Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tratado de metodología de las ciencias sociales

Resumen del Libro

Libro Tratado de metodología de las ciencias sociales

El Tratado de metodología de las Ciencias Sociales de Narciso Pizarro ofrece una visión coherente del campo de las ciencias sociales contemporáneas, cuya división en disciplinas, especialidades y subespecialidades hace difícil al estudioso de cualquiera de ellas el entender las conexiones existentes entre todas. Porque la lógica propia del desarrollo de las ciencias sociales en el mundo académico impulsa diferencias terminológicas que ocultan la homogeneidad conceptual, pero que sirven para establecer las lindes de cotos privados del saber. Sobrepasar esas diferencias implica analizar los conceptos fundamentales de las ciencias sociales, tanto desde el punto de vista de la coherencia o sistematicidad del conjunto como desde el de la evolución histórica de los esquemas conceptuales. Por ello, la exposición del conjunto es inseparable de una crítica -en el sentido epistemológico del término- de los fundamentos de cada una de las disciplinas, desarrollada a lo largo de veinticinco años de trabajo.

Información del Libro

Total de páginas 471

Autor:

  • Narciso Pizarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La difícil reconciliación de los españoles

Libro La difícil reconciliación de los españoles

Prácticamente desde que tuvo edad de trabajar, Carrillo se dedicó a la política y siempre desde la izquierda. Militó primero en la UGT y más tarde en el Partido Comunista de España, desde el que desarrolló toda su carrera política y casi siempre desde el exilio o la clandestinidad. Pero desde 1977, cuando el partido consigue ser legalizado, Carrillo se convierte en una de las fi guras clave de la "política de reconciliación nacional", como se verá en este libro, en el que recoge sus principales escritos y discursos desde aquellos años hasta hoy mismo, en que, apartado de la...

Memoria, territorio e identidad

Libro Memoria, territorio e identidad

Lo acontecido en la región del Alto Naya, visto como universo microsocial, expresa y representa los principales problemas que las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en Colombia deben encarar en relación con las violencias imbricadas en un territorio asolado por el conflicto armado.Esta investigación, producto de un trabajo de campo y de archivo adelantado por más de cinco años, establece cómo las comunidades afectadas cuentan el pasado y le otorgan sentidos que articulan la masacre con la demanda colectiva de reparación integral, en contrapunto con los testimonios...

Ciudad Viva: Disputas Por La Produccion Sociocultural del Espacio Urbano En La Ciudad de Buenos Aires

Libro Ciudad Viva: Disputas Por La Produccion Sociocultural del Espacio Urbano En La Ciudad de Buenos Aires

Los trabajos reunidos en este libro analizan las dinamicas de produccion sociocultural del espacio en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de procesos de mercantilizacion urbana desarrollados durante las ultimas tres decadas. Cada capitulo presenta una ciudad disputada entre diversos actores sociales -organismos gubernamentales, desarrolladores urbanos, asociaciones vecinales, manteros, okupas, travestis y jovenes de sectores medios- que persiguen multiples modos de producir y experimentar el espacio. Las investigaciones realizadas revelan una ciudad viva, en permanente construccion y...

Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Libro Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Desde una mirada novedosa, crítica y original, Miguel Baraona rescata el legado de cuatro filósofos clásicos: Marx, Durkheim, Trade y Weber, con la finalidad de deducir nuestro convulso y confuso presente. Por otra parte, el autor indaga en el discurso de las ciencias sociales y en la práctica histórica concreta la presencia de la etnicidad. De esta manera Ecos cercanos promete convertirse en una obra de referencia no solo para los interesados en el campo al que se aboca sino que también para los amantes de la lectura.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas