Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Una boda en Haiti

Resumen del Libro

Libro Una boda en Haiti

En este relato íntimo y verdadero de una promesa cumplida, la aclamada novelista y poeta dominicana Julia Álvarez nos lleva en un viaje de experiencias que desafía la forma en que vemos la historia y cómo puede ser reinventada cuando los ciudadanos de dos países—tradicionalmente en conflicto a pesar de la frontera compartida—se hacen amigos. En una historia que va más allá de las fronteras y las familias, Álvarez reflexiona sobre las alegrías y las cargas del amor por sus padres, por su esposo y por un joven haitiano llamado Piti. "Una amistad inesperada entre dos personas, dos familias y dos países brilla en todo el centro de este libro. Somos privilegiados al poder presenciar y ser parte de este viaje, a través de la narrativa divertida y reflexiva de Julia Álvarez, que nos muestra una Haití antes y después del terremoto". —Edwidge Danticat, autora de BROTHER, I’M DYING

Información del Libro

Titulo Alternativo : Historia de una amistad

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Julia Alvarez

Julia Alvarez es una escritora, poeta y ensayista dominicana-estadounidense nacida el 27 de febrero de 1950 en Nueva York, aunque creció en la República Dominicana. Su obra aborda temas como la identidad, la inmigración, la cultura y la familia, y refleja su experiencia como mujer en dos mundos diferentes.

La familia de Alvarez emigró a los Estados Unidos en 1960, cuando ella tenía 10 años, debido a la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Esta experiencia de desplazamiento cultural y el enfrentamiento entre sus raíces dominicanas y su vida en los Estados Unidos se convirtieron en un tema recurrente en sus escritos. A lo largo de su vida, Alvarez ha explorado la dualidad de su identidad y ha utilizado su voz literaria para dar vida a la experiencia de las mujeres inmigrantes.

Alvarez se graduó de la Middlebury College en 1971 y obtuvo su maestría en escritura creativa en la University of Vermont. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que han tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea. Su primera novela, “Cómo las García Girls Lost Their Accents” (1991), es un relato de la vida de cuatro hermanas dominicanas que crecen en Nueva York, y es considerada un clásico de la literatura latinoamericana.

Además de su primera novela, Alvarez ha escrito varias obras notables, incluyendo:

  • “¡Yo!” (1997), que explora las luchas de una joven en busca de su identidad.
  • “In the Time of the Butterflies” (1994), una novela basada en la historia real de las Hermanas Mirabal, activistas contra la dictadura de Trujillo, que destaca la lucha por la libertad y la justicia.
  • “The Story of My Life”, un conjunto de memorias que detalla su vida e influencias literarias.

La obra de Julia Alvarez no solo se limita a la narrativa; también ha escrito poesía, ensayos y libros infantiles. Su poesía, que a menudo se centra en la experiencia femenina y la identidad cultural, ha sido aclamada por su lirismo y profundidad. En sus ensayos, Alvarez aborda aspectos como la escritura como proceso de resistencia y la lucha por la voz en la literatura dominicana.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio de la Fundación de la Literatura Hispánica y ha sido nominada para el Premio Pulitzer. También ha sido honrada con el Premio de la Asociación de Escritores de América por su contribución a la literatura. Además, ha sido profesora en varias universidades, compartiendo su pasión por la escritura y la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Julia Alvarez es también conocida por su compromiso social y su activismo. Ha trabajado arduamente en la promoción de la literatura bilingüe y ha sido una voz importante en la defensa de los derechos de las mujeres y los inmigrantes. Su trabajo ha inspirado a muchos al abordar temas complejos con sensibilidad y empatía, lo que la convierte en una figura influyente en la literatura contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Julia Alvarez es un testimonio de su talento y su capacidad para conectar con las experiencias de las mujeres y los inmigrantes. Su literatura sigue resonando en los corazones de aquellos que buscan entender su propia identidad y la belleza de la diversidad cultural.

Otros libros de Julia Alvarez

Una boda en Haiti

Libro Una boda en Haiti

En este relato íntimo y verdadero de una promesa cumplida, la aclamada novelista y poeta dominicana Julia Álvarez nos lleva en un viaje de experiencias que desafía la forma en que vemos la historia y cómo puede ser reinventada cuando los ciudadanos de dos países—tradicionalmente en conflicto a pesar de la frontera compartida—se hacen amigos. En una historia que va más allá de las fronteras y las familias, Álvarez reflexiona sobre las alegrías y las cargas del amor por sus padres, por su esposo y por un joven haitiano llamado Piti. "Una amistad inesperada entre dos personas, dos...

De cómo las muchachas García perdieron el acento

Libro De cómo las muchachas García perdieron el acento

Cuando las hermanas García Carla, Sandra, Yolanda y Sofía y sus padres huyen de la República Dominicana buscando refugio de la persecución política, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos. Pero el Nueva York de los años sesenta es marcadamente diferente de la vida privilegiada, aunque conflictiva, que han dejado atrás. Bajo la presión de asimilarse a una nueva cultura, las muchachas García se alisan el pelo, abandonan la lengua española y se encuentran con muchachos sin una chaperona. Pero por más que intentan distanciarse de su isla natal, las hermanas no logran...

Más libros en la categoría Biografía

Todo lo que no puedo decir

Libro Todo lo que no puedo decir

En Todo lo que no puedo decir, Emilie Pine nos trae seis relatos autobiográficos que quieren romper el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente de placer y de dolor. «No leas este libro en público: te hará llorar.» Anne Enright Cuando Emilie Pine le dijo a su madre que quería escribir un libro de ensayos autobiográficos, ella le preguntó de qué tratarían. "Sobre alcoholismo, abortos, violaciones, depresión y silencio. Y también sobre encontrar fuerzas, trabajar duro y aprender a alzar la voz." Su madre entendió por qué su hija quería escribir ...

Simon Bolivar y Manuela Saenz

Libro Simon Bolivar y Manuela Saenz

Esta es la historia de un amor entre dos seres que se amaron por sobre las obligadas distancias y los peligros, por sobre las críticas y los propios demonios. Simón Bolívar y Manuela Sáenz atravesaron la gloria, la derrota y la ingratitud durante 8 años de relacion. El fue un apasionado amante, pero tambien el fundador y héroe máximo de tres Repúblicas americanas. Ella aceptaba los devaneos sentimentales de Bolívar y nunca lo abandonó, llegando a salvarle la vida y a convertirse en la "libertadora del Libertador".

Doña Lucia

Libro Doña Lucia

La Biografia no autorizada "Lucía ha sufrido la condena de vivir demasiado. Vivir para soportar la pérdida de poder y la soledad de los salones que construyó para desplegar el esplendor de sus trajes de princesa. Vivir para presenciar la desintegración de su familia. Vivir para experimentar el rechazo de la clase a la que tanto quiso pertenecer y percibir cómo aquellas mujeres que se le inclinaban ahora se ríen a sus espaldas, comentando sus gustos kitsch y su falta de refinamiento. Vivir para ver frustrados sus sueños de convertirse en una especie de Eva Perón, amada por los...

Ideas en libertad

Libro Ideas en libertad

Ideas en libertad es una obra que impulsa la cultura de la libertad a través de la pluma de un selecto grupo de personalidades internacionales -librepensadores, escritores, intelectuales, políticos y comunicadores de primer nivel-. Con la inspiración de la tenaz devoción a la libertad de Mario Vargas Llosa, han decidido homenajear y agradecer la obra del Premio Nobel y su fecunda labor en defensa de la doctrina liberal como valor supremo para garantizar el verdadero progreso.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas