Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Rebeldes (Edición en cartoné)

Resumen del Libro

Libro Rebeldes (Edición en cartoné)

Una historia emocionante e inolvidable sobre chicos de barrio que luchan por salir adelante. La violencia entre bandas llegará demasiado lejos y tendrá consecuencias inesperadas. Rebeldes transformó la manera de concebir la literatura juvenil. Hoy, como hace 40 años, sigue siendo uno de los libros más leídos entre los jóvenes y más recomendados en las escuelas. "Rebeldes transformó la ficción juvenil." New York Times "Un clásico." Philadelphia Daily News

Información del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Susan E. Hinton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Susan E. Hinton

Susan E. Hinton, nacida el 22 de julio de 1951 en Tulsa, Oklahoma, es una destacada autora estadounidense, conocida principalmente por sus novelas juveniles que exploran temas de identidad, comunidad y lucha. Creció en un entorno en el que la dinámica de clase y la violencia juvenil eran parte de la realidad cotidiana, lo que influyó fuertemente en su escritura.

Comenzó a escribir a una edad temprana, pero su carrera como autora despegó cuando tenía apenas 16 años. A esa edad, Hinton escribió su primera novela, The Outsiders, publicada en 1967. Este libro se convirtió en un fenómeno cultural y es considerado uno de los primeros ejemplos de la novela juvenil moderna. La historia narra la vida de dos grupos de adolescentes en Oklahoma, los "Greasers" y los "Socs", y trata temas universales como la lealtad, la violencia y el dolor de crecer.

La autenticidad de la narrativa de Hinton proviene de su propia experiencia; ella misma era parte del entorno que describe. Utilizó su perspectiva única para abordar los problemas de la juventud en un momento en que pocos escritores se atrevían a explorar estos temas con tanta profundidad. The Outsiders fue el primer libro juvenil que se escribió desde el punto de vista de un adolescente, lo que le otorgó un lugar especial en la literatura.

Después de The Outsiders, Hinton continuó publicando obras que resuardaban el mismo espíritu de juventud y exploraban conflictos generacionales. Entre sus otras novelas notables se encuentran:

  • Rumble Fish (1975)
  • That Was Then, This Is Now (1971)
  • Taming the Star Runner (1988)

Como parte de su enfoque crítico de la sociedad, Hinton a menudo se centró en las luchas de los jóvenes y sus interacciones con el mundo adulto. Sus personajes son complejos y realistas, lo que permite a los lectores conectarse con sus luchas y dilemas. Rumble Fish, por ejemplo, explora temas de alienación y la búsqueda de la identidad, presentando un estilo narrativo lírico y poético que atrae tanto a jóvenes como a adultos.

A pesar de su éxito, Hinton enfrentó desafíos en su carrera. En una época en la que la literatura juvenil estaba dominada por hombres, ella tuvo que luchar para ser tomada en serio como escritora. Sin embargo, su talento y determinación la llevaron a convertirse en una de las autoras más influyentes de su generación. Su trabajo ha sido adaptado en varias ocasiones al cine, siendo la película de The Outsiders, dirigida por Francis Ford Coppola, una de las más emblemáticas, lanzada en 1983.

A lo largo de su vida, Hinton ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su estilo innovador y su capacidad para capturar la esencia de la juventud han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su trabajo ha inspirado a generaciones de lectores y ha abierto el camino para que otros escritores aborden temas similares en sus obras.

En un mundo donde la literatura juvenil ha crecido exponencialmente, el impacto de Susan E. Hinton es innegable. Al explorar las realidades duras de la vida juvenil, su obra ha ayudado a moldear la percepción de la literatura para jóvenes y se ha convertido en un referente para aquellos que buscan reflejar la complejidad de crecer. Hinton sigue siendo una voz poderosa y necesaria en la literatura, emocionando y desafiando a los lectores con su trabajo.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Psicología literaria.

Libro Psicología literaria.

La psicología literaria no es la psicología aplicada a la literatura, sino la psicología (o el estudio de las formas del alma) que nace de la experiencia literaria. Asociamos la literatura con los libros sin prestar la debida atención a su oralidad. Nada hay que dure, decía Carlyle, como la palabra verdaderamente hablada. El contexto es determinante, sin duda, como en Shakespeare, cuyo genio parece recuperar con la lectura lo que se ha perdido en la representación. Sin embargo, no podemos descartar lo que en su origen ha sido el hecho literario cuando los mismos géneros parecen...

Blanco, de Octavio Paz, o la estética de la evanescencia

Libro Blanco, de Octavio Paz, o la estética de la evanescencia

Este libro trabaja lo que se podría llamar una “estética de la evanescencia” en Blanco, poema de Octavio Paz, de tal manera que este concepto permita plantear problemas para las artes y las ciencias, crear categorías y descubrir estructuras y modelos hermenéutico-filológicos. Así pues, plantea la hipótesis de una “estética de la evanescencia” que funciona en todos los niveles del poema, animada por el deseo infinito de un “más allá” de lo dicho. Con Octavio Paz se comprende que toda tradición, por remota que sea, es un secreto abierto capaz de transformar todos los...

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías...

¿Qué ocurre mientras lees?

Libro ¿Qué ocurre mientras lees?

El libro surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee, partiendo de ennumerables preguntas que neurólogos, tipógrafos y editores llevan resolviendo de modo individual. El autor analiza la aportación de los diseñadores gráficos, tipógrafos y diseñadores de letras al conocimiento de la lectura, un aspecto pragmático, procedente del trato íntimo con las formas de la letra y sus múltiples aplicaciones.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas