Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Psicología de la Maldad

Resumen del Libro

Libro Psicología de la Maldad

Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado, como Bandura (1999), Baumeister (1997), Darley (1992), Staub (1989) y Zimbardo (2004), entre otros muchos, sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines, y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que, hasta el momento, se habían pasado por alto, pero cuya incorporación se ha considerado ineludible. La densidad y profundidad de los capítulos exigen una lectura detenida y hacen que un resumen detallado sea poco recomendable, ya que excedería los límites de este Prefacio sin poder llegar a realizar una aportación significativa. En lugar de ello, se intentará resaltar algunas ideas importantes que vertebran todos o la mayor parte de los capítulos 1. EPISODIOS El capítulo introductorio aborda de forma directa la definición de la maldad y arranca con la historia de Caín y Abel, cuyo poder evocador descansa sobre la fuerza con que transmite, por medio de unos sencillos trazos, las líneas maestras de este concepto. Ilustrar la cuestión del mal, u otras muy relacionadas con ella, con la ayuda de episodios concretos, ha sido una práctica habitual de muchos autores. En su trabajo sobre masacres y matanzas (y las formas de evitarlas y prevenirlas), Summy (2013) recoge el episodio de la isla de Melos, en el que, los atenienses, tras invadir la isla, se dirigieron a los melios en los términos siguientes: «... vosotros habéis aprendido, igual que lo sabemos nosotros, que en las cuestiones humanas las razones de derecho intervienen cuando se parte de una igualdad de fuerzas, mientras que, en caso contrario, los más fuertes determinan lo posible y los débiles lo aceptan». Tras lo cual, procedieron a pasar por la espada a todos los varones y convirtieron en esclavos a mujeres y niños (véase Summy, 2013, p. 39). Hace hincapié Summy en la forma en que Tucídides relata el episodio, como si se tratara de algo normal, de lo que nadie debería extrañarse. En realidad, la matanza de Melos fue sólo una de las muchas que llevaron a cabo los atenienses. De ahí el tono «afable» del relato de Tucídides, en contraste con la dureza extrema del episodio. En la Atenas clásica, las proezas en la batalla representaban el pináculo de la gloria varonil y se estimulaba a todos los eventuales combatientes a ejercitarse en el arte de la guerra hasta llegar a ser «mejor que los mejores». El propio Aristóteles, a pesar de su creencia en la superioridad explícita de la aristocracia, defendía, en la misma línea de otros gigantes del clasicismo, que la prosperidad y supervivencia del sistema político ateniense «exigía una disposición a utilizar ... la violencia directa o estructural ante cualquier desafío grave a su autoridad» (Summy, 2013, p. 38). La crueldad extrema que caracteriza el episodio de la isla de Melos, y otros parecidos, podría inducir a pensar que este es el ingrediente fundamental de la maldad, pero esta equiparación de maldad y crueldad extrema no sería correcta. Como señalan Quiles et al. en su Capítulo introductorio, hay otras muchas formas y manifestaciones de la maldad. En sus propias palabras, hay «otras «maldades» más cercanas a lo cotidiano. Acciones que no salen en los medios de comunicación porque son mucho más modestas en su alcance, «pero que generan también dolor y sufrimiento: rechazo social, ostracismo, descrédito, humillación». Una de estas acciones, protagonizada por la empresa de corretaje Salomon Brothers, y que provocó la ruina de muchos de sus clientes, la describe detalladamente Darley (1996, pp. 36-37), que se basa en la descripción de Lewis (1989), uno de los trabajadores de la empresa en cuestión. Lewis vendió a un cliente un bono siguiendo los consejos de alguien de la empresa que le había dicho que era «un buen bono para vender». Al hundirse la...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Como todos podemos ser Caín

Total de páginas 312

Autor:

  • Saulo Fernández Arregui
  • María Dolores Morera Bello
  • María Matilde Balduzzi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Psicología

La educación y el desarrollo escolar del preadolescente de 10 a 12 años

Libro La educación y el desarrollo escolar del preadolescente de 10 a 12 años

En cada uno de los libros de esta serie, los padres (y también los educadores) encontrarán las principales características evolutivas de los niños, que se traducen en su manera de pensar, lenguaje, de jugar, de aprender, de expresar sus sentimientos... Además se aportan claves que permitirán a los adultos acompañarles en su crecimiento, disfrutando al máximo de este proceso y aportándole lo que necesita para que pueda madurar de forma adecuada. El objetivo de estos libros es aprender a educar con inteligencia, es decir: ayudar al niño a que desarrolle al máximo todas sus...

Cómo Ayudar a Tu Hijo a Limpiar Su Enredo Mental: Guía Para Desarrollar Su Salud Mental Y Crear Resiliencia

Libro Cómo Ayudar a Tu Hijo a Limpiar Su Enredo Mental: Guía Para Desarrollar Su Salud Mental Y Crear Resiliencia

Esta es una guía para que los padres puedan apoyar la salud mental de sus hijos. Cada vez más, los niños de 3 a 10 años luchan contra la ansiedad, la depresión y los problemas de salud mental. Estos pueden ser provocados por muchos factores (estrés en el hogar, cambios en la sociedad, interrupciones en la rutina, aislamiento de los amigos, intimidación o presión social) y, si no se abordan, siguen a los niños hasta la adolescencia y la edad adulta, lo que les provoca trastornos mentales y emocionales, y problemas relacionales que les robarán la paz y la alegría. Pero hay esperanza. ...

El Lado Oculto del Tdah En La Edad Adulta: Una Propuesta Inclusiva Desde Lo Profesional y La Experiencia

Libro El Lado Oculto del Tdah En La Edad Adulta: Una Propuesta Inclusiva Desde Lo Profesional y La Experiencia

Three of the most prestigious international attention deficit/hyperactivity disorder (ADHD) experts offer a series of testimonials full of sensitivity and creativity, written by adults with ADHD. This reference helps others understand ADHD from a positive perspective, presenting detailed analyses of how the disorder, if not properly treated, can affect the afflicted in a negative manner for the rest of their lives, aggravating the risk of comorbidity that can come with this affliction. ADHD can prevent people from enjoying decent, full, quality lives within a society that doesn't always...

Barbarismos queer y otras esdrújulas

Libro Barbarismos queer y otras esdrújulas

"¿Cómo entendemos y utilizamos algunas palabras que surgen en el activismo, las prácticas artísticas, los estudios feministas y sobre la sexualidad, y desde posiciones subalternas que, aunque estén traducidas al español, encierran cierta dificultad?, ¿o se dicen en otros idiomas? "Barbarismos queer y otras esdrújulas" es un texto colectivo que surge de la necesidad de pensar sobre cómo se produce el lenguaje que usamos, con una mirada crítica sobre cómo somos sujetos, objetos y productores de conocimiento, al tiempo que somos conscientes de los procesos coloniales y de asimilación ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas