Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Te di la vida entera

Resumen del Libro

Libro Te di la vida entera

Te di la vida entera fue finalista del Premio Planeta en 1996 y obtuvo un enorme éxito de público. Presenta una visión femenina, llena de energía, de la Cuba en la que se crió Zoé Valdes: las pasiones tumultuosas y los amores más bellos, al lado de una miseria insufrible.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Zoé Valdés

Zoé Valdés es una reconocida escritora, poeta y ensayista cubana, nacida el 2 de noviembre de 1959 en La Habana, Cuba. Desde sus inicios, Valdés ha estado profundamente influenciada por su entorno cultural y político, lo que se refleja en su vasta obra literaria. Su vida y carrera han estado marcadas por experiencias de exilio y por su compromiso con la libertad de expresión, lo que la ha llevado a convertirse en una voz prominente de la disidencia cubana.

Valdés creció en un contexto sociopolítico complicado, dado que Cuba estaba bajo el régimen de Fidel Castro. A pesar de esto, se graduó en la Escuela de Arte de La Habana, donde comenzó a experimentar con la escritura y la narrativa. En sus primeros años como escritora, Valdés trabajó en diversas publicaciones en Cuba, pero su carrera tomó un giro significativo después de su salida de la isla.

En 1995, decidió exiliarse en París, Francia, donde logró consolidar su carrera literaria. Este cambio de vida fue crucial para su desarrollo como artista, ya que le permitió tener una mayor libertad creativa y abordar temas que habían sido censurados en su país natal. Durante su tiempo en París, Valdés se integró en la comunidad literaria y artística, forjando conexiones que enriquecerían su obra.

Su primer gran éxito literario fue “La nada cotidian”, publicada en 1995, una novela que explora la vida cotidiana en Cuba a través de una mirada crítica. Desde entonces, ha publicado numerosas novelas, ensayos y relatos cortos, entre los que destacan “Yocandra en el país de las maravillas” y “Te di la vida entera”. En estas obras, Valdés aborda temas como la identidad, el exilio, el amor y la búsqueda de la libertad, siempre con un enfoque profundo y reflexivo.

Uno de los aspectos más notables de su obra es la forma en que combina la realidad cubana con elementos de la fantasía, lo que la convierte en una autora singular dentro de la literatura contemporánea. A través de sus personajes, Valdés plantea preguntas sobre la condición humana, el sufrimiento y el anhelo de libertad, lo que resuena no solo en el contexto cubano, sino en una escala universal.

Además de su labor como novelista, Valdés ha sido una activista comprometida con la causa de los derechos humanos en Cuba. Ha participado en múltiples conferencias y eventos internacionales, donde ha denunciado la represión y la falta de libertades en su país. Su valentía y su disposición para hablar en contra del régimen la han llevado a ser reconocida como una figura influyente en el exilio cubano.

Zoé Valdés también ha incursionado en la literatura infantil y ha trabajado como guionista de cine. Su versatilidad como autora le ha permitido explorar diferentes géneros y formatos, reafirmando su lugar en el panorama literario hispanoamericano. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudios académicos en diversas universidades alrededor del mundo.

A lo largo de su carrera, Valdés ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Azorín y el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Estos galardones son testimonio de su talento y de su impacto en el mundo literario.

Hoy en día, Zoé Valdés continúa viviendo en París, donde sigue escribiendo y compartiendo su perspectiva única sobre la vida, el exilio y la lucha por la libertad. Su legado literario y su voz crítica han dejado una huella profunda en la literatura contemporánea, convirtiéndola en una de las escritoras más importantes de la diáspora cubana.

En resumen, Zoé Valdés es una figura emblemática en la literatura cubana y latina, cuya obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas universales como la libertad, la identidad y la resistencia. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la literatura para desafiar y transformar realidades.

Otros libros de Zoé Valdés

La cazadora de astros

Libro La cazadora de astros

Una escritora -«la catadora de océanos»- se encuentra en la playa con una enigmática mujer que se hace llamar «la cazadora de astros». De regreso descubre que esa mujer es Remedios Varo, una pintora surrealista desaparecida treinta años atrás. Así se inicia esta mágica historia donde se cruzan dos vidas separadas en el tiempo pero unidas por el espíritu. Remedios Varo es una de las grandes artistas de todos los tiempos, que vivió la explosión de las vanguardias en la España de los años veinte, compartió las travesuras lúdicas de la Residencia de Estudiantes junto a jóvenes...

Más libros en la categoría Ficción

Muerte en Estambul

Libro Muerte en Estambul

Tras la boda de su hija Katerina, el comisario Kostas Jaritos decide tomarse unos días de descanso y viajar con Adrianí, su temperamental mujer, a Estambul, ciudad estrechamente relacionada con la historia de Grecia. Así pues, mezclado con cientos de turistas, Jaritos se lanza a admirar iglesias, mezquitas y palacios mientras degusta la gastronomía del lugar y discute no sólo con su mujer sino también con los miembros del grupo con el que viaja. Sin embargo, todo se tuerce cuando algo aparentemente tan nimio como la desaparición de una anciana en un pueblo de Grecia se convierte de...

La verdadera historia de Robinson Crusoe

Libro La verdadera historia de Robinson Crusoe

Robin Selkirk recibe una carta que pone fin a su plácida vida en el sur de España. Debe volver a Escocia a reclamar una herencia de su antepasado Alexander Selkirk, el marino que sirvió de inspiración para el legendario Robinson Crusoe.

La Piedra Ágata

Libro La Piedra Ágata

Año 2012. Un importante suceso inexplicable ocurre: un extraño círculo luminoso aparece encima de varios barrios de una ciudad en medio de la noche. Tras unos segundos de incertidumbre el círculo invierte su luz y deja todo en la más profunda oscuridad. En ese instante centenares de personas desaparecen de las calles con un destino incierto, dejando sólo los rastros de su ausencia. Una vidente, un informático, una periodista y un agente del gobierno investigarán para descubrir la verdad y vivir una experiencia que podría cambiar sus vidas, y las del resto de la...

Historia de la literatura mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días (1)

Libro Historia de la literatura mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días (1)

Se abre este volumen inicial exponiendo el gran tema de la historicidad de la literatura mexicana y de su identidad y continuidad desde los textos prehispánicos hasta la historia de las lenguas indígenas mexicanas y del español de México, para dar paso a las historias de las literaturas náhuatl, maya y otomí y al estudio de las coplas indígenas. Además se ocupa de la literatura española en el siglo XVI mexicano. Aborda en diversos capítulos los géneros principales de aquel primer periodo de la literatura novohispana. Se trata de un trabajo colectivo que parte del hecho de que no...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas