Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sphairos

Resumen del Libro

Libro Sphairos

¿Por qué la Estética, esa pretendida ciencia de lo bello, se negaría a reflexionar sobre el amor, una de las experiencias más rotundas en sí mismas, cuando la antigüedad ya veía en la belleza que lo nutre la causa de un sentimiento que ligado a la atracción es germen de enamoramientos? Es cierto que el viaje histórico del pensar estético arranca con lo Bello, cuya concisión formal necesita el goce de una contemplación que tiene en la calma y el sosiego su carácter distintivo. Pero prosigue luego con lo Sublime colosal fuente de inquietud y se suaviza con la ligereza de la Gracia antes de encharcarse en lo Siniestro angustioso, inquietante, antesala de lo Abyecto por repulsión. Así, de la atracción serena al brutal rechazo, el arte decreta el extravío de lo universal en aras de lo particular, lo objetivo es canjeado por la subjetividad más radical y el espíritu repudiado a favor de las vísceras. Y ahí nuestra actitud ante las formas artísticas ya ha liquidado el sosiego y el desinterés, ha desechado la cuaresmal desgana del antiguo credo estético que quitaba a las formas del mundo su escoria material. Esto significa que el disfrute aquietador que antaño fue galardón espiritual de la belleza y el arte, ha dado paso a la perturbación intelectual pasando por el sobresalto somático. Carnaval del arte, gaudeamus para la estética. Borrada la frontera que separaba ética y estética, el atractivo artístico ya pasa por el temblor de los mondongos mientras el esmero general en identidades de pantomima o atavío no redime al individuo de una soledad que lejos de implicar aislamiento echa raíces en compañía, se despliega en sociedad. La soledad de los grupos, por encima o más allá del retiro individual, da pie a un "arte" que es búsqueda y superación de límites, que abunda en la exploración identitaria, el escarceo o la divagación monologada. El yo, nivelado finalmente con el cuerpo, "siente" sin comprender que su carne sumida en el tiempo enferma, envejece y se degrada. En tales condiciones, ¿quién afirmaría hoy que el amor, trajín de biografías entre la ternura y el rencor, la atracción física irrefrenable y el odio más feroz, cuyo aforo anda entre el sexo crudo y la pasión sublimada -y a menudo adulterada-, no es apto a la reflexión estética? ¿No ha venido el arte a inundar la vida? Concédase que también la vida amorosa se ha vuelto un "arte" que congestionado por el aire de la época subsiste ajeno a técnicas, refractario a aprendizajes, lejos de la rotundidad a dos de un amor sin trabas. Amor no es la Esfera de la perfección, está claro. Eros, su divino gestor, no es Sphairos. Pero la esfericidad es su deseo a la vez que un destino inalcanzable salvo con la imaginación. Y aun, cuando lo alcanza, es tan corta su vigencia que una vez caducado ni huella deja para el recuerdo. Una cosa es evidente: o el amor y la imaginación resisten aliados o aquél sin ésta es sexo pedestre, lerdo restregarse de las carnes, y ésta apartada de aquél ofuscación y onirismo: horizonte de espejos abierto al infinito.

Información del Libro

Titulo Alternativo : geografía del amor y la imaginación

Total de páginas 313

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Otros libros de Salabert, Pere

Estética plural de la naturaleza

Libro Estética plural de la naturaleza

Planear una "estética plural de la naturaleza" es darle a la obviedad del enunciado que se trata de explorar algo parecido a un impulso haciéndolo avanzar por el camino de la complejidad. Esto en primer lugar. Después, hay que pararse a pensar que la articulación de estos términos, arte y naturaleza, no sólo implica enlazar la actividad relativa al primero con una imagen o arsenal de imágenes en las que esta segunda se representaría; también es vincularla a un concepto que la significa. ¿Cuál? Lógicamente, la imitación, la mímesis. Aunque dadas las variaciones que ha sufrido...

Más libros en la categoría Filosofía

Tao "Los tres tesoros" Volumen I

Libro Tao Los tres tesoros Volumen I

Cuando hablo de Lao Tsé, es como si hablara de mí mismo. Mi Ser es totalmente uno con él. Cuando hablo de Lao Tsé es como si me estuviese mirando en un espejo, se refleja mi propia cara. Cuando hablo de Lao Tsé estoy absolutamente con él. Incluso decir que 'estoy absolutamente con él' no es verdad. Soy él, él es yo. Los historiadores tienen dudas acerca de su existencia. Yo no puedo dudar de su existencia porque, ¿Cómo voy a dudar de mi propia existencia? En el momento en que yo fui posible, él fue verdadero para mí. Incluso si la Historia prueba que nunca existió, para mí no...

La estructura de la filosofía política moderna

Libro La estructura de la filosofía política moderna

El presente libro muestra en qué medida los planteamientos filosóficos modernos prolongan las discusiones doctrinales y teológicas de la Edad Media tardía, en la que hunden sus raíces y de la que son deudores. Al mismo tiempo, pone de manifiesto que la presunta liberación del sujeto a que aspiraría la modernidad se opera en función de la concepción teologizante de un poder absoluto, lo que exige en contrapartida una sumisión igualmente absoluta y desemboca en una teoría de la alienación política. La clave de esta estructura del pensamiento que cabe llamar moderna estriba en una...

Cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault

Libro Cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault

Este libro analiza las relaciones entre el espacio y el sujeto en la filosofía de Michel Foucault. así, se logra presentar a la ontología crítica del presente como una “geometría fi ccional” capaz de explicar al sujeto y sus relaciones con el mundo en términos espaciales.

El pequeño libro de los grandes valores

Libro El pequeño libro de los grandes valores

A través de las vivencias de su abuela, Meirav Kampeas-Riess nos transporta a la Europa de mediados de siglo XX para cuestionarnos nuestros valores y mostrar la importancia de la memoria, la historia y la educación. La historia arranca en 1938 en el seno de una familia judía que vivía en Selish, ciudad del antiguo imperio astro-húngaro. A través de los ojos de Edith Roth, por entonces una joven de dieciséis años llena de ilusiones y amor, vemos cómo vivía su familia y cómo la vida les cambia radicalmente cuando los nazis invaden su ciudad. El paso por un gueto y por el campo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas