Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

Resumen del Libro

Libro Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

En 1966 Hélio Oiticica construyó una estructura penetrable con el título "Pureza es un mito" con el fin de, para criticar la obsesión de las artes y principalmente de la historia del arte con la elección de algunos objetos como expresión pura de un estilo, mientras que todos los demás serían por exclusión impuros. La historia de la arquitectura no es diferente y algunos libros recientes explicitan los orígenes racistas de la idea de estilo en la teoría de la arquitectura a partir del siglo XIX. Me parece fundamental revisar el concepto de “ordinario” que sirve de marco a este libro. Ordinario proviene del latín ordinarius, ordenado, organizado. ¿Por qué entonces nuestra profesión, que valora la organización y el ordenamiento del espacio, tiene tantas dificultades con el adjetivo ordinario? ¿No deberíamos acaso celebrarlo como lo hicieron Habraken, Dell Upton o Rudofsky? Mi respuesta a esta pregunta pasa por la idea racista de pureza, que ha sido traducida a la jerga arquitectónica como exclusividad. Construimos una disciplina que se dedica excesivamente a hacer que cada edificio sea único y exclusivo, sin darnos cuenta de que la exclusividad solo existe si algo o alguien es excluido de ese espacio. La exclusión y la impureza representan el lado oscuro de nuestra modernidad y sustentan las teorías e historias canónicas de la arquitectura durante los últimos 200 años. No es una casualidad que lo canónico signifique aquello que ha sido canonizado, santificado, purificado. El momento exige una revisión de todos los cánones, desde la estatua de Baquedano o de los Bandeirantes paulistas hasta los libros de arquitectura. Que no sea para derribarlos, sino para levantar banderas más inclusivas que nos ayuden a superar las raíces excluyentes de nuestra profesión de arquitectos. Este libro realiza una contribución fundamental en este sentido. Al valorar lo ordinario - entendido como común, pero también como ordenado, organizado – se expande la mirada hacia otros edificios dignos de análisis y discusión. Fernando Luiz Lara. Potter Rose Professorship in Urban Planning. Director of PhD Program. University of Texas at Austin.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Dibujos y fotografías de arquitectura moderna

Total de páginas 296

Autor:

  • Hugo Mondragón (editor)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Vienna

Libro Vienna

Vienna's once exalted status as the showpiece of an empire is reflected in the elegance and monumentality of its architecture. But behind and beyond the stately façades, design innovations are transforming interiors and resulting in exciting new residential and commercial buildings being constructed at the city's edges. This user-friendly little guide profiles some of the most notable projects built during the last few years and includes color photographs and a site map. Another in teNeues' authoritative series of pocket guides to recent architecture in cities around the world Includes color ...

Pedro Castellanos

Libro Pedro Castellanos

Monographic edition dedicated to architect Pedro Castellanos (b. Guadalajara, 1902- d. 1961) was a priest and architect who gained renown in the state of Jalisco during a time of early Modernism marked by sacred purity. He is best known for designing the homes of the Rébora and Aranguren families in Guadalajara.

CASAS INTERNACIONAL 185, Casa Country

Libro CASAS INTERNACIONAL 185, Casa Country

Materialidad. La utilización de los materiales nos permite dar textura y delimitar espacios, no solo apuntando a lo estético, sino a brindar una respuesta espacial de acuerdo a nuestros programas arquitectónicos. La técnica constructiva tiene que relacionarse previamente con el impacto climático y contribuir a la habitabilidad del hogar, satisfacer las necesidades y vincular los espacios interior-exterior. Crear territorio es estudiar el emplazamiento y la topografía para sacar el máximo provecho y apropiarse del lugar. Determinar los límites del espacio leído, vivido y comprendido....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas