Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Adios, Tierra del fuego

Resumen del Libro

Libro Adios, Tierra del fuego

Il y a cinquante ans, presque jour pour jour, naviguant sur le détroit de Magellan, j'ai vu apparaître un canot d'Indiens à travers un rideau de pluie. Deux hommes, trois femmes, un seul enfant, et les braises du feu dans un pot de terre : les derniers nomades de la mer, la fin d'un monde. Cette vision ne m'a plus quitté. Elle a déterminé mon existence. La Terre de Feu, la Patagonie, les extrêmes confins du cap Hom ont dès lors occupé mes pensées, emporté mon imagination jusqu'à devenir une seconde patrie où rien ne bride l'âme et le coeur. J'y suis retourné souvent. J'y ai suivi tant de pistes qu'elles ont fini par s'entrecroiser, formant le tissu de ce livre. Il y passe des voiliers mystérieux, des navires corsaires, des colonnes de soldats perdus, des missionnaires énigmatiques, des princes en fuite, des peuples disparus, des gentilshommes d'aventure, des survivants, des cavaliers... Un théâtre d'illusion où galopent les souvenirs du roi de Patagonie, Sa Majesté Orélie-Antoine - dont je suis le consul général - qui règne pour l'éternité. Ce Sud du Sud est mon pays. Nul ne pourra plus m'y rattraper. J.R.

Información del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Jean Raspail

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Raspail

Jean Raspail fue un notable escritor y ensayista francés, nacido el 5 de julio de 1925 en Avignon, Francia, y fallecido el 13 de febrero de 2020. Su obra abarcó géneros que van desde la novela hasta el ensayo, consolidándose como una figura polémica en la literatura contemporánea.

Raspail pasó su infancia en un ambiente familiar que fomentaba la creatividad y la lectura. Desde joven, mostró un interés por las letras y una inclinación hacia la exploración de temas sociales y políticos. Estudió en la École des Roches, donde desarrolló su amor por la literatura y la escritura.

Uno de los hitos más significativos de su carrera literaria fue la publicación de “El campamento de los santos” en 1973. Esta novela, considerada como una obra de ficción distópica, narra un futuro apocalíptico en el que una multitud de inmigrantes llega a las costas de Francia, planteando profundas reflexiones sobre la identidad, la cultura y el destino de Europa. Aunque ha sido objeto de controversia por su tratamiento de estos temas y su crítica a la inmigración, la novela ha sido leída e interpretada de múltiples maneras, generando debates acalorados en el ámbito literario y político.

Además de su trabajo como novelista, Raspail también escribió obras de no ficción y ensayos donde abordó temas como la historia, la cultura y el nacionalismo. Su estilo de escritura es conocido por su riqueza descriptiva y su capacidad para capturar la esencia de los lugares y las emociones. Raspail a menudo exploraba la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como la influencia de la historia en la identidad individual y colectiva.

A lo largo de su carrera, Raspail recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una figura influyente en la literatura francesa. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que sus ideas y reflexiones resonaran más allá de las fronteras de Francia. Sin embargo, su legado es también objeto de crítica, con detractores que argumentan que sus perspectivas eran a menudo polarizadoras y controversiales.

Raspail fue un escritor apasionado y comprometido que nunca rehuía de expresar sus creencias y visiones del mundo. Su legado literario continúa influyendo en escritores y pensadores contemporáneos, y sus obras son estudiadas y discutidas en diversas esferas académicas y literarias.

Al final de su vida, Raspail había dejado una huella indeleble en la literatura francesa y en el debate sobre la inmigración, la identidad y los retos de la modernidad. Su obra, rica en matices y provocadora, asegura que su voz perdure en la historia literaria como una representación del conflicto entre el pasado y el futuro en un mundo en constante cambio.

Más libros en la categoría Ficción

Prestigio

Libro Prestigio

En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las más profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la política, el arte, o la justicia y la injusticia. La tensión entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la...

Poder y supervivencia en Kenia

Libro Poder y supervivencia en Kenia

A finales del siglo XX numerosos kikuyus del valle del Rift fueron expulsados de su tierra por etnias rivales que ocupaban el Gobierno en Kenia. Maluc sufrió la persecución desde sus primeros años y tuvo que luchar denodadamente por salir adelante en la vida. El protagonista queda envuelto por el ambiente poscolonial en el que se mueven los jóvenes del país. Por un lado están presentes las diferencias entre los nativos y los colonos ingleses tras la Independencia de 1963; y por otro, las luchas tribales. Maluc y su amigo Githai huyen de Kenia para salvar la vida. Cruzan de este a oeste...

El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)

Libro El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)

Secretos de familia, personajes colosales, giros inesperados, tragedia y vodevil en una narración poderosa, cierre magistral a la incursión de Lemaitre en la Francia de entreguerras. Esta Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra situación que acaba de vivir, esta joven maestra deberá sumergirse en la locura de un momento histórico sin parangón: mientras las tropas alemanas avanzan de forma implacable hacia París y el ejército francés está en plena desbandada, cientos de miles de ...

La dama del alba

Libro La dama del alba

La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río. Obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica, "La dama del alba" nos muestra que la que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte. Los temores humanos más primitivos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas