Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Arte urbano en Madrid

Resumen del Libro

Libro Arte urbano en Madrid

Arte urbano en Madrid (1975-2006) presenta unos datos básicos como significación, situación y autoría, de los monumentos y elementos artísticos aparecidos en los últimos años, en el contexto urbano de la ciudad en transformación y expansión. Y los acompaña de una aproximación divulgativa y somera a la historia y al quehacer escultórico. Al tiempo también hace algunas consideraciones sobre la propuesta y gestación de las actuaciones que comportan el arte público en Madrid.

Información del Libro

Titulo Alternativo : 1975-2006

Total de páginas 155

Autor:

  • José María Carrascal Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arte

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Libro El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre ...

Las redes de poder en España

Libro Las redes de poder en España

¿Quién manda en España? ¿Por qué mandan los que ocupan puestos de poder en los ministerios, secretarías de Estado, direcciones generales? ¿Qué redes de intereses les unen entre sí?

Jeremías

Libro Jeremías

Stefan Zweig escribió esta obra de teatro entre la primavera de 1915 y principios de 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pacifista acérrimo, escogió la figura de Jeremías, el profeta judío que predicaba en vano, para encarnar el trágico papel del "derrotista", como tildaban los enardecidos patriotas partidarios del conflicto bélico a aquellos que, como Zweig, defendían la importancia de llegar a un entendimiento entre las naciones. El autor plasmó en "Jeremías"—una de sus obras más personales— los ideales humanistas que defendió durante toda su vida. "El más bello ejemplo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas