Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

ALGO VA MAL ( MINOR)

Resumen del Libro

Libro ALGO VA MAL ( MINOR)

In "Ill Fares The Land," Tony Judt, one of our leading historians and thinkers, reveals how we have arrived at our present dangerously confused moment and offers the language we need to address our common needs, rejecting the nihilistic individualism of the far right and the debunked socialism of the past. To find a way forward, Judt argues that we must look to our not so distant past and to social democracy in action: to re-enshrining fairness over mere efficiency.

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Tony Judt

Tony Judt (1948-2010) fue un influyente historiador, ensayista y académico británico, conocido por sus análisis críticos de la historia europea y su profunda reflexión sobre la política, la sociedad y la memoria colectiva de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Londres en el seno de una familia judía de origen europeo, Judt tuvo un enfoque plural y profundo sobre la historia, que se vería reflejado en sus numerosos escritos.

Judt creció en un ambiente multicultural, influenciado por las tradiciones y experiencias de su familia, quienes habían huido del Holocausto. Su educación inicial la recibió en la London School of Economics y posteriormente en King's College, Cambridge, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia. En 1970, se trasladó a París, donde vivió durante más de una década y se convirtió en un observador agudo de la historia contemporánea y la cultura europea.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Judt fue su habilidad para tejer narrativas históricas con análisis contemporáneos. Su obra más conocida, "Postwar: A History of Europe Since 1945" (2005), se considera un texto fundamental para entender la Europa moderna. Este libro, que abarca más de medio siglo de historia europea, examina el impacto de los conflictos, las políticas y los movimientos sociales en la configuración de la Europa actual. Judt argumenta que, a pesar de los desafíos y divisiones, Europa ha logrado construir una comunidad en base a valores compartidos y una memoria colectiva.

  • Publicaciones destacadas:
    • Postwar: A History of Europe Since 1945
    • The Memory Chalet
    • Ill Fares the Land

Además de su trabajo como historiador, Judt fue un crítico feroz de las políticas contemporáneas y un defensor de la justicia social. Su libro "Ill Fares the Land" (2010) es un ensayo en el que analiza la desigualdad y la falta de compromiso político en las sociedades modernas, abogando por una mayor atención a los problemas sociales y económicos que afectan a la población. Judt creía que el compromiso cívico es esencial para enfrentar las crisis contemporáneas y que la historia debe ser utilizada como una herramienta para entender y mejorar el presente.

Su estilo de escritura es conocido por ser accesible y provocador, lo que lo hizo popular no solo entre académicos, sino también entre lectores generales. Judt tenía un talento especial para comunicar ideas complejas de manera clara y reflexiva, lo que le valió el respeto y la admiración de una amplia audiencia.

A pesar de su éxito, la vida personal de Judt estuvo marcada por desafíos. En 2008, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afectó gravemente su capacidad para moverse y comunicarse. Sin embargo, Judt enfrentó su enfermedad con notable fortaleza, continuando su trabajo y publicando ensayos incluso mientras su salud empeoraba. Su último libro, "The Memory Chalet", es una colección de recuerdos y reflexiones que muestra su amor por la historia y su dedicación a la escritura, a pesar de las adversidades que enfrentó.

Tony Judt falleció el 6 de agosto de 2010, pero su legado intelectual perdura. Su obra continúa influyendo en historiadores, politólogos y el público en general, desafiando a las futuras generaciones a reflexionar sobre el pasado y a enfrentar los problemas contemporáneos con una mirada crítica y compasiva. La vida y obra de Judt son un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y del compromiso social en la construcción de un futuro mejor.

Otros libros de Tony Judt

Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956

Libro Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956

Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa. Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt analiza los conflictos más controvertidos de esta comunidad intelectual: cómo responder a la promesa y a la traición del comunismo, y cómo mantener un compromiso con esas ideas radicales frente a la hipocresía de la Unión Soviética de Stalin, de los nuevos estados comunistas de la Europa del ...

Más libros en la categoría Historia

El cirujano de hierro

Libro El cirujano de hierro

En el año 1923 el general Primo de Rivera dio un golpe militar e instauró una dictadura que se prolongó siete años. Este período se consideró durante mucho tiempo como un episodio desprovisto de consecuencias para la posterior evolución histórica de España o, a lo sumo, como un mero capítulo introductorio a otros acontecimientos más significativos de nuestra historia. El libro de Ben-Ami no solo ofrece una historia coherente del régimen, particularmente de sus principios doctrinales, de su evolución institucional, de sus políticas sociales y económicas, o de su impacto en la...

Soror

Libro Soror

"Te esperaré, hermana", escribió, de su puño y letra, Claudia Severa a su amiga Sulpicia Lepidina, en la invitación a la celebración de su cumpleaños en un fuerte perdido junto al muro de Adriano. Son los suyos dos nombres de los muchos que mencionará este libro. Nombres de esclavas o de emperatrices, de niñas o de ancianas, de trabajadoras o de sacerdotisas, célebres algunos, pero casi desconocidos la mayoría. Las mujeres romanas, como cualquier mujer en cualquier sociedad, tenían diferentes formas de vivir, pensar y sentir. No existe la "mujer romana", existen muchas formas de...

Historia de Italia (2a Edición)

Libro Historia de Italia (2a Edición)

Desde su creación en 1861, Italia se ha esforzado por crear un sistema político eficaz y consolidar un sentimiento de identidad nacional. En esta nueva edición, que cubre el periodo transcurrido desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, Duggan pone el énfasis en las dificultades a las que Italia ha tenido que enfrentarse durante los dos últimos siglos en su intento de forjar una nación. Los primeros capítulos revisan los largos siglos de fragmentación política de la península Itálica desde el siglo vi para explicar los obstáculos geográficos y...

La gran degeneración

Libro La gran degeneración

Un análisis de las causas del declive actual de occidente. Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o fracasar, están degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil: estos solían ser los cuatro...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas