Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Anomia, cohesión social y moralidad.Cien años de tradición durkheimiana en Criminología

Resumen del Libro

Libro Anomia, cohesión social y moralidad.Cien años de tradición durkheimiana en Criminología

El presente volumen reclama la vigencia de Durkheim y de su tradición en el centenario de su fallecimiento. Su actualidad para la Criminología en todas sus manifestaciones está fuera de duda, en particular su pensamiento tardío; y pueden despertar emociones de respeto como las que necesita una disciplina con vocación pragmática si quiere ser socialmente relevante.Aunque la obra del pensador francés no está de moda en la Criminología contemporánea, la parte más importante de la misma se ubica en el paradigma sociológico.David Garland escribe en el prólogo que «El mundo neoliberalizado… se parece cada vez más… al mundo anómico y amoral que Durkheim anatomizó hace cien años» y que «si queremos apreciar las dinámicas sociales y morales que dan forma al crimen y castigo de hoy día y desarrollar formas constructivas de tratar con ellos, entonces la obra de Émile Durkheim sigue siendo tan importante como siempre».La influencia de Durkheim es amplia y abarca aspectos conocidos y otros poco explorados como la inseguridad contemporánea, como refleja Callejo Gallego. En el capítulo de Tonkonoff se explica la visión original durkheimiana sobre el delito como algo funcional, se repasa el debate con Tarde y se cuestiona la delincuencia como una patología social. González Sánchez explora el neoliberalismo como religión, para lo cual explica el retorno del individuo utilitarista y su sacralización y presta especial atención a los efectos sobre la administración de castigos. Orgaz Alonso y Amezaga Etxebarría nos recuerdan la naturaleza construida de los datos, en particular de los oficiales, y lo hacen además con el tema de fondo del suicidio. Teijón Alcalá observa dos sentidos de anomia e insiste en que las fuerzas sociales externas no sólo imponen límites a los individuos sino que también les empujan, relacionando la obra madura de Durkheim con la frustración. Serrano Maíllo se centra igualmente en la explicación del delito y ofrece una reflexión sobre el uso de las creencias en la operacionalización de la moralidad en la teoría de la acción situacional, que ve en aquella una fuerza que impide el delito, un problema ya destacado por Durkheim en El suicidio. El capítulo de Fernández Villazala junto al anterior compara las tasas de criminalidad en el ámbito urbano y rural.Confiamos en que este esfuerzo colectivo contribuya a reivindicar la tradición durkheimiana en Criminología. La misma es irrenunciable si se aspira a una disciplina sofisticada, útil y, sobre todo, que se tome en serio su alta misión.

Información del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Ignacio González Sánchez
  • Alfonso Serrano Maíllo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

Libro Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

El Amazonas es un territorio mundialmente reconocido por contener la mayor selva tropical húmeda del planeta, por ser hogar de una gran varie-dad de especies de flora y fauna, sin olvidar que tiene el río más caudaloso del mundo; así, se convierte en uno de los lugares más biodiversos. Su importancia no se limita al aspecto biofísica y medioambiental, su importancia también se evidencia desde una visión antropológica de la región, ya que en ella habitan alrededor de 420 pueblos indígenas distribuidos en los ocho países sobre los cuales se extiende: Colombia, Brasil, Bolivia,...

Ingeniería concurrente

Libro Ingeniería concurrente

Estructura de la guía y objetivos - Conceptos y terminología - Técnicas utilizadas por equipos de ingeniería - Criterios de evaluación de la gestión de los procesos de innovación - Cuestionarios de evaluación - Mejora de los procesos de innovación mediante la implantación de la ingeniería concurrente.

Disposiciones legales sobre edificaciones privadas. Estudio particular de la mujer propietaria

Libro Disposiciones legales sobre edificaciones privadas. Estudio particular de la mujer propietaria

Este trabajo se agrupan en dos partes diferenciadas: por un lado, la propiamente dispositiva sobre las edificaciones urbanas, donde anteceden algunas observaciones sobre los términos y expresiones: “urbanismo” y “política urbanística”, que enmarcan la aplicación de un sistema legislativo que, a nuestro juicio, se refiere a unas disposiciones que conciernen a todo el mundo romano y que se refleja ya en el Derecho romano clásico, y no necesariamente vinculado al conocido declive urbano que afecta como fenómeno a los grandes núcleos urbanos en la época posclásica. Mientras que...

Psiquiatría criminal y forense

Libro Psiquiatría criminal y forense

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas