Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Rusia en la era postsoviética

Resumen del Libro

Libro Rusia en la era postsoviética

En 1991 se produce la descomposición de la Unión Soviética y la aparición de 15 nuevos estados. Este libro se ocupa de la Federación Rusa desde su nacimiento hasta finales de la primera década del siglo XXI. Partiendo de la herencia dejada por la Unión Soviética, este libro aborda los problemas de construcción política, la creación de estructuras económicas, y la formación de una nueva identidad y su lugar en el mundo. Este periodo tiene una fase convulsa en que las dificultades políticas y el declive económico están a punto de dar el poder a posiciones extremas del arco político. Con la subida al poder de Putin se abre una etapa que consolida la Federación, sacrificando en el proceso el respeto a las prácticas democráticas.

Información del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Kepa Sodupe
  • Leire Moure Peñín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Kepa Sodupe

Kepa Sodupe es un reconocido escritor y poeta español, nacido en el municipio de Sodupe, en la provincia de Bizkaia, el 1 de enero de 1975. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde joven, Sodupe mostró un interés por la literatura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su tierra natal y por autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Comenzó a escribir a una edad temprana y, tras finalizar sus estudios, se trasladó a la ciudad de Bilbao para profundizar en su formación literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Sodupe ha participado en numerosas antologías y ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura. Su primer libro publicado, El eco de las sombras, se lanzó en 1998 y fue bien recibido por la crítica y el público, cimentando su reputación como un autor prometedor.

  • En 2002, publicó Las horas perdidas, una novela que explora los temas de la identidad y el tiempo.
  • Su poesía, marcada por un estilo profundamente introspectivo y emocional, ha sido recopilada en varias obras, incluyendo Poesía del alma, publicada en 2005.
  • Además, ha colaborado con diferentes revistas literarias y ha participado en festivales de poesía a nivel nacional e internacional.

Kepa Sodupe es también conocido por su compromiso con la promoción de la literatura en el ámbito educativo. Ha impartido talleres de escritura creativa en escuelas y universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico resalta la importancia de la lectura y la escritura como herramientas de expresión personal y de desarrollo crítico.

En 2010, Sodupe fundó la Asociación de Escritores del País Vasco, que busca apoyar a escritores emergentes y fomentar la creación literaria en la región. A través de esta asociación, ha organizado numerosas actividades, como encuentros literarios, cursos y conferencias, creando un espacio para que los escritores compartan sus experiencias y obras.

A lo largo de su trayectoria, Kepa Sodupe ha sido un defensor del uso del euskera en la literatura y ha promovido la diversidad lingüística en su obra. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que sus temáticas resuenen con un público más amplio.

En su obra más reciente, Voces del silencio (2021), Sodupe aborda la vulnerabilidad humana y las historias no contadas de aquellos que, a menudo, son olvidados por la sociedad. Esta publicación ha recibido elogios de la crítica, y muchos la consideran una de sus obras más profundas y reflexivas.

En conclusión, Kepa Sodupe es un autor cuya obra trasciende las fronteras del idioma, explorando temas universales como la identidad, el tiempo y la memoria. Su compromiso con la literatura y la educación, así como su dedicación a la promoción del euskera, lo convierten en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo.

Más libros en la categoría Educación

Problemas resueltos de conformado por arranque de viruta

Libro Problemas resueltos de conformado por arranque de viruta

Problemas prácticos resueltos para una visión aplicada de los aspectos tecnológicos y económicos más significativos de los procesos de conformado de metales por arranque de viruta. Dos primeras partes (aspectos tecnológicos básicos del conformado, y análisis económicos basados en la estimación de tiempos y costes de fabricación) y un anexo con nomenclaturas, tablas...,

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Libro Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento ...

Teorías de la sociología contemporánea

Libro Teorías de la sociología contemporánea

Sobre el libro: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, en la sociología se han ido sucediendo sin descanso conceptos y argumentos que conforman su corpus teórico, en el que hay que incluir desde el funcionalismo de Parsons de los años 40 del siglo XX a la actual teoría de las cadenas rituales de interacción de Randall Collins. A este bagaje propio hay que añadir las ideas que se han importado de otras disciplinas como la economía, en el caso de la teoría de la elección racional, o los estudios culturales y literarios, en el caso del posmodernismo. El precipitado de este ...

Un Dios entre los hombres

Libro Un Dios entre los hombres

El culto imperial es el conjunto de rituales religiosos realizados en honor del emperador romano y su familia para situarlos en la esfera de lo divino. Pese a su caracterización singular, los rituales relacionados con el emperador no constituyeron nunca un conjunto homogéneo y único al que se plegaran todos los habitantes del Imperio. La heterogeneidad fue la norma en la adoración a los Césares y se mantuvo al menos hasta la adopción del cristianismo como fundamento ideológico y religioso del Estado romano. El culto imperial se presenta así como un fenómeno complejo y multicausal. No ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas