Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tomás y los tomistas

Resumen del Libro

Libro Tomás y los tomistas

Tomás y los tomistas es una introducción a la vida de santo Tomás de Aquino, a su doctrina en general y a las aportaciones que ha hecho al pensamiento cristiano. Los dominicos Romano Cessario y Cajetan Cuddy presentan también la historia de la tradición tomista, comenzando en la época medieval hasta su renacer en los últimos siglos. Este volumen representa una guía de trabajo para entender la historia del Aquinate y sus comentadores, así como una ayuda para comprender su importancia en nuestros días.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El logro de Tomás de Aquino y sus intérpretes

Total de páginas 160

Autor:

  • Romanus Cessario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Romanus Cessario

Romanus Cessario, nacido en 1949, es un destacado teólogo y filósofo, conocido por su trabajo en el ámbito de la teología católica, particularmente en la tradición tomista. Cessario ha dedicado gran parte de su carrera académica a la enseñanza y la investigación sobre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, uno de los principales teólogos y filósofos de la Iglesia Católica.

Con una sólida formación en filosofía y teología, Romanus Cessario obtuvo su doctorado en teología en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, donde se formó bajo la influencia de destacados académicos. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor del legado de Aquino, promoviendo su pensamiento en diversos entornos académicos y eclesiásticos.

A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluida la Universidad de San Juan Pablo II en Roma y el Seminario Teológico de San Juan en Boston. Su enfoque didáctico combina la profundidad intelectual con un compromiso pastoral, lo que le ha permitido influir en numerosos estudiantes y teólogos emergentes.

Uno de los aspectos más significativos del trabajo de Cessario es su dedicación a la catequesis y la educación teológica. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas clave en la teología contemporánea, como la moral católica, la filosofía de la ley y la relación entre fe y razón. Sus escritos son reconocidos por su claridad y profundidad, haciendo accesibles conceptos teológicos complejos a una audiencia más amplia.

  • Principales obras:
  • The Emergence of the Catholic Tradition (100-600) - Un análisis sobre el desarrollo de la tradición católica en los primeros siglos.
  • Aquinas on the Virtues - Una exploración profunda de la ética tomista y su relevancia en el mundo moderno.
  • Knowing the Love of God - Un estudio sobre la experiencia del amor divino en la teología cristiana.

Además de su labor académica, Cessario ha realizado también una notable aportación como conferencista en diversas congregaciones y simposios a nivel mundial, donde comparte sus conocimientos sobre la tradición católica y su aplicación en los desafíos contemporáneos a la fe. Su estilo accesible y persuasivo le ha ganado una audiencia diversa, desde académicos hasta laicos interesados en profundizar su comprensión de la fe católica.

En el ámbito de la ética y la moral, Cessario ha sido un crítico de las interpretaciones modernas de la moralidad que se alejan de los principios de la tradición católica. Promueve una comprensión de la moral que no solo se basa en la ley natural, sino que también está profundamente arraigada en la comprensión del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios.

Romanus Cessario continúa su labor docente y de investigación, siendo un referente para quienes buscan profundizar en la teología católica y en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino. Su compromiso con la educación y la formación teológica resuena en su legado, inspirando a nuevas generaciones de teólogos y pensadores a explorar y defender la riqueza de la tradición católica.

Más libros en la categoría Filosofía

Dos tragedias griegas

Libro Dos tragedias griegas

Nada de lo que los antiguos maestros grecolatinos escribieron ha dejado de importarnos, de iluminarnos, de darnos rostro y alma, y, dentro del teatro trágico, Electra y Medea son, junto a Antígona, Fedra e Ifigenia, las heroínas que más inspiraron a los dramaturgos posteriores como O ́Neill, Hofmannsthal, Anouilh, Giraudoux, Marina Tsvietáieva, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre, Marguerite Yourcenar o Virgilio Piñera, por hablar solo de autores del siglo xx. Al escribir en el año 2012 Electra, Vicente Molina Foix, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a...

El ethos espiritista

Libro El ethos espiritista

Esta obra expone el ethos, la personalidad o el espíritu espiritista que deriva del logos o la doctrina del espiritismo. De este modo, se puede apreciar que es el de una personalidad bastante asociada al de una filosofía perenne que recoge la sabiduría de diferentes modos de entender el mundo. En concreto, se ilustra la relación del ethos espiritista o espírita con el ethos cristiano, oriental, agnóstico y ateo. En conclusión, se puede apreciar que el ethos espírita es bastante auténtico o singular.

El arte de envejecer

Libro El arte de envejecer

Después de la muerte de Schopenhauer en 1860 se descubrieron varios documentos no publicados, entre ellos un manuscrito de unas doscientas páginas que empezaba de la siguiente forma: “Este libro se titula Senilia, comenzado en Frankfurt a. M. en abril de 1852”. Teniendo en cuenta la fecha de la muerte del filósofo alemán, se puede deducir que trabajó durante los últimos ocho años de su vida en este libro, un compendio de reflexiones y aforismos que condensan en gran medida su visión sobre el mundo. En estas páginas quedan reflejadas las filias y fobias de Schopenhauer, con frases ...

Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Libro Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Resena: Esta obra describe los fundamentos de la filosofia y la etica budistas. En sus concepciones morales, el budismo coincide ampliamente con el cristianismo y con otras religiones y creencias, por lo que esta obra es, ademas, un tratado de etica universal. Los diez pilares del budismo son tambien las columnas milenarias que sostienen el edificio de la etica universal, las normas de conducta que confieren a la vida humana su dimension de solidaridad y compasion. De forma sencilla y directa, el libro profundiza en estas pautas morales fundamentales y en sus repercusiones en la vida...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas