Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

Resumen del Libro

Libro Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

En 1966 Hélio Oiticica construyó una estructura penetrable con el título "Pureza es un mito" con el fin de, para criticar la obsesión de las artes y principalmente de la historia del arte con la elección de algunos objetos como expresión pura de un estilo, mientras que todos los demás serían por exclusión impuros. La historia de la arquitectura no es diferente y algunos libros recientes explicitan los orígenes racistas de la idea de estilo en la teoría de la arquitectura a partir del siglo XIX. Me parece fundamental revisar el concepto de “ordinario” que sirve de marco a este libro. Ordinario proviene del latín ordinarius, ordenado, organizado. ¿Por qué entonces nuestra profesión, que valora la organización y el ordenamiento del espacio, tiene tantas dificultades con el adjetivo ordinario? ¿No deberíamos acaso celebrarlo como lo hicieron Habraken, Dell Upton o Rudofsky? Mi respuesta a esta pregunta pasa por la idea racista de pureza, que ha sido traducida a la jerga arquitectónica como exclusividad. Construimos una disciplina que se dedica excesivamente a hacer que cada edificio sea único y exclusivo, sin darnos cuenta de que la exclusividad solo existe si algo o alguien es excluido de ese espacio. La exclusión y la impureza representan el lado oscuro de nuestra modernidad y sustentan las teorías e historias canónicas de la arquitectura durante los últimos 200 años. No es una casualidad que lo canónico signifique aquello que ha sido canonizado, santificado, purificado. El momento exige una revisión de todos los cánones, desde la estatua de Baquedano o de los Bandeirantes paulistas hasta los libros de arquitectura. Que no sea para derribarlos, sino para levantar banderas más inclusivas que nos ayuden a superar las raíces excluyentes de nuestra profesión de arquitectos. Este libro realiza una contribución fundamental en este sentido. Al valorar lo ordinario - entendido como común, pero también como ordenado, organizado – se expande la mirada hacia otros edificios dignos de análisis y discusión. Fernando Luiz Lara. Potter Rose Professorship in Urban Planning. Director of PhD Program. University of Texas at Austin.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Dibujos y fotografías de arquitectura moderna

Total de páginas 296

Autor:

  • Hugo Mondragón (editor)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Comunicación para diseñadores

Libro Comunicación para diseñadores

Los trabajos aquí compilados toman como eje de reflexión la pieza de diseño en su dimensión pragmática. ¿Con qué se diseña, utilizando qué códigos? ¿Cómo se construye el sentido, mediante qué diálogos? ¿Quién habla en la pieza de diseño? ¿Quiénes intervienen en la enunciación? ¿Cómo lograr adhesión? ¿Cómo se muestra una institución? Estas preguntas fundamentales son el punto de partida de los autores para analizar los códigos de la comunicación visual, los conceptos de intertextualidad y género, los componentes de la enunciación, la argumentación retórica y la...

Treinta hombres que hicieron Madrid (1750-1950)

Libro Treinta hombres que hicieron Madrid (1750-1950)

Treinta hombres que hicieron Madrid es un homenaje a aquellos que han hecho de Madrid la ciudad que es hoy. Arquitectos, alcaldes, escritores y constructores, hasta santos y reyes, que contribuyeron con su esfuerzo e imaginación al crecimiento y embellecimiento de la ciudad. Encontramos reye como Carlos III, aquel monarca empeñado en limpiar la cara de una capital que no lo parecía; famosos arquitectos como Antonio Palacios o Secundino Zuazo, que diseñaron los edificios más destacados del siglo XX; constructores como el marqués de Salamanca, que se arruinó construyendo el lujoso barrio ...

CUADERNO URBANO 24 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Libro CUADERNO URBANO 24 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas,...

CUADERNO URBANO 21 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Libro CUADERNO URBANO 21 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas