Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Resumen del Libro

Libro 3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Guatemalteca. • La hija del Adelantado por José Milla y Vidaurre. • Popol Vuh por Anónimo. • El problema por Máximo Soto Hall. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la colección, pues estamos convencidos de que alguno de los temas te gustará.

Información del Libro

Total de páginas 141

Autor:

  • José Milla Y Vidaurre
  • Máximo Soto Hall
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de José Milla Y Vidaurre

José Milla y Vidaurre, nacido el 24 de diciembre de 1822 en Guatemala, fue un destacado escritor, político y diplomático guatemalteco. Su obra se inscribe en el movimiento modernista y es considerada como una de las más importantes dentro de la literatura centroamericana del siglo XIX.

Desde muy joven, Milla mostró interés por la literatura y el aprendizaje. Proveniente de una familia acomodada, tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar sus dotes literarias. Se trasladó a los Estados Unidos, donde completó sus estudios, y luego regresó a Guatemala, donde comenzaría su carrera en la vida pública y la literatura.

En su vida política, Milla y Vidaurre fue defensor de las ideas liberales, lo que le llevó a ocupar varios cargos en el gobierno guatemalteco. Entre 1865 y 1867, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores, y su carrera diplomática le permitió representar a Guatemala en varios foros internacionales.

Sin embargo, es principalmente su obra literaria la que ha perdurado a lo largo del tiempo. Milla fue un pionero del modernismo en la literatura hispanoamericana, y su estilo se caracteriza por un profundo enfoque en la belleza estética y el simbolismo. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y poesía, siendo "Los espejos" (1884) su obra más reconocida. Esta novela explora las complejidades de la identidad y la percepción a través de personajes que buscan comprender su lugar en el mundo.

Su habilidad para combinar el lenguaje poético con temas sociales y políticos ha llevado a que sus obras sean estudiadas en el contexto de la historia literaria de Guatemala y Centroamérica. A través de su escritura, Milla logró reflejar las tensiones sociales y las desigualdades de su tiempo, convirtiéndose en un cronista de la realidad guatemalteca.

José Milla y Vidaurre también fue un reconocido crítico literario, y sus ensayos abordaron la literatura contemporánea, defendiendo la importancia de la creación artística como un medio para el progreso social. En su obra crítica, destacaba la necesidad de una literatura auténtica que surgiera del contexto latinoamericano y no simplemente imitara modelos europeos.

En términos de su legado, Milla dejó una huella perdurable en la cultura literaria guatemalteca. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejoría social lo han convertido en un referente para las generaciones posteriores de escritores. Su influencia es evidente en la obra de escritores modernos, quienes han tomado inspiración en su estilo narrativo y su visión de la literatura como un vehículo para el cambio.

José Milla y Vidaurre falleció el 25 de diciembre de 1882. A pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, su contribución a la literatura y su compromiso con el progreso social perduran hasta el día de hoy, convirtiéndolo en una figura clave en la historia cultural de Guatemala.

A lo largo de su vida, Milla demostró que la literatura no solo es una forma de expresión artística, sino también un instrumento poderoso para la reflexión y el cambio social. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores en toda América Latina.

Más libros en la categoría Ficción

Para siempre (Cuatro bodas 4)

Libro Para siempre (Cuatro bodas 4)

Mientras sus amigas han encontrado el amor, Parker solo ha tenido una relación: con su BlackBerry. Hasta que se presenta un momento crítico y acude en su ayuda el único hombre con el que siempre saltan chispas... de antagonismo: Malcolm Kavanaugh Cuarta entrega de la serie de Nora Roberts «Cuatro bodas» De niñas lo compartieron todo y con los años se han convertido en mujeres divertidas, sexis e independientes. Juntas han montado una empresa donde cada una aporta lo mejor de sí misma para convertir una boda en el día perfecto. El éxito está asegurado si Parker se ocupa de la...

Todo comenzó con un beso

Libro Todo comenzó con un beso

El destino de la consultora Caroline Taylor quedó sellado tras una noche de pasión desenfrenada, porque descubrió que su amante era el director de marketing de Chocolate Caroselli... y su trabajo era supervisar ese departamento. ¿Y si además se había quedado embarazada de Robert Caroselli?

El creador

Libro El creador

Catalogado por su autor —Mynona («anónimo» al revés)— como «el experimento mágico más profundo desde Nostradamus», El Creador cuenta la historia de Gumprecht Weiss, un intelectual que se ha retirado de una vida de libertinaje para perseguir sus solitarias reflexiones filosóficas. Al principio soñando y luego encontrándose en la vigilia con una atractiva joven llamada Elvira, Weiss descubre que ella ha escapado de las garras de su tío, el barón, que la ha estado usando como conejillo de indias en sus experimentos metafísicos. Pero el Barón los alcanza y convence a Gumprecht...

Los Miserables

Libro Los Miserables

Luego de estar en prisión por casi 20 años, Jean Valjean, un ex-convicto, llega a un pueblo donde nadie se digna a hospedarlo y a darle de comer, salvo por don Bienvenido, el párroco. Traicionando a su único protector, Valjean huye luego de robarle la cubertería de plata, aunque no logra ir muy lejos ya que es detenido por la policía. Su vida tiene un golpe de suerte cuando el párroco decide no denunciarlo ante las autoridades y le hace prometer que va a usar lo que ha tomado para hacerse un hombre de bien. Convertido en un hombre ejemplar y respetado que lucha contra la miseria y la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas