Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Barcelona y Madrid

Resumen del Libro

Libro Barcelona y Madrid

Aunque la refriega política que nos abruma se envuelva en banderas, pugne por el control del territorio y reclame nuevas fronteras, la corriente de fondo que transforma el mundo en el siglo XXI es el fenómeno urbano. J.M. Martí Font dibujó en La España de las ciudades esta clave, el paisaje social y político, que emergía de la gran recesión. El país que se mostraba tenía poco que ver con la política estatal y mucho más con la textura real de la sociedad española. Del mismo modo, en el momento actual, la relación entre Madrid y Barcelona –los dos grandes imanes del país— puede proporcionar muchos más elementos de juicio para entender el presente e intentar imaginar el futuro. Barcelona y Madrid llevan desde el último tercio del siglo XIX pugnando por todo tipo de hegemonías en equilibrio inestable. Según datos de 2013, el área metropolitana de Madrid cuenta con 7,3 millones de habitantes, frente a los 5,5 millones de la de Barcelona. Madrid es radiocéntrica; ha crecido en forma de anillos en torno al núcleo central. Como Londres y París. El modelo de Barcelona es radicalmente distinto, más parecido al de las grandes conurbaciones de las cuencas del Rin y el Ruhr, en Alemania, o la de Randstad en Holanda. Esta pugna, sin embargo, parece haberse decantado definitivamente, tal y como ya advirtió a principios de este siglo el gran alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, en dos artículos titulados Madrid se va y Madrid se ha ido. Una de las razones es puramente administrativa y tiene más que ver con la propia dinámica de Cataluña que con las maniobras del adversario "jacobino". La otra razón la observamos en el hecho que mientras Madrid ha desplegado un proyecto de ciudad sin casi oposición política, Barcelona se ha visto envuelta en una serie de crisis económicas, políticas e identitarias que la han debilitado. La relación entre Madrid y Barcelona nos proporciona suficientes elementos de juicio para afirmar que nos encontramos en un momento donde el auge de Madrid enfatiza la decadencia de Barcelona.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Decadencia y auge

Total de páginas 119

Autor:

  • J.m. Martí Font

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Crisis económica

Libro Crisis económica

Los catálogos de derechos humanos consagrados en los instrumentos internacionales, así como aquellos reconocidos en los textos internos de los Estados, se encuentran en permanente evolución. Debido a ello, el estudio de la fundamentación, de la interpretación de los derechos por vía jurisdiccional y el análisis sobre el marco jurídico existente para comprender, son de suma importancia toda vez que el ordenamiento normativo se enfrenta a permanentes retos que en diversas ocasiones cuestionan la eficacia de la norma jurídica. Esta obra plantea las reflexiones contemporáneas que desde...

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Libro LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De...

No lo vieron venir

Libro No lo vieron venir

Su experiencia política, conjugada con su formación académica, confieren a los textos que conforman este libro, una mirada crítica de la sociedad chilena y su modelo neoliberal heredado de la dictadura.

¿Por qué no el socialismo?

Libro ¿Por qué no el socialismo?

-Es deseable el socialismo? -Es acaso posible? En este agudo y conciso ensayo, G. A. Cohen toma como punto de partida un presunto viaje de campamento para demostrar que en algunas circunstancias el socialismo es muy atractivo para la mayoría de las person

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas