Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Actualización del balance de biomasa con fines energéticos en la Argentina

Resumen del Libro

Libro Actualización del balance de biomasa con fines energéticos en la Argentina

Este informe actualiza el WISDOM Argentina realizado en 2009, cuyo objetivo principal fue promover el uso energético de la biomasa en el país por medio de la cuantificación de su disponibilidad utilizando la metodología WISDOM, desarrollada por la FAO.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Colección Documentos Técnicos N.° 19

Total de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Superación del hambre y de la pobreza rural: Iniciativas Brasileñas

Libro Superación del hambre y de la pobreza rural: Iniciativas Brasileñas

Esta publicación es una herramienta valiosa para mejorar el intercambio de las prácticas, sobre todo, en el marco de la cooperación Sur-Sur. Al reunir por primera vez, de una manera didáctica e informativa, las políticas de éxito comprobadas en el campo de la seguridad alimentaria y nutricional, da un nuevo ímpetu a la difusión del conocimiento. Con el acceso a la publicación de la FAO, hace posible y se espera que el acervo de buenas experiencias en Brasil pueda inspirar a otros países para que salgan del mapa del hambre, a través del desarrollo de políticas que promuevan...

La contaminación del suelo: una realidad oculta

Libro La contaminación del suelo: una realidad oculta

Este documento presenta los mensajes clave y el estado actual de la contaminación del suelo, así como sus implicaciones para la seguridad alimentaria y la salud humana. Su objetivo es sentar las bases para un nuevo debate durante el próximo Simposio Mundial sobre la Contaminación del Suelo (GSOP18), que se celebrará en la sede de la FAO del 2 al 4 de mayo de 2018. La publicación ha sido revisada por el Grupo Técnico Intergubernamental sobre el Suelo (GTIS) y por autores colaboradores. Aborda las evidencias científicas sobre la contaminación del suelo y destaca la necesidad de evaluar ...

Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

Libro Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

El estudio “Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú: Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón. El objetivo principal de este estudio ha sido identificar los aprendizajes sacados de esta...

Inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios - Guía práctica para parlamentarios y asesores

Libro Inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios - Guía práctica para parlamentarios y asesores

Esta guía práctica está dirigida a los miembros del parlamento y a los asesores parlamentarios, que son considerados "agentes de cambio". Proporciona una descripción general completa y sistemática del papel que ambos pueden desempeñar en la creación de “entornos propicios” fiables, coherentes y transparentes en las diversas áreas relacionadas con la inversión en agricultura y los sistemas alimentarios. La guía no lo hace a través de un catálogo de instrucciones, sino mediante notas de orientación, ejemplos de buenas prácticas e indicaciones muy concretas. No tiene como...

Más libros en la categoría Ciencia

Tracing Darwin's Path in Cape Horn

Libro Tracing Darwin's Path in Cape Horn

Charles Darwin spent the majority of his 1832-1833 voyage around the world in southern South America, and his early experiences in the Cape Horn region may have triggered his first ideas on human evolution. Darwin was not only a field naturalist, but also a scholar of the observations of the European explorers who preceded him. This book illuminates the foundations of Cape Horn’s natural history records as they oriented Darwin’s own explorations and his ideas on natural selection. Richly illustrated with maps and color photographs, this book also offers a guide to the sites visited by...

Nanomecánica

Libro Nanomecánica

¿Cómo se pesa un átomo? ¿Cómo medimos las interacciones entre las moléculas? ¿Qué tienen en común las ondas gravitacionales entre las galaxias con las balanzas atómicas? ¿Pueden tener olfato los robots? Esta obra realiza un breve recorrido por los inicios de la nanomecánica, con la construcción del primer microscopio de efecto túnel y el posterior desarrollo del microscopio de fuerzas atómicas, que dieron lugar al estudio de las micropalancas, lo que supuso el nacimiento formal de esta rama de la nanotecnología. Partiendo de la idea de sensor y sus diferentes tipos (sensores...

Hacia la atención escolar del bien dotado

Libro Hacia la atención escolar del bien dotado

Recoge un ciclo de conferencias de profesores de universidades iberoamericanas y españolas sobre la problemática psicoeducativa del alumno intelectualmente bien dotado. Plantea interrogantes acerca de su denominación, definición, intervención, cuestionando las ideas preconcebidas que contribuyen a distorsionar el tema. A la vista de nuevos datos científicos acerca de la naturaleza de la inteligencia se pretende aportar luz sobre esta materia.

La pequeña Edad del Hielo en los Picos de Europa

Libro La pequeña Edad del Hielo en los Picos de Europa

Obra destinada no sólo a los especialistas sino a todos los interesados por el conocimiento del último período frío, denominado Pequeña Edad del Hielo (s. XIII-XIX), con especial referencia al análisis y reconstrucción del avance glaciar histórico en los Picos de Europa y su posterior proceso de deglaciación, lo que nos conduce hasta la actualidad, permitiéndonos dilucidar la evolución del modelado de las montañas como respuesta a los cambios climáticos

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas