversos festivales literarios y ha sido invitado como conferencista en varias instituciones académicas, donde comparte su visión sobre la literatura y la escritura. Su voz ha resonado en múltiples plataformas, consolidándolo como una figura clave en el ámbito cultural colombiano.

En sus escritos, Jaramillo también aborda temas como la memoria, el amor, la muerte y el sentido de la vida. Es un explorador de la naturaleza humana, y a través de su poesía y narrativa, invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia y el significado de las relaciones interpersonales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio acceda a su rica creación literaria.

Conclusión: La vida y obra de Darío Jaramillo Agudelo reflejan un profundo compromiso con la literatura. Su capacidad para tocar las fibras más sensibles de la experiencia humana lo convierte en uno de los autores más importantes de Colombia. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Jaramillo sigue siendo una voz relevante en el panorama literario contemporáneo, y su legado perdurará en las páginas de la literatura en español.

Otros libros de Darío Jaramillo

Poesía Selecta. Darío Jaramillo / Selective Poetry. Dario Jaramillo

Libro Poesía Selecta. Darío Jaramillo / Selective Poetry. Dario Jaramillo

Una edición fundamental que celebra la obra de uno de los mejores poetas colombianos, Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2018. Un acercamiento insoslayable a la poesía de Darío Jaramillo, que destaca por la renovación formal de las temáticas del amor, del sentimiento y la intimidad, y en la que el silencio, la música y el tiempo son los temas centrales. Merecedor del Premio de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su producción, el Jurado resaltó la importancia del sentido del humor en su obra y su aproximación a la canción popular latinoamericana....

Más libros en la categoría Poesía

Argentina y otras mujeres

Libro Argentina y otras mujeres

Toda historia de amor tiene un principio; este es su final. A ver por donde empiezo... Él solo quería volar mientras jugaba al baloncesto y ver el mundo a sus pies mientras colgaba de una red -¿y el dorsal?- El 23-. ¿O quería bailar bien? ¿Quizá cantar como Bublé? Lo que nunca imaginé es que podía escribir tan bien. Léeme. Alejandro García Puya.

Maquinaria íntima: Cuerpo, exilio, memoria, palabra

Libro Maquinaria íntima: Cuerpo, exilio, memoria, palabra

Una máquina que experimenta con lo breve. Un artefacto literario que juega con diálogos, apuntes, pequeñas ficciones y retazos líricos. Esta colección de miniaturas explora temas como el cuerpo y la experiencia amatoria, la relación entre memoria y palabra, el oficio de escritura, la resistencia política y el exilio. Una red de referencias, que funciona a modo de hipervínculos con la tradición literaria y musical, articula el entramado semántico de este libro, cuyas páginas se pasean libremente entre el aforismo, el microrrelato, el poema mínimo y el microensayo.

Privado

Libro Privado

No desistas todavía no te rindas no abandones no te dejes vencer cuando te ofendan grita fuerte cuando te golpeen no apagues la luz no alimentes con tu sangre el furor de los necios hazles frente escúpeles aráñales esquívales que tu cuerpo sea tu exclusivo templo tu hacienda privada tu rincón de luz protégelo defiéndelo dale placer expulsa al invasor de su dominio no escuches a los cuerdos sé tu propio rey sigue tu propio camino busca sólo en tu interior. Será, frente al poder, tu más grande victoria.

El naufragio de las certezas

Libro El naufragio de las certezas

Enrique Crusellas Prieto ( Barcelona - 1960 ) Realizo estudios de fotografía publicitaria en en el estudio de Joaquín Montaner en Barcelona. Posteriormente me traslado a Madrid, lugar donde abro un estudio de fotografía publicitaria, y colaboro con diversas empresas editoriales como Plaza & Janes y Espasa Calpe, en la realización de los libros " Monasterios de España", " Teatros de España ". Posteriormente me traslado a Marruecos, y realizo numerosos reportajes fotográficos, haciendo exposiciones de fotografía y edito un libro sobre el país :" Marruecos: el orgullo de la tradición...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas