Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

12 reglas para vivir

Resumen del Libro

Libro 12 reglas para vivir

¿Cuáles son las reglas esenciales para vivir que todos deberíamos conocer? Regla n.° 1: mantente erguido con los hombros hacia atrás..., como las langostas; regla n.° 8: di la verdad, o por lo menos no mientas; regla n.° 11: no molestes a los niños cuando montan en monopatín; regla n.° 12: cuando te encuentres un gato por la calle, acarícialo. Jordan Peterson, "el pensador más polémico e influyente de nuestro tiempo", según el Spectator, nos propone un apasionante viaje por la historia de las ideas y de la ciencia —desde las tradiciones antiguas a los últimos descubrimientos científicos— para tratar de responder a una pregunta esencial: qué información básica necesitamos para vivir en plenitud. Con humor, amenidad y espíritu divulgativo, Peterson recorre países, tiempos y culturas al mismo tiempo que reflexiona sobre conceptos como la aventura, la disciplina y la responsabilidad. Todo con el fin de desgranar el saber humano en doce hondas y prácticas reglas para la vida que rompen radicalmente con los lugares comunes de la corrección política.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Un antídoto al caos

Total de páginas 512

Autor:

  • Jordan B. Peterson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jordan B. Peterson

Jordan B. Peterson, nacido el 12 de junio de 1962, es un psicólogo clínico, profesor de psicología y autor canadiense, conocido por sus ideas sobre la psicología de la religión, la crítica a la corrección política y el desarrollo personal. Su enfoque combina elementos de psicología, filosofía, religión y cultura, lo que le ha permitido captar la atención de un público amplio y diverso.

Peterson creció en Fairview, Alberta, Canadá, en una familia que valoraba la educación y la discusión intelectual. Desde una edad temprana, mostró interés por la psicología y la filosofía. Completó su licenciatura en psicología en la Universidad de Alberta, donde también realizó su maestría. Posteriormente, se trasladó a la Universidad McGill en Montreal, donde obtuvo su doctorado en psicología clínica en 1991.

Tras completar su doctoral, Peterson comenzó a enseñar en la Universidad de Harvard, donde se centró en la investigación sobre la personalidad y los grupos. Sin embargo, fue en la Universidad de Toronto donde realmente se destacó como académico. Durante sus años en Toronto, se centró en la psicología de la religión, la mitología y su influencia en las estructuras culturales y sociales.

La carrera de Peterson dio un giro significativo con la publicación de su libro “Maps of Meaning: The Architecture of Belief” en 1999, donde explora la relación entre las creencias, las emociones y la narrativa en la vida humana. Este trabajo se basa en sus investigaciones sobre cómo las personas encuentran significado en el sufrimiento y la complejidad de la existencia.

Sin embargo, su popularidad se disparó en 2016, cuando comenzó a publicar una serie de videos en YouTube relacionados con sus críticas a la legislación sobre el lenguaje y la libertad de expresión en Canadá. Su postura en contra de los proyectos de ley que obligaban a las personas a usar pronombres específicos para los individuos transgénero resonó con muchos, convirtiéndolo en una figura polarizadora en el discurso público.

En 2018, Peterson publicó su segundo libro, “12 Rules for Life: An Antidote to Chaos”, que se convirtió en un bestseller internacional. En este libro, ofrece reglas prácticas y consejos sobre cómo vivir una vida más significativa, abordando temas desde la responsabilidad personal hasta el significado del sufrimiento. Su estilo directo y su mezcla de análisis psicológico y filosófico atrajeron a un amplio público, y el libro ha vendido millones de copias en todo el mundo.

Pese a su éxito, Peterson ha enfrentado críticas, especialmente de aquellos que consideran sus enfoques como reacciones conservadoras a movimientos sociales contemporáneos. Sin embargo, sus seguidores aprecian su defensa de la libertad de expresión y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Peterson ha estado involucrado en diversas actividades fuera del ámbito académico. Ha realizado numerosas conferencias alrededor del mundo, donde explora temas como la psicología de la religión, la narrativa, la moralidad y el significado en la vida moderna. También ha sido invitado en múltiples programas de entrevistas, donde sus opiniones a menudo provocan debates intensos.

En años más recientes, ha enfrentado desafíos personales, incluida una batalla con problemas de salud que lo llevaron a someterse a tratamientos y medicamentos. A pesar de estos obstáculos, ha continuado su trabajo como escritor y conferencista, manteniendo un compromiso con sus principios y su búsqueda de la verdad.

La influencia de Jordan B. Peterson en el pensamiento contemporáneo es innegable. Con su fusión de psicología, mitología y filosofía, ofrece una perspectiva única sobre cómo enfrentar los desafíos de la vida en un mundo cada vez más complejo y confuso. Su éxito como autor y orador refleja una necesidad en la sociedad de discutir abiertamente sobre temas de significado, responsabilidad y la búsqueda de la verdad.

En conclusión, Jordan B. Peterson se ha consolidado como una voz relevante en debates sobre psicología, religión y cultura. Su enfoque, que a menudo desafía las normas establecidas, ha resonado con millones de personas, convirtiéndolo en un referente en el ámbito del desarrollo personal y la libertad de expresión.

Más libros en la categoría Psicología

Narraciones para tres.

Libro Narraciones para tres.

Concebido como material de apoyo para la formación ética de los terapeutas familiares o de los profesionales interesados en la salud mental, este libro nace de procesos investigativos de sus autores y del diálogo académico que surge de esas prácticas académicas. El resultado es una comprensión triádica del cuidado, basada en la propuesta terapéutica de Michael White y David Epston, promotores del enfoque narrativo en terapia familiar, en conversación con Hoffman, Sluzki, Andersen, Agudelo y Ochoa, y con filósofos como Foucault y Ricoeur. Aquí, lo tríadico se manifiesta en la...

Autismo

Libro Autismo

La primera edición de Autismo.Hacia una explicación del enigma, muy pronto se convirtió en un clásico porque proporcionaba el primer relato psicológico satisfactorio de lo que pasa en la mente de una persona con autismo. Esta nueva edición actualizada cuenta la historia del esfuerezo científico por comprender el autismo y muestra que las explicaciones que aportaba Uta Frith han resistido el paso del tiempo. Con sorprendentes ampliaciones y mejoras en cada uno de los capítulos, el libro ha sido revisado radicalmente y se ha añadido un nuevo capítulo con las investigaciones en...

Autenticidad y Reciprocidad

Libro Autenticidad y Reciprocidad

Doce analistas se han organizado en un grupo de trabajo para afrontar esta apasionante obra abierta: en este libro nos ofrecen el fruto de su trabajo, desarrollado bajo la dirección de Luis J. Martín Cabré, analista que ha contribuido enormemente a airear internacionalmente los trabajos psicoanalíticos sobre Ferenczi.Porque Ferenczi ha sido uno de los principales seguidores de Freud y uno de sus interlocutores más dotados, pero ha sido también un enfant terrible del psicoanálisis, sospechoso de herejía por el coraje de sus hipótesis clínicas y de sus posiciones teóricas.Los autores ...

Acción, pensamiento y lenguaje

Libro Acción, pensamiento y lenguaje

Bruner ha contribuido de forma decisiva a renovar los estudios e investigaciones en el campo de la psicología mediante la inclusión de los procesos evolutivos y de las determinaciones sociales en las teorías explicativas. Esta compilación, que se compone en su totalidad de artículos no traducidos hasta el momento al castellano, se articula en tres grandes apartados: la acción, el pensamiento y el lenguaje.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas