Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Siete razones para amar la filosofía

Resumen del Libro

Libro Siete razones para amar la filosofía

Es un tremendo error pensar que la filosofía es difícil y que se restringe exclusivamente al entorno académico. Nada más lejos de sus objetivos. No solo puede resultar muy útil para la vida cotidiana de cualquier persona, sino que además puede amarse. Entre las muchas razones por las que se puede sentir pasión por la filosofía, Giuseppe Cambiano nos explica en este libro siete de ellas: saber hacer preguntas, utilizar el lenguaje adecuado, buscar respuestas y justificarlas, apreciar las opiniones discrepantes, establecer relaciones entre los diversos campos del conocimiento, comprender el pensamiento de otras épocas y, por último, pero no menos importante, abrirse a un mundo que va más allá de Occidente.

Información del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Giuseppe Cambiano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

63 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Este virus que nos vuelve locos

Libro Este virus que nos vuelve locos

Antes de la llegada del coronavirus, la humanidad ha vivido pandemias más letales, pero, hasta ahora, nunca se había confinado a escala global ni había dado pie a tanta retórica obsesiva. En este libro, el reconocido filósofo francés Bernard-Henri Lévy intenta hacer un balance de este Primer Pavor Mundial, que nos ha dejado una realidad más inverosímil que la ficción. Lévy no aborda aquí lo que el virus ha «dicho», sino lo que el mundo le ha hecho decir. No le interesan las «lecciones» que hay que extraer de la pandemia, sino el delirio interpretativo de cada uno como augur...

Conocimiento e interés

Libro Conocimiento e interés

La obra clave para entender el pensamiento de Habermas, pensador emblemático de la Escuela de Frankfurt. Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento moderno: kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas corrientes de pensamiento, Habermas analiza los procesos de investigación que determinan el...

Maquiavelo en la Argentina

Libro Maquiavelo en la Argentina

Desde que sus libros comenzaron a circular en la Europa del siglo XVI, Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue controvertido y censurado. Se lo asoció con la validación de las conductas más abyectas, con los fenómenos más repudiables, del crimen a la tiranía, de la hipocresía a la violencia. Maquiavelo fue quien dijo lo indecible y, a la vez, quien enseñó la necesidad de la mentira y del engaño; un autor de la franqueza sin eufemismos y un maestro de la simulación. Por esas razones, pudo considerárselo tanto un cómplice del poder como un amigo de la libertad. Si sus consejos al...

En presencia de Schopenhauer

Libro En presencia de Schopenhauer

Houellebecq meets Schopenhauer: el gran iconoclasta de las letras francesas se cruza con el gran pesimista de la filosofía alemana. Todo empezó en la década de los ochenta, cuando un Houellebecq veinteañero se topó por azar en una biblioteca parisina con un libro de aforismos de Schopenhauer y tuvo una revelación: descubrió en él a un alma gemela, un álter ego del pasado, un maestro. Descubrió a alguien que le hizo sentirse menos solo. Y esa admiración acabó desembocando en este libro, una suerte de diálogo entre dos personas separadas por el tiempo pero unidas por la fiereza del ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas