Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Amadís de Gaula I

Resumen del Libro

Libro Amadís de Gaula I

Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballería, que hicieron furor a lo largo del siglo XVI en España. A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó su versión definitiva, cuya edición más antigua conocida es la de Zaragoza 1508, con el nombre de Los cuatro libros de Amadís de Gaula, pero se trata de una obra muy anterior, que ya existía en tres libros desde el siglo XIV, según consta en obras del canciller Pero López de Ayala y de Pero Ferrús. Montalvo confiesa haber enmendado los tres primeros libros y ser el autor del cuarto. Todo indica que la versión original de Amadis era portuguesa. Se ha atribuido a diversos autores: la Crónica portuguesa de Gomes Eanes de Azurara, escrita en 1454, menciona como su autor a un tal Vasco de Lobeira que fue armado caballero en la batalla de Aljubarrota (1385). Otras fuentes dicen que el autor del Amadís de Gaula fue un tal João de Lobeira, y no el trovador Vasco de Lobeira.

Información del Libro

Total de páginas 326

Autor:

  • Garci Rodríguez De Montalvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Garci Rodríguez De Montalvo

Garci Rodríguez de Montalvo, un destacado escritor del Renacimiento español, nació en la primera mitad del siglo XV, aunque se desconoce con precisión su fecha de nacimiento y su lugar de origen. Es especialmente célebre por su obra Amadís de Gaula, un famoso libro de caballerías que ha dejado una profunda huella en la literatura española y europea.

La figura de Montalvo se encuentra enmarcada en un contexto histórico donde la literatura de caballerías florecía, ofreciendo relatos de aventuras heroicas, amoríos y la búsqueda de la honra. Sus escritos se caracterizan por un estilo narrativo elaborado y una rica imaginación, elementos que lo han convertido en uno de los autores más importantes de su época.

Amadís de Gaula, su obra más reconocida, fue publicada por primera vez en 1508, aunque se cree que fue escrita en una etapa anterior. El libro narra las hazañas de Amadís, un caballero famoso por su valentía, nobleza y por sus amores con la bella Oriana. Esta obra no solo consolidó el género de caballería, sino que también sirvió como inspiración para numerosos autores posteriores, incluidos figuras tan prominentes como Miguel de Cervantes, quien hizo referencia a Montalvo en su propia obra Don Quijote de la Mancha.

En Amadís de Gaula, Montalvo presenta un mundo idealizado donde el amor y el honor son los principios rectores. Esta novela, aunque ficticia, refleja las aspiraciones y los valores de la sociedad de su tiempo. Montalvo supo capturar las virtudes caballerescas y las complejidades de las relaciones humanas, lo que permitió que su obra resonara con lectores de diversas generaciones.

Se dice que Montalvo también se dedicó a la traducción y adaptación de otras obras, aunque su legado perdura principalmente a través de Amadís. La novela fue tan influyente que se publicaron numerosas ediciones y adaptaciones, en las que otros autores añadieron sus propios relatos y personajes.

Aparte de su contribución literaria, Garci Rodríguez de Montalvo ha sido objeto de estudio en diversas obras críticas que analizan su impacto en la literatura española. Su obra ha sido considerada un reflejo de las tensiones entre la tradición y la modernidad, así como una muestra del ideal caballeresco que permeaba la sociedad de su época.

A lo largo de los siglos, Amadís de Gaula ha sido objeto de múltiples interpretaciones y ha influido en la creación de otros personajes literarios icónicos. Además, el libro no solo tuvo un impacto en la literatura española, sino que también trascendió fronteras, dejando una huella en la literatura europea en general.

Garci Rodríguez de Montalvo falleció en algún momento entre los años 1520 y 1530, pero su legado literario perdura. La obra de Montalvo no solo es un pilar dentro de la literatura de caballería, sino que también ha influenciado géneros posteriores, convirtiéndolo en una figura clave del Renacimiento español.

Hoy en día, su obra sigue siendo estudiada y admirada, demostrando que las historias de amor y aventura continúan cautivando al público. La figura del caballero Amadís se ha transformado en un símbolo de la literatura caballeresca, representando los ideales de valentía, honor y amor que han perdurado a lo largo del tiempo.

Más libros en la categoría Ficción

El rey tahúr

Libro El rey tahúr

La nueva novela del autor de la trilogía «Banu Qasi» es una apasionante historia sobre una venganza tallada en piedra. Reino de Navarra. Año del Señor de 1188. Tudela, la villa que alberga la Corte, vive un momento de efervescencia décadas después de que Alfonso el Batallador arrebatara su dominio a los musulmanes. El fuero nuevo ha atraído a cientos de pobladores foráneos a un lugar donde todo está por hacer: la alcazaba se está transformando en castillo y sede real, el barrio de la morería crece extramuros, las iglesias se levantan por doquier, de la mano del Císter surgen...

La última traición

Libro La última traición

«Los libros de Dorothy Dunnett están destinados a convertirse en clásicos de la novela histórica» The New York Times Book Review A Francis Crawford de Lymond, en su día proscrito y perseguido a todo lo largo y ancho de Escocia, María de Guisa, Reina regente de ese país, le encarga que viaje a Francia de incógnito con el fin de proteger a su hija, María Estuardo, de un posible intento de asesinato. Después de introducirse en la corte francesa, ganarse el favor de la familia real, incluidos el rey Enrique II y la reina Catalina de Medicis, y conseguir desbaratar media docena de...

La conspiración de las lectoras

Libro La conspiración de las lectoras

Mermelada & White es una peculiar agencia de detectives filosóficos y culturales fundada por José Antonio Marina, cuya especialidad son los casos que por moverse en terrenos poco definidos quedan descuidados por la investigación académica. Este libro narra uno de esos casos, un caso sugerido a José Antonio Marina por Carmen Martín Gaite. Desde 1926 hasta el comienzo de la guerra civil hubo en Madrid una asociación de mujeres, el Lyceum Club Femenino, que «conspiraba para adelantar el reloj de España» y, posiblemente, fue la más brillante generación de mujeres de la historia de...

La vaga ambición

Libro La vaga ambición

La vaga ambición –título que mereció el V Premio Ribera del Duero– propone la escritura como un método de resistencia y, a la vez, como una festiva elegía; Antonio Ortuño despoja de languidez a la autoficción literaria y la hace hervir de tragedia, ironía y vitalidad. El protagonista de estos cuentos entretejidos –un escritor cuarentón, Arturo Murray– lucha y sobrevive entre la catástrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacías, presentaciones a medio llenar, una cuenta bancaria en números cada vez más rojos... Sin...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas