Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Astrología, magia, alquimia

Resumen del Libro

Libro Astrología, magia, alquimia

Este volumen de 'Los Diccionarios del Arte' nos acompaña en un completo recorrido por el territorio de los símbolos y los motivos relacionados con las ciencias ocultas. La astrología, la magia y la alquimia se remontan a la más lejana antigüedad, y por ello no es extraño que su influencia se haya dejado notar en el arte desde la Edad Media. En este libro se dan cita las representaciones que el arte ha hecho de temas como el zodíaco, los planetas, los elementos, la piedra filosofal, la Cábala, las magias blanca y negra, las pociones o los venenos. Se trata, en suma, del punto de encuentro entre el arte y lo oculto, su representación y su significado en las obras maestras del arte occidental.

Información del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Matilde Battistini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de Matilde Battistini

Matilde Battistini fue una figura literaria destacada en el ámbito de la poesía y la narrativa argentina. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, su vida y obra han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, y su estilo ha sido reconocido por su profundidad emocional y su introspección aguda.

Desde muy joven, Battistini mostró un interés temprano por la literatura. Se dice que su pasión por las palabras comenzó en su infancia, cuando devoraba novelas y poesía, buscando refugio en las historias que le ofrecían una visión diferente del mundo. A lo largo de su formación académica, estudió en diversas instituciones, donde se empapó de las corrientes literarias que predominaban en el siglo XX, lo que la llevaría a desarrollar un estilo único y personal.

La poesía de Matilde Battistini es conocida por su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana. Sus versos están imbuidos de emociones intensas, explorando temas como el amor, la pérdida, la identidad y el desarraigo. A menudo, utiliza metáforas y simbolismos que crean una atmósfera rica y evocadora, permitiendo al lector conectar profundamente con sus sentimientos.

A lo largo de su carrera, Battistini publicó varios volúmenes de poesía que fueron bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más notables se encuentran "Ecos de la memoria" y "Los caminos del alma", donde despliega su maestría en el uso del lenguaje y la musicalidad de sus versos. Sus textos no solo reflejan su experiencia personal, sino que también abordan temas universales que resuenan con la condición humana.

Además de su labor como poeta, Matilde Battistini fue una reconocida narradora. Sus relatos cortos han sido publicados en diversas antologías, y muchos de ellos destacan su habilidad para construir personajes complejos y situaciones que hacen reflexionar al lector. En su narrativa, se aprecian influencias de la tradición literaria argentina, pero también una búsqueda de nuevas formas de expresión que desafían las convenciones establecidas.

La vida de Battistini no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su trayectoria, enfrentó periodos de crisis personal que se reflejaron en su escritura. Estos momentos de dificultad se convirtieron en catalizadores para su creatividad, alimentando su producción literaria con una sinceridad cruda y conmovedora. En sus textos, se percibe una lucha constante por comprender y aceptar su lugar en el mundo, un proceso que la artista abordó con valentía y autenticidad.

A pesar de su éxito literario, Matilde Battistini mantuvo una vida relativamente privada, evitando la atención mediática y centrando su energía en su trabajo. Esta decisión la convirtió en una figura enigmática, apreciada por su obra pero poco conocida en cuanto a su vida personal. Aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla destacaron su generosidad y su deseo de compartir su pasión por la literatura con las nuevas generaciones.

En sus últimos años, Battistini se dedicó a enseñar y mentorizar a jóvenes escritores, compartiendo no solo su conocimiento técnico sino también su amor por la literatura. Su legado como profesora es tan significativo como su obra literaria, inspirando a muchos a seguir sus pasos y explorar su propia voz creativa.

A día de hoy, Matilde Battistini es recordada como una de las voces más auténticas y poderosas de la poesía argentina contemporánea. Su obra continúa siendo un referente para muchos, y su impacto en la literatura sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y su legado son un testimonio de la capacidad del arte para transmitir la complejidad de la experiencia humana y la profunda conexión que podemos encontrar a través de las palabras.

Más libros en la categoría Arte

Historia de las lenguas hispánicas

Libro Historia de las lenguas hispánicas

Por una parte, la guía perfecta para aprender de dónde vienen nuestras distintas lenguas: su origen, por qué se crean controversias, por qué cambian. Y por otra, un tratado de la historia de nuestros pueblos. Escrito con estilo claro y ameno, Historia de las lenguas hispánicas contada para incrédulos es el libro ideal para todo aquel con deseos de aprender a expresarse mejor con ese magnífico instrumento que es nuestra lengua, tenga la edad que tenga.

Manual práctico del huerto ecológico

Libro Manual práctico del huerto ecológico

Si quieres cultivar huerta de manera ecológica, este es el libro que necesitas. El autor, hijo de hortelanos y pionero en el cultivo ecológico, es un gran divulgador con más de 25 años impartiendo cursos. Tanto si empiezas como si ya lo practicabas, será tu libro de consulta año tras año: distancias de plantación, riego, abonado, asociaciones, rotaciones… Desde la A de alcachofa a la Z de zanahoria, además de nociones para prevenir plagas, introducir aromáticas…

Patrocinio, colección y circulación de las artes

Libro Patrocinio, colección y circulación de las artes

"Rida Eder introduces this fascinating compilation of 39 papers presented at the 20th Coloquio International de Historia del Arte, celebrated at the Univ. of Puebla in 1996. Themes are divided into three areas: patronage, collecting, and circulation of the work of art. The extraordinary variety of presentations centered around three activities inherent to the role of the arts, rarely the subject of any analysis in Latin America, makes this work particularly enlightening. Themes range from role of religious orders in the colonial Americas to censorship at the 1963 and 1964 Säao Paulo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas