Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Toda la noche oyeron pasar pájaros

Resumen del Libro

Libro Toda la noche oyeron pasar pájaros

Una familia inglesa ligada a los negocios marítimos se traslada a vivir a un puerto del sur. A partir de los vínculos que establecen sus miembros con la sociedad portuaria de la zona se desarrolla, con una sinuosa astucia selectiva, un mosaico de relaciones en el que se confunden el vértigo enfermizo de la memoria y la incoherencia del presente. Toda la noche oyeron pasar pájaros refleja la erosión de una realidad artificialmente apuntalada por equívocos morales, violencias congénitas y fraudes educativos. El tiempo narrativo del relato abarca desde la pura reflexión —la adaptación familiar a un mundo obsoleto, los lastres de la guerra civil, las zonas prohibidas del erotismo, las navegaciones fantasmales— hasta el núcleo de la acción del relato. Como es ya habitual en su narrativa, Caballero Bonald crea una tensión ambiental en la que la inminencia de lo inverosímil impregna toda la novela y donde la idea del absurdo se engrana con un proceso de decrepitud humana. Toda la noche oyeron pasar pájaros es una inquietante historia de desintegración social que demuestra el excelente dominio del lenguaje y de la técnica narrativa de unos de los mayores escritores contemporáneos.

Información del Libro

Autor:

  • J. M. Caballero Bonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald, conocido como J. M. Caballero Bonald, nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, Andalucía, España. Su vida y obra están profundamente marcadas por su herencia cultural andaluza y la rica tradición literaria que la acompaña. A lo largo de su carrera, se ha destacado como poeta, novelista y ensayista, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la literatura española contemporánea.

Caballero Bonald se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar Filosofía y Letras. Durante este periodo, se vio influenciado por el ambiente literario de la ciudad y comenzó a conectarse con otros escritores y artistas. Su primera obra, Los desterrados, se publicó en 1952 y marcó el inicio de una carrera literaria que abarca más de seis décadas. En este primer libro, se refleja su estilo innovador y su profunda preocupación por la condición humana.

El autor es conocido por su poderosa voz poética y su habilidad para combinar en su obra temas de la memoria, el tiempo y la identidad. Su poesía se caracteriza por una gran musicalidad y una rica imaginería. Una de sus colecciones más reconocidas, Las adivinaciones, publicada en 1975, es un claro ejemplo de su maestría lírica y su capacidad para explorar lo intangible.

Como novelista, Caballero Bonald ha producido obras que abordan la realidad social y política de España, especialmente durante y después de la dictadura franquista. Su novela Ágata ojo de gato, publicada en 1974, es considerada una de las más importantes del panorama literario español. En esta obra, utiliza una estructura narrativa innovadora que desafía las convenciones literarias de su época y ofrece una crítica profunda a la sociedad española.

  • Obras destacadas:
    • Los desterrados (1952)
    • Las adivinaciones (1975)
    • Ágata ojo de gato (1974)
    • Manual de infractores (1980)
    • El instante» (2000)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura
    • Poesía José Hierro
    • Premio de las Letras Andaluzas
    • Premio Miguel de Cervantes (2012)

Durante su carrera, Caballero Bonald ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a las letras españolas. Entre ellos, destaca el Premio de las Letras Andaluzas y el prestigioso Premio Miguel de Cervantes, el cual le fue otorgado en 2012, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la literatura en español.

A lo largo de su vida, Caballero Bonald ha mantenido un fuerte compromiso con la cultura y la sociedad. Además de su labor literaria, ha sido un crítico de la política y ha participado activamente en movimientos culturales, defendiendo la libertad de expresión y la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

Hasta el día de hoy, J. M. Caballero Bonald sigue siendo una voz activa en la literatura y la cultura española, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su legado perdura en la rica tradición literaria de España, donde su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración.

En resumen, la vida y obra de J. M. Caballero Bonald son un testimonio del poder de la literatura para explorar la condición humana y el contexto social. A través de su poesía y narrativa, ha logrado crear un espacio donde la memoria, la identidad y la crítica social se entrelazan, dejando una huella imborrable en el panorama literario español.

Más libros en la categoría Ficción

La Posada del Pozo

Libro La Posada del Pozo

En la España de los años veinte, en un pueblo limítrofe de Teruel, Nieves regenta, junto a su padre, una legendaria y reputada posada familiar. Su fuerte carácter y su avanzada mentalidad le llevarán a concienciarse con las miserias y penurias padecidas por la gente humilde de su entorno. Más tarde, con su marido Bernardo, sus amigas y otros paisanos, se involucrará en la lucha de clases por la igualdad y la justicia social, alentada por un pueblo que vive del campo y las minas. La repentina llegada de la Guerra Civil truncará los propósitos de todos ellos, pero hará fluir sus...

Guardianes de Almas Eternas

Libro Guardianes de Almas Eternas

Tras la batalla sufrida en Seattle y ya de regreso a Vancouver, junto a su hermano Michael y los ángeles custodios amigos de este, Angie continúa en la compañía aérea para la que trabaja bajo la atenta vigilancia de Rashel, su ángel de la guarda.La forzada separación de William, debido a la protección extrema que este tiene que otorgarle a sus terrenos en Igoli y a las almas eternas que allí se encuentran enterradas, hará que la relación establecida entre la joven y Raffaele sea cada vez más sólida y confidente. Esta situación será aprovechada por el Jefe de Custodios para...

Una cita muy especial

Libro Una cita muy especial

El problema era que Trick Templeton nunca permitía que ninguna mujer se acercara demasiado a él y Brandy Mitchum estaba demasiado ocupada cuidando de su hija y pagando las facturas como para pensar en romances.Pero Brandy pronto comenzó a pensar en Trick como el único hombre de su vida. Durante el día, jefe y empleada se esforzarían por evitarse, pero no serviría de nada...El contacto diario estaba a punto de provocar una situación crítica que se escapaba al control de las fuerzas más poderosas del cielo...

El manuscrito de fuego

Libro El manuscrito de fuego

Béjar, 2 de febrero de 1532. Don Francés de Zúñiga, antiguo bufón del emperador Carlos V, es acuchillado en plena noche por varios desconocidos. La emperatriz le encarga las pesquisas del caso a Fernando de Rojas, que está cerca de cumplir sesenta años. A través de su investigación, iremos conociendo la vida del controvertido e irreverente Don Francés, así como los entresijos de una época tan fascinante como escandalosa. Para resolver este caso, Rojas contará con la ayuda de Alonso, un joven estudiante; con él tendrá que enfrentarse a numerosos obstáculos y a diversos retos,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas