Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

Resumen del Libro

Libro Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

La presente monografía analiza el régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética, dado el crucial papel que la Unión Europea les ha atribuido en la consecución de la sostenibilidad ambiental y de la diversificación energética. El interés de esta obra radica en realizar un estudio y aportar propuestas sobre las distintas cuestiones jurídicas que afectan al «subsector» energético de las energías limpias y de la eficiencia energética, máxime cuando la reciente Ley 2/2011, de 3 de marzo, de Economía Sostenible, en su Disposición Final Vigésimo Primera, emplaza al Gobierno a presentar ante las Cortes Generales, en el plazo de tres meses desde su entrada en vigor, un proyecto de ley en dicha materia. La necesidad de adaptar parte de nuestra normativa interna a Directivas comunitarias como la 2009/28/CE, relativa al Fomento del uso de la energía procedente de fuentes renovables, la 2009/72/CE, sobre Normas comunes para el Mercado interior de la electricidad, la UE/31/2010, sobre Eficiencia energética de los edificios, entre otras, justifican el interés y oportunidad de este trabajo.

Información del Libro

Total de páginas 375

Autor:

  • Isabel González Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La universidad cambiante. El uso de nuevas tecnologías y transferencia de resultados para la inclusión y el cambio social

Libro La universidad cambiante. El uso de nuevas tecnologías y transferencia de resultados para la inclusión y el cambio social

Esta obra reflexiona sobre el profundo y transformador proceso de cambio que vive la universidad, y que afecta sin duda las funciones que cumple y cómo se relaciona con el resto de actores sociales. La institución universitaria se orienta cada vez más hacia una mayor inclusión social y laboral de sus egresados, y busca no solo divulgar sino transferir conocimiento y resultados. Esta monografía ofrece una triple visión del mencionado cambio, la primera vinculada al impacto de las nuevas tecnologías en la empleabilidad de los egresados en ciencias sociales y jurídicas; la segunda...

Anuario de arbitraje 2017

Libro Anuario de arbitraje 2017

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el "third party funding" en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales...

El principio del mérito incluyente una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia

Libro El principio del mérito incluyente una reformulación del sistema de ingreso al empleo público en Colombia

Dos grandes deudas tiene el Estado colombiano frente al derecho funda-mental de acceso igualitario a los cargos públicos: una por acción y otra por omisión. La primera, al existir una desconexión entre el ser y el deber ser de los concursos de méritos, y la segunda, por carecer de una política pública que garantice el aspecto material del derecho a la igualdad. El concepto tradicional de meritocracia produce un déficit constitucional que no refleja la sustancia de un Estado social de derecho cuyos pilares son la justicia distributiva y la igualdad material. Se puede afirmar que el...

El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Libro El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Una de las tareas más necesarias, a la par que más ilusionantes, es ir descubriendo y analizando las “tradiciones comunes” de los Estados que sucesivamente van integrando la Unión Europea, dado que ese es un punto de referencia obligado como criterio hermenéutico en relación con los derechos humanos, recogidos en la Carta de Derechos fundamentales y luego en el Proyecto de Constitución de la Unión. Se trata evidentemente de un trabajo de Derecho comparado que exige el previo estudio de los Derechos de cada uno de esos países, no sólo del Derecho vigente, sino también de su...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas