Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sagan. Mi mundo

Resumen del Libro

Libro Sagan. Mi mundo

"Si en la línea de salida de una carrera hay cien ciclistas, cuando termine te podrán contar cien historias diferentes. La mía va de lo que se siente al vestir el maillot arcoíris tres años seguidos. Es algo que solo puedo contaros yo". Desde el 2015 al 2017, Peter Sagan consiguió lo que parecía imposible: venció tres Campeonatos del Mundo de ruta seguidos, garantizando así su paso a los libros de historia como uno de los más grandes ciclistas de todos los tiempos. Pero Peter no solo gana. Entretiene. Cada momento que pasa sobre el sillín es una oportunidad de expresar su personalidad, lo mismo haciendo el caballito sin manos en las faldas del Mont Ventoux, que travesuras en ruedas de prensa frente a los más exigentes periodistas. Peter destila pasión por el deporte y un adorable deseo de llenar de sonrisas las caras de sus seguidores. ¿Qué motiva al hombre que llaman Tourminator? ¿Cómo prepara un sprint? ¿Qué opina de otros ciclistas del pelotón? Con una inquebrantable honestidad y su característico sentido del humor, Mi Mundo nos descubre al hombre que ha iluminado el mundo del ciclismo profesional. El libro no es una biografía al uso. Su título, MI MUNDO (My World) nos da unas pistas de su estructura. Tratándose de un ciclista todavía lejos de su retirada y que seguro completará su palmarés y nos dará que hablar con muchos más triunfos, se centra en un hito único en el ciclismo: tres Campeonatos del Mundo en ruta consecutivos. Grandes ciclistas como Eddy Merckx o el español Óscar Freire poseen tres maillots arcoíris, pero es Peter Sagan el único ciclista de la historia que ha conseguido vencer en tres años consecutivos. Por ello, el libro se centra en esos tres mundiales. En la preparación de cada uno de esos años, en el desarrollo de esas pruebas, en sus reflexiones personales antes, durante y después de esos logros; pero repasando también otras grandes victorias de su carrera, e incluso reveses, como la descalificación en el pasado Tour de Francia que le impidió llegar a París por sexto año consecutivo vestido de verde. En definitiva, un retrato increíble del corredor más carismático del momento, el libro en el que nos presenta Su Mundo.

Información del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Peter Sagan
  • John Deering

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Sagan

Peter Sagan, nacido el 26 de enero de 1990 en Žilina, Eslovaquia, es un ciclista profesional que ha ganado reconocimiento mundial no solo por su impresionante habilidad en la bicicleta, sino también por su carisma y estilo único. Desde sus inicios, Sagan ha sido una figura destacada en el mundo del ciclismo, acumulando numerosos títulos y premios a lo largo de su carrera.

Desde pequeño, Sagan mostró un gran interés por el deporte. Comenzó su carrera en el ciclismo a los 15 años y rápidamente ascendió en las filas del ciclismo juvenil. En 2008, se unió al equipo de ciclismo eslovaco, el AC Sparta Praga, donde demostró su talento en competiciones locales y nacionales. Su explosión al estrellato llegó cuando fue fichado por el equipo profesional Liquigas-Cannondale en 2010.

La primera gran victoria de Sagan se produjo en 2011 durante el Tour de California, donde, además de ganar la clasificación general, también se llevó el título de mejor joven y varias etapas. Sin embargo, fue en el Tour de Francia donde realmente comenzó a dejar su huella. Sagan ganó su primera etapa en 2012 y, desde entonces, ha sido un competidor regular en la competencia, destacándose en el terreno de las etapas de montaña y finales al sprint.

A lo largo de su carrera, Sagan ha conseguido múltiples victorias en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta, proclamándose campeón en 2015, 2016 y 2017, convirtiéndose en el primer ciclista desde Eddy Merckx en ganar tres títulos mundiales consecutivos. Además, su versatilidad le ha permitido ser un contendiente en diversas competiciones, desde clásicas de un día hasta las grandes vueltas.

  • Victorias destacadas:
  • Campeonatos del Mundo: 2015, 2016, 2017
  • Tour de Francia: 2012 (etapa), 2013 (etapas), 2014 (etapas)
  • Giro de Italia: 2019 (etapas)
  • Clásicas: París-Roubaix 2018

Además de su éxito en las competiciones, Sagan es conocido por su estilo distintivo. Su sentido del humor y su amor por la vida se reflejan en sus interacciones con los fanáticos y en la manera en que se presenta ante los medios. No es raro verlo aparecer en eventos con su famoso gesto de la "pausa", donde se detiene a posar para fotos con los fanáticos, a menudo equipado con su característica sonrisa y energía contagiosa.

Aparte de su carrera deportiva, Sagan ha estado involucrado en diversas iniciativas benéficas y redes sociales, utilizando su plataforma para promover el ciclismo y un estilo de vida saludable entre los jóvenes. Su pasión por el deporte y su dedicación al ciclismo lo han convertido en un embajador del mismo en todo el mundo.

Con el paso de los años, su enfoque se ha desplazado hacia la creación de su propia marca, asociándose con diversas empresas para lanzar productos relacionados con el ciclismo y el deporte en general. Sagan ha demostrado ser un emprendedor ingenioso, utilizando su fama para expandir su influencia más allá de la bicicleta.

En resumen, Peter Sagan no solo es un ciclista excepcional, sino también un ícono cultural. Su legado en el mundo del ciclismo es indiscutible, y su capacidad para conectar con los fanáticos lo ha consolidado como uno de los deportistas más queridos de la actualidad. Su historia está lejos de terminar, y los aficionados del ciclismo esperan con ansias lo que el futuro le depara en su carrera y fuera de ella.

Más libros en la categoría Deportes

Lo que aprendí hasta los 30

Libro Lo que aprendí hasta los 30

Hay tres clases de personas: las que triunfan, las que fracasan y las que consiguen crecer como personas mientras cosechan éxito tras éxito. Jorge Lorenzo pertenece a la tercera categoría. Es un claro ejemplo de que el trabajo bien hecho siempre da frutos y de que es importante creer en uno mismo, incluso en los momentos más difíciles, para poder conseguir tus metas. Sus excelentes logros son el resultado de un trabajo constante combinado con un espíritu de sacrificio sin igual. Una filosofía de vida que el piloto nos enseña en este libro, que versa sobre aspectos relacionados con la...

La Nutrición en la Educación Física y el Deporte

Libro La Nutrición en la Educación Física y el Deporte

En este título de la colección Educacion Fisica y Deporte, pretendemos poner a disposición de padres, profesores, profesionales del mundo del deporte y deportistas en general, una guía práctica sobre determinados aspectos relacionados con la salud y la nutrición, para que, sin ser médicos ni especialistas en nutrición, podamos obtener una visión real y actual respecto a este asunto. Una realidad que deja mucho que desear debido a la continua propaganda a la que somos sometidos sobre la defensa de ciertas “malas costumbres” como si se tratase de una moda el cuidar o perjudicar...

Psicología del deporte

Libro Psicología del deporte

Psicologia del deporte, Conceptos y sus aplicaciones describe como se pueden emplear principios avalados por investigaciones cientificas modernas en el manejo de situaciones y aspectos que forman parte de la actividad diaria de los entrenadores, los profesores de educacion fisica y los deportistas. Entre otros, se abordan temas como el manejo de la ansiedad y el estr‚s; estrategias de afrontamiento, relajacion y energizacion; construccion de la cohesion de equipo y liderazgo; prevencion del burnout; consumo de drogas; y control del dolor. Incluye sitio web complementario www.mhhe.com/cox6e...

La carrera más sucia de la historia

Libro La carrera más sucia de la historia

Hace 30 años, cuando Ben Johnson pulverizó el récord mundial de los 100 metros lisos aplastando a Carl Lewis y se hizo con el oro de los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, afirmó que el oro olímpico era más importante que el récord: mientras el récord podría ser mejorado en el futuro, nadie podría arrebatarle la medalla. Pero era posible y así lo hicieron. Esa carrera ha quedado grabada para siempre en la mente de todos los seguidores del deporte, que siguieron, con una audiencia global millonaria, un evento de atletismo como nunca lo habían hecho antes ni después. El positivo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas