Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito

Resumen del Libro

Libro Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito

La biografía definitiva de Alejandra Pizarnik, con nuevos materiales, documentos y entrevistados. Versión actualizada, ampliada y revisada de la única biografía de autora argentina sobre la poeta más disruptiva en idioma castellano del siglo XX. La obra y la influencia de Alejandra Pizarnik no dejan de crecer. Numerosos lectores en todo el mundo mantienen viva su literatura y cada vez más investigadores se dedican a estudiar a la aún hoy enigmática poeta. Cristina Piña escribió una primera versión de esta biografía hace treinta años y ahora, en colaboración con Patricia Venti, publican esta edición ampliada con una enorme cantidad de documentación nueva. Las autoras consultaron los diarios completos de la escritora, depositados en la Biblioteca de la Universidad de Princeton, junto con sus cuadernos, borradores, correspondencia y trabajos plásticos; mantuvieron largas conversaciones con amigos de la poeta y, sobre todo, con su hermana, Myriam; viajaron a París para entrevistar a la familia de los hermanos del padre, Elías Pizarnik, uno de los cuales, Simón, alojó a Alejandra en varias ocasiones en la casa de Chatenay-Malabry durante su estadía de casi cuatro años en la ciudad. También tuvieron acceso a los papeles de Manuel Mujica Lainez y Silvina Ocampo en Princeton, y a los de Djuna Barnes, en la Universidad de Maryland, vinculados con la poeta. Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito se suma a la edición de toda la obra de la escritora en el sello Lumen, junto a los volúmenes Poesía completa, Prosa completa y Diarios. Sobre la obra de Pizarnik se ha dicho... Alejandra Pizarnik llega a la poesía argentina como una suerte de meteorito con luz propia, de esos que aparecen a veces en las hermosas noches del sur. Es hoy una poeta famosa -justamente famosa- y a la vez desconocida, porque como todos los grandes escritores no vive ni habita una sola voz, sino muchas voces, y muchas de esas voces han sido nubladas y silenciadas debido a la trayectoria dramática de su vida. Ivonne Bordelois Vos, ¿te das realmente cuenta de todo lo que me escribís? Sí, desde luego te das cuenta, y sin embargo no te acepto así, no te quiero así, yo te quiero viva, burra, y date cuenta que te estoy hablando del lenguaje mismo del cariño y la confianza -y todo eso, carajo, está del lado de la vida y no de la muerte. Quiero otra carta tuya, pronto, una carta tuya. (...) El poder poético es tuyo, lo sabés, lo sabemos todos los que te leemos; y ya no vivimos los tiempos en que ese poder era el antagonista frente a la vida, y esta el verdugo del poeta (...). Solo te acepto viva, solo te quiero Alejandra. Julio Cortázar Si nos despedimos de Alejandra Pizarnik en el momento en que esté a punto de comenzar su viaje, que es casi permanente, la veremos vestida de pequeña sonámbula, lúcidamente atenta a la menor señal. El andén tiene la forma de un cuarto acolchado por la fiebre, las alucinaciones, los asombros, los terrores y las nostalgias extremas. Su equipaje es el ojo de la cerradura hacia dentro, un prisma para volver a componer la descomposición de la luz en una semilla de fuego, un documento de identificación con los rostros de sus rostros inasibles y un telescopio al revés para completar la órbita del sueño. No son armas de combate, ni siquiera de defensa, son instrumentos de delicada, de finísima precisión para todos sus trabajos de viajera de la noche. Olga Orozco "Tú querías una escritura total, sin límites, un naufragio en tus propias aguas, oh avara", escribió Pizarnik en Extracción de la piedra de locura. Su obra se despeña por ese borde filoso. Va del lenguaje concebido como opción simbólica (capaz de resucitar lo perdido) a lo semiótico, vale decir del lirismo al barroco, del sufrimiento al crimen, Y después, se queda a la intemperie, en esos paisajes sedientos donde ha estado siempre, sin moverse, el centro inubicable del poema, apurado por encontrar la cicatriz, para hacerla más...

Información del Libro

Autor:

  • Cristina Piña
  • Patricia Venti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

57 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Biografía

Sobrevivir: Cómo encontré esperanza en Auschwitz

Libro Sobrevivir: Cómo encontré esperanza en Auschwitz

Desgarrador y luminoso a partes iguales, Sobrevivir es la historia de un hombre que consiguió sobreponerse a un horror inimaginable y dedicó su vida a ayudar a los jóvenes a crear un mundo mejor. Steve Ross tenía ocho años cuando los nazis invadieron Polonia y obligaron a huir a su familia. Durante los siguientes seis años sufrió las atrocidades practicadas en los campos de concentración más famosos, entre ellos Auschwitz y Dachau. En el momento de ser liberado desconocía su edad, estaba prácticamente muerto a causa de la severa desnutrición y, excepto su hermano, toda su familia...

Lo que trajo el mar

Libro Lo que trajo el mar

Esta colección de textos navega entre el relato autobiográfico y la crónica. Con referentes culturales como Bob Dylan, Wilfrido Vargas, Karate Kid y Dylan Thomas, Frank Báez narra episodios que van desde su infancia hasta el presente y reconstruye, con la mirada fresca que lo caracteriza, los caminos por los que la literatura lo ha llevado. Coedición digital Laguna Libros - eLibros.

La gran desmemoria

Libro La gran desmemoria

Tras el éxito rotundo de El precio del trono, Pilar Urbano hace un valiente ejercicio de investigación para acabar con mitos y medias verdades que han desfigurado nuestra reciente historia. Con documentos inéditos y testigos que al fin cuentan lo que nunca habían contado, Urbano averigua cómo actuó el Rey en la Transición. La autora sale al encuentro de las dudas y sospechas del hombre de la calle: si el Rey fue verdaderamente "el motos del cambio" o si el temor al Ejército y al búnker le aconsejaron pisar el freno; por qué el monarca se ausentó en París mientras Suárez...

Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencias y Artes, Vol. 3

Libro Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencias y Artes, Vol. 3

Excerpt from Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencias y Artes, Vol. 3: Diccionario Histórico por el Orden Alfabético de Sus Nombres, Que Consagra al Illmo. Y Nobilíssimo Ayuntamiento de la Imperial y Coronada Villa de Madrid; J. L I hijos de 400 estancras intitulado el jason; mas no he podido Saber si cbrñpli6 éuñrorñesa. Traduxo del Frances al Castellano: Memoria:, que escribió de si Margarita de Francia, Duque sa devvalois llamada Reyna de Na'varra, pri merqpxmuger d_e _henrique I_V_, dirigió ¡desde B_rusel'a3_á D. _luisl Mendez de. Aro pain que se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas