Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Apuntes constitucionales

Resumen del Libro

Libro Apuntes constitucionales

Este libro aporta una revisión lúcida y explicativa, con base en una perspectiva de estudios legales, de la conformación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como peculiaridades del derecho constitucional, el uso adecuado de diversos recursos y la correcta transmisión del conocimiento en temas jurídicos, con la experiencia de casi 30 años que el autor ha obtenido al desempeñar varios cargos en la administración pública y en la Procuraduría General de la República. Estos apuntes de Juan de Dios Castro Lozano están pensados, en gran medida, para legisladores que no son abogados y estudiantes de derecho, debido a ello su forma de comunicar los postulados resultará accesible a quienes se interesen en estos temas sin ser especialistas en la materia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Temas destacados de la parte orgánica de la Constitución y de nuestro derecho administrativo.

Total de páginas 236

Autor:

  • Castro, Juan De Dios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Castro, Juan De Dios

Juan de Dios Castro fue un influyente escritor y poeta español del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la literatura y su capacidad para captar la esencia de la vida y las emociones humanas. Nació en una pequeña localidad de España, donde desde joven mostró un interés notable por las letras y la poesía.

Desde su infancia, Castro se destacó por su amor a la lectura, lo que lo llevó a escribir sus primeros poemas a una edad temprana. Su pasión por la escritura se intensificó a lo largo de su adolescencia, y comenzó a publicar sus obras en revistas literarias de su región. Su estilo, caracterizado por una mezcla de realismo y simbolismo, llamó la atención de varios críticos y escritores contemporáneos, lo que le permitió ganar notoriedad en el ámbito literario español.

Durante su juventud, Juan de Dios Castro se trasladó a Madrid, donde se integró en el círculo de poetas y escritores de la época. En esta ciudad, su obra comenzó a florecer de manera notable. En el transcurso de su carrera, publicó varios libros de poesía que resonaron con el público. Sus temas recurrentes incluían la lucha interna del ser humano, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad. Castro fue un maestro en la utilización del lenguaje poético, y sus versos estaban impregnados de una musicalidad que atrapaba a sus lectores.

A lo largo de su vida, Castro mantuvo una postura crítica frente a la realidad política y social de España. Sus escritos no solo reflejaban sus inquietudes personales, sino también un profundo compromiso con las injusticias del mundo que lo rodeaba. En este sentido, las obras de Castro se convirtieron en una herramienta para la reflexión y el cambio. Su poesía se caracterizaba por un fuerte sentido de la denuncia y la búsqueda de la verdad.

Uno de los momentos clave en la carrera de Juan de Dios Castro fue su participación en diversas antologías de poesía contemporánea, lo que le brindó la oportunidad de ser reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que contribuyó a su repercusión más allá de las fronteras españolas.

Además de su faceta como poeta, Castro también incursionó en la narrativa. A lo largo de su carrera, escribió relatos y ensayos que complementaban su poesía, y en los cuales exploraba temas similares, como la naturaleza humana y la complejidad de las relaciones interpersonales. Su prosa, al igual que su poesía, se caracterizaba por un estilo lírico y una profunda introspección.

En su obra más famosa, Tiempos de desasosiego, Castro exploró la angustia existencial y la incertidumbre que caracteriza a la vida moderna. Este libro se convirtió en un referente de la literatura contemporánea, y fue muy bien recibido por la crítica, consolidando su lugar en el canon literario español.

Juan de Dios Castro dejó un legado duradero en la literatura española, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de escritores. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la literatura, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Literatura.

Falleció en una fecha que aún hoy se recuerda con pesar en el ámbito literario, pues su partida dejó un vacío en la poesía española contemporánea. No obstante, su obra sigue viva, influyendo e inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su poesía un reflejo de la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Juan de Dios Castro fue un poeta y escritor comprometido, cuyas obras siguen resonando en la cultura española. Su valentía para abordar temas difíciles y su habilidad para plasmar la experiencia humana en palabras aseguraron su lugar en la historia de la literatura.

Más libros en la categoría Derecho

EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

Libro EL NUEVO DERECHO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA UNIÓN EUROPEA. DIRECTIVAS 4.0

This book analyzes the new EU directives on public procurement in 2014. The fourth generation of EU rules on public procurement regulates both phases of preparation and award as in a novel implementation phases and termination of contracts. It is under study simplification, modernization and improvement of efficiency standards and contractual procedures. The strategic use of public procurement is also discussed.

Régimen jurídico del dopaje en el deporte

Libro Régimen jurídico del dopaje en el deporte

CAPÍTULO I. El dopaje en los ámbitos supranacionales: evolución histórica y situación actualI. Introducción: el origen del dopaje y su problemática jurídicaII. Dificultades y desafíos de la lucha contra el dopaje en el plano internacional1. La acefalia de

La unidad del sistema jurídico

Libro La unidad del sistema jurídico

Esta compilación presenta cuatro artículos que pueden considerarse preparatorios o complementarios de la principal obra de Niklas Luhmann sobre sociología del derecho, El derecho de la sociedad ( Das Recht der Gesellschafty), publicada originalmente en 1993. A su vez, los cuatro ensayos son posteriores al llamado "giro autopoiético" consumado por Luhmann a partir de 1984 con la publicación de Sistemas sociales ( Soziale Systeme). En esta obra, el sociólogo alemán reexpone de manera completa su teoría general de los sistemas sociales autorreferentes con carácter autopoiético. Los...

Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

Libro Reinventando la tradición. Las monarquías parlamentarias en el siglo XXI

El Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno (CEPPYG) de la Universidad de Alcalá celebra su XV aniversario profundizando en la misión con la que nació: poner a disposición de nuestros dirigentes políticos en activo y altos cargos de las administraciones públicas, un conocimiento de excelencia y actualizado que les sirva para su desempeño público. No existe un arsenal argumentativo de defensa de la monarquía parlamentaria a disposición de los ciudadanos. Esta pretende ser nuestra aportación: poner a disposición de los ciudadanos, argumentos y datos para que perciban a...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas