Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Añorantes de un país que no existía

Resumen del Libro

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular en los años que median entre 1929 y 1939. Ana Martínez Iborra y Antonio Deltoro lograron rehacer su vida afectiva y profesional en México y, aunque no vivieron atrapados en el anhelo del regreso –cancelado en torno a 1946–, no resultó fácil vencer la nostalgia. Fue el doble rostro del exilio, entre la integración y el desarraigo, escindido entre México y España. La edición se completa con un apartado de textos y documentos y con una selección de poemas que su hijo publicó entre 1992 y 2017, a la que ha puesto por título “Poemas a mis padres”.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Ana Martínez Iborrra y Antonio Deltoro. Exiliados en Mexico

Total de páginas 352

Autor:

  • Salvador Albiñana Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Albiñana Huerta

Salvador Albiñana Huerta es un reconocido escritor, periodista y ensayista español, conocido por su profundo compromiso con la literatura y el análisis social. Nació en 1951 en la ciudad de Albacete, en el seno de una familia con una rica tradición cultural que influyó en su desarrollo intelectual y artístico desde una edad temprana. Su pasión por la literatura se manifestó en su juventud, cuando comenzó a leer obras de los grandes autores españoles y latinoamericanos, lo que más tarde se traduciría en su propia producción literaria.

Albiñana Huerta estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en las disciplinas de comunicación y escritura, habilidades que más tarde utilizaría en su carrera como periodista. A lo largo de su trayectoria profesional, trabajó en diversos medios de comunicación, tanto escritos como digitales, donde destacó por su estilo claro, crítico y analítico. Su trabajo periodístico ha sido fundamental para abordar temas de actualidad social, política y cultural.

En el ámbito literario, Salvador Albiñana Huerta ha publicado varios libros, entre los que se encuentran novelas, ensayos y relatos breves. Su obra se caracteriza por la exploración de temas sociales complejos y la búsqueda de la verdad en entornos difíciles. A menudo, sus escritos abordan cuestiones como la identidad, la memoria y la historia, buscando iluminar realidades que a menudo son ignoradas por la sociedad.

A lo largo de su carrera, Albiñana ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo literario ha sido elogiado por críticos y lectores, quienes destacan su capacidad para conectar con el público a través de historias poderosas y reflexiones profundas. Además de su labor como escritor y periodista, ha colaborado con diversas instituciones culturales y educativas, participando en conferencias y talleres para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

Un rasgo distintivo de la obra de Salvador Albiñana Huerta es su compromiso con la justicia social. A menudo utiliza su plataforma como escritor y periodista para abogar por los derechos humanos y la equidad, convirtiéndose en una voz influyente en debates culturales y políticos. Su enfoque crítico y comprometido ha resonado en muchas comunidades, convirtiéndolo en un referente para aquellos que luchan por un cambio social positivo.

En resumen, Salvador Albiñana Huerta es un escritor y periodista cuya influencia se extiende más allá de las páginas de sus obras. A través de su pluma, ha logrado abordar temas importantes y contemporáneos, impactando la vida de sus lectores y contribuyendo al panorama cultural de España y más allá. Su dedicación al periodismo y la literatura, así como su compromiso con la justicia social, lo convierten en una figura única y respetada en el ámbito literario y periodístico.

Más libros en la categoría Historia

Hierro y sangre

Libro Hierro y sangre

El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y E l Sacro Imperio Romano Germánico , se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, algunos muy relevantes, como Austria y Prusia, y otros formados por un puñado de valles alpinos. Su experiencia militar también ha sido extraordinariamente variada: a veces amenaza, a veces amenazada; en...

Berlín, 1936

Libro Berlín, 1936

En el verano de 1936, Berlín enfebrece con la celebración de los Juegos Olímpicos. La ciudad muestra de nuevo su rostro más abierto y cosmopolita. Los carteles con "prohibido a los judíos" han desaparecido de las paredes y, en lugar de los himnos nazis, en las calles se escuchan ritmos de swing. Aquél fue un verano de contradicciones: mientras en el estadio olímpico las masas celebraban las hazañas deportivas, a las puertas de la capital se abrían campos de concentración. Oliver Hilmes acompaña a personajes célebres del momento y gente corriente, deportistas, escritores, artistas, ...

Hilvanando Emociones

Libro Hilvanando Emociones

Hilvanando Emociones es una obra en el que se puede observar que el conjunto de trabajos reunidos en esta obra da cuenta de las potencialidades y desafíos aún por abordar desde la óptica de las emociones para la aprehensión y comprensión de lo social en perspectiva situada. Viejos y nuevos temas, todos relacionados y concatenados en torno a las emociones son parte de un modelo de relaciones en que es posible distinguir una lectura política y desde el género, tanto desde la Historia, como de la Literatura y las Ciencias Sociales.

9.78607E+12

Libro 9.78607E+12

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas