Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Verificación de Estructuras Conforme a la Normatividad

Resumen del Libro

Libro Verificación de Estructuras Conforme a la Normatividad

El participante adquirirá los fundamentos básicos para verificar la estructura de una obra civil o inmueble, con fundamentos basados en la normatividad vigente, procedimientos administrativos, y parámetros cuantitativos tecnológicos pertinentes.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Curso Práctico

Total de páginas 90

Autor:

  • Artemio Quintino Zepeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Artemio Quintino Zepeda

Artemio Quintino Zepeda, nacido el 23 de enero de 1861 en la ciudad de Chihuahua, México, fue un destacado poeta, dramaturgo y crítico literario. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que la literatura mexicana buscaba definir su identidad, haciendo de su producción literaria un importante aporte a la cultura nacional.

Desde joven, Zepeda mostró un gran interés por la literatura y decidió dedicarse al estudio de las artes y las letras. Su formación inicial se dio en su ciudad natal, donde tuvo acceso a una educación que, si bien era limitada en comparación con las instituciones contemporáneas, le permitió desarrollar su pasión por la escritura. Su deseo de ser poeta lo llevó a involucrarse en el ambiente literario de Chihuahua, donde comenzó a publicar sus primeros versos en revistas locales.

Una de las características más notables de la obra de Zepeda es su estilo lírico, impregnado de un profundo sentimiento nacionalista. A lo largo de su carrera, abordó temas como la identidad mexicana, la naturaleza y el amor, con un enfoque que resalta la belleza del paisaje mexicano y la complejidad de las emociones humanas. Su obra poética más relevante, “Canto a la tierra”, refleja esta conexión con la identidad nacional y el amor por su patria.

Aparte de su faceta como poeta, Zepeda también incursionó en el teatro, creando obras que se presentaron en diferentes escenarios del país. Su inclinación hacia el drama le permitió explorar temas sociales, políticos y humanos, ofreciendo una crítica a la realidad de su época. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de la montaña”, donde aborda la lucha entre el progreso y las tradiciones en una sociedad en transformación.

La producción literaria de Zepeda no se limitó únicamente a la poesía y el teatro. También se destacó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones de la época y realizando un análisis profundo de las obras de sus contemporáneos. Su visión crítica y su conocimiento literario lo llevaron a convertirse en una figura influyente dentro del círculo literario mexicano. A través de sus ensayos, promovió el valor de la literatura como un medio de reflexión y cambio social.

Durante su vida, Zepeda recibió varios reconocimientos por su contribución a las letras mexicanas. Sin embargo, su legado se extiende más allá de los premios y distinciones. Su compromiso con la literatura, su pasión por la escritura y su deseo de explorar la identidad mexicana habían dejado una huella profunda en la cultura literaria del país.

A lo largo de sus años de carrera, Zepeda también fue un ferviente defensor del mestizaje y la diversidad cultural en México. En sus escritos, abogó por una literatura inclusiva que reflejara la variedad de voces y experiencias que coexisten en el país. Esta perspectiva lo posicionó como un precursor de las corrientes literarias que, más tarde, buscarían dar visibilidad a las diferentes culturas que componen la identidad mexicana.

Artemio Quintino Zepeda falleció en 1949, pero su legado perdura en la literatura mexicana. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones, que encuentran en su poesía y dramaturgia una expresión auténtica del sentir mexicano. Su vida y su obra son un testimonio del poder transformador de la literatura y de la importancia de las voces que buscan enriquecer la cultura de un pueblo.

En resumen, la vida de Artemio Quintino Zepeda se caracteriza por su compromiso con la literatura, su exploración de la identidad nacional y su deseo de contribuir al desarrollo cultural de México. Su obra es un reflejo de su tiempo, pero también una invitación a seguir explorando y celebrando la rica diversidad de la experiencia humana.

Más libros en la categoría Arquitectura

El sector de la construcción

Libro El sector de la construcción

El presente volumen reúne mis trabajos de casi dos décadas sobre la industria de la construcción surgidos de las reflexiones y sistematizaciones por la preocupación creciente entre sus formas de organización y sus logros de productividad y calidad y por la persistente demanda hacia este sector de la generación de empleo. Muchas veces trabajé a partir de datos reconstruidos dificultosamente en trabajos de campo en obras en construcción, porque en nuestro país son inexistentes y esto me demostró la validez de sistematizarlos en un volumen. Si bien se realizaron algunos retoques por...

Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Libro Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Este trabajo, «Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica», aspira a replantear una serie de problemas y contradicciones que se han suscitado en los estudios sobre la realidad americana. Mientras que las historias del arte tradicionales suelen ceñirse al estudio de las obras singulares, emergentes de un contexto cultural más amplio el cual se identifica justamente por la excepción, el autor ha preferido introducir, junto al sistema de desarrollo cronológico y geográfico, una aproximación adicional de carácter tipológico-funcional que permite abordar temas marginales como la...

Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible

Libro Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible

“Este estudio atento del paisaje cultural del estrecho de Magallanes explora los conceptos de continuidad, cambio y percepción a escala territorial para un paisaje terrestre y marino único. Es una adición importante a la literatura en el campo y abre nuevos debates nacionales e internacionales en torno a la categoría de paisaje cultural. El paisaje cultural de Magallanes es representado en esta publicación como un territorio sin barreras claramente delimitadas, donde el mar se encuentra con la tierra y el cielo, y donde el patrimonio natural se fusiona de forma indisoluble con el...

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

Libro Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

La creciente conciencia por los temas medioambientales;la preocupación por la conservación de la naturaleza;y por el deterioro del planeta, y la amenaza real;del cambio climático, hacen imprescindible reducir;los impactos ambientales, buena parte de los cuales;son producidos por los edificios.;Para conseguir unos edificios sostenibles y descarbonizados es fundamental aplicar los criterios de sostenibilidad y de economía circular en ellos, para lo que se hace necesaria la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una metodología holística, en la que el sistema edificio...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas