Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

A vueltas con la cuestión judía

Resumen del Libro

Libro A vueltas con la cuestión judía

En este libro la autora traza una historia general del odio al judío, primero en las sociedades teocráticas (que aspiran a asimilar al enemigo) y luego en las sociedades surgidas de la Ilustración, cuando el racismo legitima la destrucción física del elemento «corruptor». La politización del antisemitismo, unida a la perversión de la ciencia, permitirá la industrialización de la muerte en los campos de exterminio nazis. La investigación de Roudinesco tiene dos polos de referencia: el origen francés del antisemitismo moderno y la guerra que libra Israel desde su fundación. Pero no sólo desfilan por estas páginas franceses e israelíes, culpables o perseguidos, sino también Freud, Hannah Arendt, Jung, Ernest Jones, Heidegger, Chomsky, Paul de Man y Víctor Farías. Desde el momento en que los nazis quisieron destruir un fragmento de humanidad, todos los seres humanos están implicados. «Un libro erudito y valiente que prefiere la lucha racional a las discusiones bizantinas» (Jacques Le Rider, Le Monde). «Apasionará a aquellos que tienen siempre como brújula la racionalidad, la laicidad y el espíritu ilustrado» (Serge Kaganski, Les Inrockuptibles).

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Elisabeth Roudinesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Elisabeth Roudinesco

Elisabeth Roudinesco es una reconocida historiadora, psicoanalista y escritora francesa, nacida el 2 de diciembre de 1944 en París, Francia. Es conocida por su trabajo en la historia del psicoanálisis y su relación con la cultura contemporánea, así como por su análisis crítico de la sociedad y la política.

Roudinesco se formó en la Universidad de París, donde estudió filosofía y psicología. Durante su carrera, ha sido influenciada por grandes pensadores de la psique humana, así como por el contexto cultural y social de su país. Su enfoque aborda la complejidad de las relaciones humanas, la identidad y la subjetividad, lo que la ha llevado a convertirse en una figura destacada en el ámbito del psicoanálisis y la psicología.

Una de las obras más destacadas de Roudinesco es “La batalla de los psicoanalistas”, publicada en 1999, donde analiza el conflicto entre diferentes corrientes del psicoanálisis, así como su evolución a lo largo del tiempo. Esta obra muestra su profundo conocimiento sobre el tema y su capacidad para desentrañar las dinámicas que han llevado a la transformación de este campo.

Además de su trabajo en psicoanálisis, Elisabeth Roudinesco ha colaborado en diferentes revistas y periódicos, escribiendo sobre temas como la historia de la sexualidad, el poder y la política. Su estilo es característico por su claridad y profundidad, lo que permite a sus lectores comprender conceptos complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Roudinesco ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento contemporáneo. Su labor no solo se limita a la escritura, sino que también ha sido profesora en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y ha formado a nuevas generaciones de psicoanalistas y teóricos.

El enfoque de Elisabeth Roudinesco hacia el psicoanálisis es distintivo, ya que busca demostrar la relevancia de este campo no solo en la psicología, sino también en la vida cotidiana y en las estructuras sociales. Combina la teoría con ejemplos prácticos y experiencias de vida, lo que hace que su obra resuene con un amplio público.

En su libro “Psychanalyse et politique”, Roudinesco examina la intersección entre el psicoanálisis y la política, abordando cómo las teorías psicoanalíticas pueden ayudar a entender fenómenos políticos y sociales, así como el papel del individuo dentro de estos contextos. Este tipo de análisis es un sello distintivo de su obra, mostrando la versatilidad del psicoanálisis como herramienta de comprensión.

Elisabeth Roudinesco ha sido también una voz importante en el debate sobre la identidad y la sexualidad en la sociedad moderna. Su trabajo ha explorado cómo las construcciones sociales influyen en la percepción de uno mismo y en las interacciones con los demás, lo que la ha convertido en una figura importante en el feminismo contemporáneo y en las discusiones sobre diversidad sexual.

En resumen, Elisabeth Roudinesco es una pensadora contemporánea cuya obra ha tenido un impacto significativo en la comprensión del psicoanálisis y su relación con el contexto cultural y social. A través de sus escritos y su enseñanza, ha promovido un diálogo crítico sobre temas fundamentales que afectan a la humanidad, haciendo hincapié en la importancia del psicoanálisis en la vida moderna. Su legado perdura en la forma en que entendemos nuestras experiencias, identidades y relaciones.

Más libros en la categoría Literatura

El arte de amar

Libro El arte de amar

El arte de amar se compone de tres libros: el primero describe a los hombres, los lugares donde pueden encontrar a las mujeres libertas y la forma de agradarlas. En el segundo da consejos para conservar el amor conquistado de la mujer amada; estos relatos se presentan en tono didáctico, pero rodeados de ironía y de parodia alegre. El tercer libro está dedicado a las mujeres, aconsejándoles en la forma de agradar a los hombres y la manera de mantener su amor por largo tiempo. En esta obra Ovidio toma muchos de los elementos propios de poetas griegos y latinos, anteriores y contemporáneos...

50 recomendaciones de un booktuber

Libro 50 recomendaciones de un booktuber

La presente edición recoge los textos originales que han dado vida a algunas de las mejores reseñas que han alimentado el canal de BookTube El Librominuto, a través del cual Mauricio ha compartido análisis, observaciones y opiniones sobre sus lecturas. Todo esto con el fin de ser una brújula o una luz para todas esas personas que, como él alguna vez, han necesitado un ligero empujón para vencer barreras y animarse a descubrir las posibilidades inmensas que hay detrás de los libros. Pero también con la intención de construir opinión y generar reflexiones en torno a los grandes temas ...

Entre educación y literatura

Libro Entre educación y literatura

Este libro es un compendio de ensayos, donde el autor comparte las perplejidades y asombros que le despiertan obras y problemas de la educación y la literatura. Ajenas a pretensiones de erudición, son tentativas que rozan lo heterodoxo, que cruzan fronteras en un recorrido, marcado más por el deseo que por el afán de ofrecer respuestas categóricas. En una época dominada por el consumo, el desasosiego y la incertidumbre, este libro propone, sin afán académico, detenerse en asuntos esenciales, guiado por el reconocimiento de las voces de autores que exaltan el lenguaje, la tolerancia,...

El ángel de Sodoma

Libro El ángel de Sodoma

El ángel de Sodoma es la primera novela cubana que trata el tema de la homosexualidad, con un discurso en el que condena el carácter homofóbico de la cultura occidental, su conservadurismo y autoritarismo. La novela se nutre tanto del Modernismo latinoamericano, como del Simbolismo y Decadentismo europeos, pero es también un relato crudamente naturalista, en el que luchan y se disputan el primer puesto la modernidad y la tradición.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas